0
OBRAS COMPLETAS EN PROSA. VOLUMEN IV: TRATADOS MORALES. TOMO I

OBRAS COMPLETAS EN PROSA. VOLUMEN IV: TRATADOS MORALES. TOMO I

QUEVEDO, FRANCISCO DE

3,00 €
IVA incluido
Editorial:
CASTALIA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2010
Materia:
Poesia
ISBN:
978-84-9740-276-7
Páginas:
444
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIAS

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
3,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La primera edición de toda la obra en prosa de Francisco de Quevedo la llevó a cabo Aureliano Fernández-Guerra entre 1852 y 1859. Bastantes títulos de Quevedo se siguen citando por esa colección, a falta de mejores y más actualizadas versiones, aunque los criterios ecdóticos de Fernández-Guerra resultan precarios desde el punto de vista de la crítica textual contemporánea, ya que el primer quevedista no tuvo oportunidad de manejar numerosas ediciones, manuscritos y documentos que se han ido descubriendo en el último siglo y medio. Intentaron continuar su labor Luis Astrana Marín y Felicidad Buendía. Aportaron innovaciones que sería injusto desconocer, pero sus respectivas ediciones son de limitada utilidad, al carecer de aparato erudito y notas explicativas. En algunos aspectos, incluso, suponen un retroceso con relación al trabajo de Fernández-Guerra.
Tal deficiencia sólo podía salvarse por medio de unas OBRAS COMPLETAS. Éstas deben presentar los escritos de Quevedo bajo un formato uniforme en lo que se refiere a ortografía, puntuación, manejo de fuentes primarias, criterios de edición, anotación y acompañamiento de índices. Una labor así, hoy en día, no puede repetir el solitario modo de trabajar de Fernández-Guerra, Astrana Marín o Felicidad Buendía, propio de otra época y mentalidad. La edición rigurosa de una producción tan amplia y variada como la de Quevedo supera la capacidad de una persona y la duración temporal de una existencia. Sólo un equipo de especialistas puede llevar a cabo tal labor. Ése es el propósito de esta edición dirigida por Alfonso Rey y que recoge el trabajo de los siguientes quevedistas: Mª José Alonso Veloso. Ignacio Arellano. Mª Soledad Arredondo. Antonio Azaustre. Manuel Ángel Candelas. Rodrigo Cacho. Francis Cerdan. James O. Crosby. Eva Díaz. Dolores Fernández López. Celsa Carmen García Valdés. Beatriz González. Carmen Isasi. Pablo Jauralde. Sagrario López Poza. Miguel Marañón. Valentina Nider. Carmen Peraita. Isabel Pérez Cuenca. Fernando Plata. Alfonso Rey. Josette Riandière. Fernando Rodríguez-Gallego. Victoriano Roncero. Mercedes Sánchez. Lía Schwartz. Manuel Urí. Carlos Vaíllo.

Esta obra está coeditada con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales

MÁS INFORMACIÓN:

A diferencia de Lope, Cervantes, Góngora o Calderón, Quevedo escribió numerosas obras de carácter teórico, asemejándose en este aspecto a humanistas polifacéticos como Erasmo, fray Luis de León o Lipsio. [?] Quevedo perteneció a una época en la cual la reflexión ética impregnaba diversos campos del saber, entre ellos el que hoy denominamos literatura. Su quehacer artístico es, fundamentalmente, el de un moralista cuyos intereses se extienden por numerosas facetas de la actividad humana, lo cual explica su predilección por modalidades satíricas y didácticas, es decir, aquellas que, de un modo u otro, permiten enjuiciar el comportamiento de los hombres. [?] En los tratados morales de Quevedo debemos valorar, ante todo, el esfuerzo por encontrar una comprensión del hombre, la búsqueda intelectual de quien tanteó las humanidades del siglo XVII para, entre otros objetivos, explicarse a sí mismo. Sin esa inquietud no habrían nacido los relatos y poemas que los lectores admiran desde hace siglos.
[Fragmentos de la Introducción a este volumen]

SECRETOS DE LA VERDAD
[?]
El que dijo "lascivos son mis escritos pero mi vida buena" más desvergonzado fue en asegurar esto de sí que en escribir lo que escribió, pues sabemos que de la abundancia del corazón habla la boca. A mucho se atrevió en querernos persuadir que era otro de lo que sus palabras decían, y fió demasiado de la cortesía ajena, pues quiso que creyesen que no fue malo en escribir lo malo, entendello, dallo a entender, y aun a imitar, haciendo sabrosas a la memoria cosas desconocidas para naturaleza, que aun sin delito no se pueden imaginar. Yo, al revés, malo y lascivo, escribo cosas honestas y lo que más siento es que han de perder por mí su crédito, y que la mala opinión que yo tengo merecida ha de hacer sospechosos mis escritos. Ya saben mis amigos que, mientras lo fueren, han de tener en mí qué defender y amparar, y no me deben poco en ocasionarlos a mostrar quilates de amistad verdadera, cuando serán recibidos del mundo que hoy vivimos por milagros. Vuestra merced vea algunos ratos, y con atención, esto, que tiene novedad y podría ser de algún provecho, que lo que para mí tiene alguna estima es saber a la libertad de las academias antiguas, parecer algo a Epiteto ?bien que puede servir de introdución a su Manual91? y seguir el parecer de los estoicos en cuanto da lugar la fe cristiana. Viva vuestra merced, etc., en la Torre de Juan Abad, a 12 de noviembre de 1612.
Don Francisco Gómez de Quevedo y Villegas
[en Doctrina moral del conocimiento propio y desengaño de las cosas ajenas]

Artículos relacionados

  • PENSAMIENTOS Y OTROS POEMAS
    PENSAMIENTOS Y OTROS POEMAS
    LAWRENCE, D.H.
    Se recogen en estas páginas las traducciones que el gran poeta Venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes en 2023, ha realizado de la poesía de D. H. Lawrence (1885-1930). Conocido sobre todo como novelista, Lawrence escribió algunos de los poemas amorosos más intensos y atormentados de su tiempo, así como una colección de epigramas y 'pensamientos' en verso en los que volcó s...
    Disponibilidad inmediata

    12,98 €

  • AFORISMOS Y PARÁBOLAS DEL NUEVO MUNDO
    AFORISMOS Y PARÁBOLAS DEL NUEVO MUNDO
    RENÉ DEPESTRE
    Un auténtico poeta o, por decirlo al estilo antillano, un auténtico maestro de lo maravilloso. Ha logrado inscribir en el mapa existencial del hombre lo que hasta entonces no figuraba en él: los límites casi inaccesibles del erotismo feliz e ingenuo, los límites casi imposibles de una sexualidad tan desenfrenada como paradisíaca... ...
    Disponibilidad inmediata

    19,23 €

  • TÚ PONES LA TORMENTA Y YO LA NOCHE
    TÚ PONES LA TORMENTA Y YO LA NOCHE
    TAGORE, RABINDRANATH
    El gran poeta bengalí Rabindranath Tagore (1861-1941) consigue, con un estilo sencillo y hondo a la vez, en una síntesis milagrosa de folclore indio, textos sagrados, cultura occidental y música y arte universales, transmitir un legado de genuina relación con lo luminoso, antesala de la iluminación que limpia el mundo de sombras e intereses oscuros. Su literatura se halla tan c...
    Disponibilidad inmediata

    21,15 €

  • ME ANIQUILA
    ME ANIQUILA
    MERINI, ALDA
    La poeta Luna Miguel selecciona en este Poesía Portátil los mejores versos de la mejor y más querida poeta italiana del siglo XX: Alda Merini. Nadie ha sido capaz como Alda Merini de ahondar en el amor y la pasión desde una visión tan cruda de su anverso: el dolor y la locura, la muerte y el abandono. Considerada una de las últimas poetas místicas, su genio poético despertó tem...
    Disponibilidad inmediata

    6,63 €

  • MEDIADO YA EL CAMINO DE LA VIDA
    MEDIADO YA EL CAMINO DE LA VIDA
    ALIGHIERI, DANTE
    Una ventana a la Divina Comedia, el colosal universo de Dante y obra fundacional de la poesía moderna, en la colección Poesía Portátil. La Divina Comedia de Dante Alighieri es sin duda una de las obras poéticas más geniales que se hayan escrito nunca. Su influencia ha sido fundamental en la configuración de la mentalidad de Occidente. La presente selección, realizada por el poe...
    Disponibilidad inmediata

    6,63 €

  • GUARDÉ EL ANOCHECER EN EL CAJÓN
    GUARDÉ EL ANOCHECER EN EL CAJÓN
    KANG, HAN
    PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 La autora que ha cautivado a millones de lectores en el mundo con novelas como La vegetariana y La clase de griego nos sorprende y deslumbra también como poeta. «Una de las escritoras más sublimes que pueblan el escenario contemporáneo». Berna González Harbour, El País Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang se revela en Guardé el anochece...
    Disponibilidad inmediata

    20,10 €

Otros libros del autor

  • HUYE LA HORA
    HUYE LA HORA
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Quevedo es uno de esos poetas que escapan a las definiciones fáciles, entre otras cosas porque quiso (y supo) distinguirse con una poética renovadora que le ganó un lugar dentro de la santa trinidad del Siglo de Oro junto con Lope de Vega y Luis de Góngora. Su poesía nos presenta un verdadero mundo en miniatura, pues encapsula prácticamente al completo el repertorio temático de...
    Disponibilidad inmediata

    17,26 €

  • LOS SUEÑOS
    LOS SUEÑOS
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Los sueños constituye una de las obras fundamentales del Siglo de Oro español.Los sueños es una obra de lectura imprescindible si se quiere tener una idea de los extremos a los que llega el arte literario de Quevedo y del Siglo de Oro español. Es una pieza de sátira aguda en la que desfilan todos los estados y oficios del mundo, con sus tachas, abusos y engaños, descubiertos y ...
    Disponibilidad inmediata

    5,72 €

  • EL PARNASO ESPAÑOL 2 VOLUMENES
    EL PARNASO ESPAÑOL 2 VOLUMENES
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Hasta bien entrado el siglo XIX, las ediciones de la poesía de Quevedo se organizaron según el modelo de la que en 1648 preparó, en complicidad con el autor, José González de Salas, un humanista de la época. La recuperación de El Parnaso español supone una contribución de primer orden al conocimiento de un corpus poético considerado un clásico ya en vida de Quevedo. La monument...
    Consultar disponibilidad

    67,31 €

  • GRACIAS Y DESGRACIAS DEL OJO DEL CULO
    GRACIAS Y DESGRACIAS DEL OJO DEL CULO
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Francisco de Quevedo (nacido como Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos en Madrid un 14 de septiembre de 1580 y fallecido en Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, un 8 de septiembre de 1645) es uno de los escritores más destacados y singulares de la literatura española. Exponente inequívoco de la literatura y el pensamiento del Siglo de Oro, Quevedo fue,...
    Consultar disponibilidad

    9,62 €

  • OBRAS COMPLETAS EN PROSA VOL. IV TOMO II
    OBRAS COMPLETAS EN PROSA VOL. IV TOMO II
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    Consultar disponibilidad

    3,00 €

  • BUSCON, EL
    BUSCON, EL
    QUEVEDO, FRANCISCO DE
    " El Buscón " , única novela de Quevedo, pertenece al género picaresco, género español por antonomasia. En esta obra el pícaro narra su vida en primera persona desde su nacimiento en Segovia. En esta obra no aparece la fuerte crítica social que sí aparece en otras novelas picarescas como el " Lazarillo " o el " Guzmán de Alfarache " . Es, sobre ...
    Consultar disponibilidad

    11,06 €