0
REGIMEN ECONOMICO FISCAL CANARIAS TOMO 1 - 1ª ED

REGIMEN ECONOMICO FISCAL CANARIAS TOMO 1 - 1ª ED

TOMO PRIMERO. ASPECTOS FISCALES DEL REF: EL IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO Y

ROMERO PI JUAN

100,00 €
IVA incluido
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2010
Materia:
Derecho
ISBN:
978-84-9903-485-0
Páginas:
782
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Disponibilidad inmediata
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
100,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

AUTOR: Juan Romero, Catedrático de Régimen Fiscal de la Empresa. Universidad de La Laguna.
--------- O ---------

REGIMEN ECONOMICO FISCAL DE CANARIAS.

Tomo I: Aspectos Fiscales del REF. El Impuesto General Indirecto Canario y el
Arbitrio a la Importación y Entrega de Mercancías

Tomo II: Instituciones Económicas del REF. Incentivos Fiscales, Zona Especial
Canaria, Registro de Buques y Zonas Francas Canarias.

Tomo III: Código del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. Legislación

--------- O ---------

Tomo I

El Tomo está dividido en veinte y cuatro capítulos en los que, siguiendo la línea jurídica tributaria tradicional, se analiza en veinte y dos de ellos (del III al XXIV) la estructura y funcionamiento del Impuesto General Indirecto Canario y del Arbitrio a la Importación y Entrega de Mercancías. Se fundamenta este análisis en la Ley 20/1991, de 7 de junio, de Modificación de los Aspectos Fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, y las sucesivas adaptaciones que ha ido sufriendo hasta la actualidad.

Desde el siglo XVI, Canarias ha tenido unas peculiaridades fiscales diferenciales con rela­ción al resto del territorio del Estado, las cuales se traducen en nuestros días en un Régimen Económico y Fiscal singular que ha ido adaptándose a las demandas de nuestro tiempo. En este sentido, el primer y el segundo capítulos del Tomo están dedicados a analizar, de forma breve la evolución del peculiar sistema tributario canario desde sus orígenes hasta nuestros días.

Tomo II
De la misma manera que la reforma del Régimen Económico Fiscal de Canarias mediante la Ley 20/1991, de 7 de junio, de Modificación de los Aspectos Fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, se ha concretado en un nuevo cua­dro impositivo indirecto integrado por el Impuesto General Indirecto Canario y por el Arbitrio a la Importación y Entrega de Mercancías, cuyo análisis se aborda en el Tomo I, también se ha introducido un ajuste del sistema de incentivos fiscales a la inversión privada y de las inversiones públicas en el Archipiélago y la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, creó importantes instituciones que quisieron adaptar el tradicional régimen de franquicias canarias a la presencia de España y Canarias en la Unión Europea. En consonancia con ello se dedica este tomo a tratar, por primera vez, de forma sistemática las Instituciones Económicas del REF, es decir, los Incentivos Fiscales, la Zona Especial Canaria, el Registro Especial de Buques y las Zonas Francas Canarias. Está dividido el tomo, por consiguiente, en cuatro partes dedicadas a cada una de estas instituciones.


Tomo III

La obra «Código del Régimen Económico y Fiscal de Canarias», es una colección legislativa organizada y sistemática que quiere hacer accesible al lector el conjunto de la legislación especial que afecta a los aspectos fiscales de la actividad económica en el territorio de la Comunidad Au­tónoma Canaria.

El núcleo esencial de las normas que regulan el REF se encuentra en la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del REF y en la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, sin embargo, una gran panoplia de normas, de distinto rango y de diferentes legisladores (comunitario, estatal y canario) han ido incidiendo en las tradicionales franquicias canarias produciendo un cuerpo normativo de un volumen y una estabilidad suficientes como para permitir, y también exigir, la elaboración de un «Código Fiscal» canario.

El hecho de utilizar el término «Código Fiscal» merece una justificación. Se trata del hecho de que nos encontramos ante una re­copilación legislativa de carácter sistematizador. Es cierto que desde una perspectiva técnica no podemos hablar de un código en sentido estricto. Técnicamente hablando, un código, una codi­ficación, es un sistema de ordenación de normas caracterizado por su estructura orgánica interna. El código, como resaltó FEDERICO DE CASTRO, supone, a diferencia de las compilaciones o recopilaciones de leyes, una visión total del universo jurídico que se regula, con la consciencia de una serie de principios rectores que dan unidad orgánica al ordenamiento jurídico de una so­ciedad. Sin embargo, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, utiliza el término, no solo en la acepción técnica ya comentada, sino que dice que, también, es «código» una recopila­ción de leyes y estatutos de un país. En este sentido utilizamos el nombre Código Fiscal que no ocupa.

Contiene la obra un índice sistemático de acuerdo con las materias a qué se refiere. El contenido se compone de las normas institucionales específicas de la Unión Europea, del Estado, con rango de Ley y de Reglamen­to, y normas de la Comunidad Autónoma de Canarias, que inciden, todas ellas, en el Régimen Económico Fiscal de Canarias. Además de esto, contiene las contestaciones de la Dirección General de Tributos del Gobier­no Autónomo de Canarias a las consultas formuladas por los contribuyentes en relación al IGIC y al AIEM. Al final de la obra se encuentra un índice de conceptos ordenados alfabéticamente, relacionados con los artículos de las normas donde tal concepto se regula, de manera que los lectores puedan encontrarlos con mayor facilidad dentro del conjunto de la nor­mativa. Por último está un índice sobre las contestaciones de la Dirección General de Tributos del Gobierno Autónomo de Canarias, en el que se ordenan las consultas partiendo del número de los artículos en orden ascendente, sobre los cuales se dictamina.

Artículos relacionados

  • ANATOMÍA DE LA LEY
    ANATOMÍA DE LA LEY
    RABTAN, TSEVAN
    ¿Podemos fiarnos de la Administración de Justicia en España? La crisis más grave de un sistema ante su última oportunidad para sobrevivirLas acusaciones de lawfare, la constante presión del Gobierno y de los partidos políticos, las dudas sobre su independencia y los fallos estructurales de un sistema lento y obsoleto han llevado a la justicia española a un callejón del que sólo...
    Disponibilidad inmediata

    19,18 €

  • CONTRA LA IMPUNIDAD
    CONTRA LA IMPUNIDAD
    MONGE FERNÁNDEZ, ANTONIA / FIDALGO GALLARDO, CARLOS
    La obra Contra la impunidad está orientada al estudio de los conceptos y términos jurídicos relacionados con el Derecho penal y procesal internacional mediante el análisis de la legislación específica sobre la materia, el debate de la jurisprudencia internacional y la exposición y discusión de los casos prácticos más relevantes. En concreto se trata de que los estudiantes conoz...
    Disponibilidad inmediata

    21,63 €

  • INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA EN EL PARLAMENTO
    INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA EN EL PARLAMENTO
    AZNAR GÓMEZ, HUGO / NICASIO VAREA, BLANCA / RAMÍREZ, LUIS CARLOS / ALONSO GARCÍA, MARÍA NIEVES / DÍEZ, ANABEL / F. REY, MARÍA / FERNÁNDEZ DE SIMÓN, EN
    A través de las páginas de Información, comunicación y transparencia en el parlamento. Retos actuales de la institución representativa, el lector o lectora tiene la oportunidad de navegar por reflexiones que se elevan como fundamentales para las democracias parlamentarias de hoy. A lo largo de los capítulos que constituyen la obra, coeditada por Blanca Nicasio, Luis Carlos Ramí...
    Disponibilidad inmediata

    25,48 €

  • MARTINA MINI. LPAC
    MARTINA MINI. LPAC
    VALERA, VICENTE
    Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el...
    Disponibilidad inmediata

    11,49 €

  • LEGISLACION BASICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
    LEGISLACION BASICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
    EDITORIAL TECNOS
    Esta obra, que por sus características constituye un hito en la bibliografía de las fuentes de Derecho Tributario español, pretende en su 37.ª edición seguir brindando al público especializado, tanto en el ámbito académico como en el de los operadores jurídicos en general, la más amplia y fiable información y la máxima actualidad. Se ofrecen así al lector, rigurosamente puestas...
    Disponibilidad inmediata

    53,80 €

  • TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA, TRATADO DE FUNCIONAMIENTO
    TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA, TRATADO DE FUNCIONAMIENTO
    EDITORIAL TECNOS
    Esta edición incluye el conjunto de instrumentos normativos en vigor para los Estados miembros de la Unión Europea en versión consolidada con anotaciones y referencias a sus modificaciones, así como a los textos de los Protocolos y Declaraciones anexos a los Tratados, muchos incluidos a pie de página junto al precepto correspondiente al que complementan. Numerosos preceptos ano...
    Disponibilidad inmediata

    25,91 €