0
VMANUAL TÉCNICO DE REFRIGERANTES

VMANUAL TÉCNICO DE REFRIGERANTES

MIRANDA BARRERAS, ÁNGEL LUIS

18,75 €
IVA incluido
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2011
Materia:
Divulgacion tecnica científica
ISBN:
978-84-267-1769-6
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO EDITORIAL

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Disponibilidad inmediata
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
18,75 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este es un libro de gases fluorados que evita las complicaciones teóricas innecesarias, está pensado para un público con conocimiento medio de la materia. Se presenta una aproximación a la temática general de los fluidos frigoríficos, así como una colección de fichas con los datos técnicos más importantes de todos los utilizados, sin pretender que la información sea exahustiva. No aparecen los CFC porque están prohibidos, pero sí los HCFC, debido a que hasta finales del 2014 pueden utilizarse regenerados o recuperados. A partir de esta fecha también estarán prohibidos. Hay un capítulo divulgativo exclusivo para el amóníaco, un refrigerante industrial bueno pero con problemas de seguridad. En un anexo se han incluido las tablas de propiedades físicas y termodinámicas, tanto del vapor y líquido saturado como del vapor recalentado de algunos refrigerantes, así como las gráficas p-h de los mismos fluidos frigoríficos. Se da mucha importancia al aspecto práctico de la manipulación de los refrigerantes, sin pretender pasar por delante de los fabricantes y empresas especializadas del sector que disponen de su propio material.

Pr¢logo ................................................................................................................. xi
Cap¡tulo 1
M?todos frigor¡ficos
1. Introducci¢n ................................................................................................. 1
2. Ciclos termodin micos ................................................................................ 3
2.1 Introducci¢n ...................................................................................... 3
2.2 Coeficiente de eficiencia de una refrigeraci¢n ............................. 6
3. Principios de refrigeraci¢n ......................................................................... 7
4. M?todos frigor¡ficos .................................................................................... 8
4.1 Introducci¢n ...................................................................................... 8
4.2 El ciclo de compresi¢n de vapor .................................................... 9
4.2.1 Introducci¢n ......................................................................... 9
4.2.2 Compresores ............................................................................ 9
4.2.3 Condensadores ........................................................................ 10
4.2.4 Dep¢sito y sistemas de expansi¢n ........................................ 10
4.2.5 Evaporadores ........................................................................... 10
4.3 Ciclos de absorci¢n ........................................................................... 11
4.4 Ciclos de gas ...................................................................................... 13
4.5 Refrigeraci¢n termoel?ctrica ........................................................... 13
Cap¡tulo 2
Refrigerantes. Conceptos fundamentales
1. Introducci¢n ................................................................................................. 23
2. Resumen hist¢rico ....................................................................................... 24
2.1 Introducci¢n ...................................................................................... 24
2.2 Los cl sicos ........................................................................................ 25
2.3 La irrupci¢n de Molina y Rowland ................................................ 26
3. Clasificaci¢n ................................................................................................. 27
3.1 Introducci¢n ...................................................................................... 27
3.2 Derivados halogenados saturados ................................................. 27
3.3 Derivados halogenados insaturados ............................................. 28
3.4 Mezclas zeotr¢picas ......................................................................... 28
3.5 Mezclas azeotr¢picas ....................................................................... 28
3.6 Hidrocarburos saturados ................................................................ 28
3.7 Hidrocarburos insaturados ............................................................. 28
3.8 Compuestos org nicos no alqu¡licos ............................................. 29
3.9 Compuestos inorg nicos ................................................................. 29
4. Identificaci¢n ................................................................................................ 29
4.1 Introducci¢n ...................................................................................... 29
4.2 Standard 34 de ASHRAE ................................................................. 29
Cap¡tulo 3
Propiedades de los refrigerantes
1. Introducci¢n ................................................................................................. 31
2. Clasificaci¢n ................................................................................................. 31
2.1 Propiedades f¡sicas ........................................................................... 32
2.2 Propiedades qu¡micas ...................................................................... 32
2.2.1 Inflamabilidad ...................................................................... 32
2.2.2 Toxicidad ............................................................................... 33
2.2.3 Seguridad .............................................................................. 34
2.2.4 Compatibilidad con la carga .............................................. 35
2.2.5 Compatibilidad con los materiales .................................... 35
2.2.6 Compatibilidad con el aceite .............................................. 35
2.2.7 Estabilidad ............................................................................ 35
2.3 Propiedades termodin micas ......................................................... 36
2.3.1 Introducci¢n ......................................................................... 36
2.3.2 Estados de un fluido frigor¡fico en un ciclo
de compresi¢n de vapor ................................................................. 36
2.4 Propiedades medioambientales ......................................... 37
2.4.1 La capa de ozono ................................................................. 37
2.4.2 La radiaci¢n ultravioleta ..................................................... 38
2.4.3 El efecto invernadero .......................................................... 38
2.4.4 Öndices relacionados con el medio ambiente ................... 40
3. Normativa relativa al calendario de regulaci¢n
de los refrigerantes ............................................................................................ 41
4. Base de datos ................................................................................................ 42
Cap¡tulo 4
Aceites refrigerantes
1. Introducci¢n ................................................................................................. 91
Clasificaci¢n ................................................................................................. 91
3. Propiedades ................................................................................................. 92
3.1 Introducci¢n ...................................................................................... 92
3.2 Viscosidad .......................................................................................... 94
3.3 Punto de congelaci¢n ....................................................................... 95
3.4 Carbonizaci¢n ................................................................................... 95
3.5 Floculaci¢n ......................................................................................... 95
3.6 Acidez ................................................................................................. 96
3.7 Rigidez diel?ctrica ............................................................................ 96

Artículos relacionados

  • MALDICION DEL HOMBRE MONO, LA
    MALDICION DEL HOMBRE MONO, LA
    BRUNER, EMILIANO
    Una nueva comprensión de la salud mental que brinda una hipótesis reveladora sobre el estrés y la ansiedad, y construye un puente inédito entre evolución, biología y filosofía. Nuestro cerebro proyecta y valora, juzga y comenta, desea y rechaza, continuamente, las veinticuatro horas, siete días a la semana, trescientos sesenta y cinco días al año, sin parar, olvidándose de vivi...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • MENTALIDAD INHACKEABLE
    MENTALIDAD INHACKEABLE
    APERADOR, MARÍA
    Una de las mayores expertas en ciberseguridad de las redes nos desvela los grandes secretos para evitar la manipulación y la estafa en la era digital ¿Alguna vez te has sentido vulnerable ante los riesgos del mundo digital? ¿Te has preguntado si es posible estar a salvo de estafas, ciberataques y fake news? ¿Cómo podemos protegernos? La realidad es que vivimos en una era en l...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • INCONMENSURABLE
    INCONMENSURABLE
    JAMES VICENT
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo ¿Por qué una pulgada es una pulgada ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban el...
    Disponibilidad inmediata

    24,95 €

  • GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS, LAS
    GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS, LAS
    HARRIS (COMPILADORA), GEMMA ELWIN
    Recuperamos Las grandes preguntas de los niños, un libro ameno e ideal para saciar la curiosidad de los más pequeños, pero también de los mayores.Los niños hacen preguntas de lo más interesantes, pero también de lo más complejas. ¿Cómo se supone que debemos responderlas? De forma entretenida y ocurrente, la escritora Gemma Elwin Harris ha recopilado las más grandes preguntas d...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • 2024 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 8.ª EDICIÓN
    2024 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 8.ª EDICIÓN
    BUENO GONZÁLEZ, BENILDE
    Reglamento más actualizado del mercado. Versión consolidada según el RD 560/2010 de adecuación a la Ley Ómnibus, el RD 1053/2014 que incluye la ITC-BT-52 sobre puntos de recarga de Vehículos Eléctricos, el Reglamento Europeo de Productos de la Construcción (CPR), el RD 244/2019 sobre autoconsumo, el RD 542/2020 y el RD 298/2021 que modifi ca la ITC-BT-03. Incluye actualización...
    Disponibilidad inmediata

    22,07 €

  • BATALLA DEL SISTEMA INMUNITARIO, LA
    BATALLA DEL SISTEMA INMUNITARIO, LA
    TOLEDO NAVARRO, RAFAEL
    La batalla del sistema inmunitario es un libro de divulgación con el que se busca explicar los procesos de la respuesta inmunitaria de forma amena, sencilla y accesible a cualquier lector. La inmunología ha cobrado un interés inusitado en los últimos años debido a la situación de pandemia que hemos vivido. Sin embargo, y a pesar de este interés, ¿entendemos realmente la inmunol...
    Disponibilidad inmediata

    21,63 €