0
LA LITERATURA UNIVERSAL EN 100 PREGUNTAS

LA LITERATURA UNIVERSAL EN 100 PREGUNTAS

DÍAZ PARDO, FELIPE

17,26 €
IVA incluido
Editorial:
NOWTILUS EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia:
Filologia/linguistica
ISBN:
978-84-9967-996-9
Páginas:
352
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR Consultar disponibilidad
  • TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
17,26 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Descubra los movimientos, obras y autores fundamentales del patrimonio literario de la humanidad. Aprenda a distinguir épocas y estilos, conozca la esencia de los textos más representativos de manera entretenida y rigurosa, aprenda a disfrutar y comprender mejor las obras que interpretan el mundo que nos rodea. Una completa panorámica del tesoro cultural de las letras universales.
¿Qué tiene que ver el vino con el nacimiento del teatro? ¿Qué nos enseña El Libro de los muertos, monumento de la literatura egipcia? ¿Cuándo nace la bohemia? ¿Qué sabemos de la literatura japonesa? ¿Qué historia cuentan los escritores de la Generación perdida? ¿Qué personajes femeninos de la literatura universal es necesario conocer? ¿Por qué están vigentes todavía los temas de las obras de Shakespeare? ¿A qué llamamos novela gótica? ¿Quiénes son los escritores con más luces de la literatura europea del siglo XVIII? ¿Cuáles son las grandes obras de la literatura juvenil? ¿Qué nuevas formas literarias inventa la literatura más actual?

Artículos relacionados

  • NO HABLARÁS
    NO HABLARÁS
    GRIFFITHS, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker.Un grito de rebeldía contra el colonialismo cultural y una llamada a proteger la diversidad lingüística como acto de justicia y autonomía.«Siempre la lengua fue compañera del imperio», escribió Nebrija al dedicar, de forma significativa, su Gramática castellana a Isabel la Católica. Como bien demuestra el caso de España, a lo largo ...

    24,95 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...

    17,21 €

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría. «En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta adm...

    19,18 €

  • PARAÍSO O DE LA FELICIDAD EN LAS BIBLIOTECAS
    PARAÍSO O DE LA FELICIDAD EN LAS BIBLIOTECAS
    RODRÍGUEZ, JOAQUÍN
    La extraordinaria historia de las bibliotecas: de sencillos depósitos de manuscritos a imprescindibles difusores de la cultura«Cabe imaginarse el paraíso bajo muchas formas, pero una de las más acreditadas es la de una biblioteca», sostiene el autor al comienzo de este fascinante viaje al mundo de las bibliotecas, esos espacios fértiles donde se fragua la curiosidad, el sentido...

    21,15 €

  • LA LECTURA SALVAJE
    LA LECTURA SALVAJE
    CEBALLOS, ÁLVARO
    «La lectura salvaje no es un libro sobre cómo leer nos hace mejores, sobre cómo la literatura nos traslada a otros mundos, sobre cómo la ficción nos permite vivir vidas imaginarias y puede transformar la realidad. Mejor dicho: es un libro acerca de hasta qué punto son ciertos esos lugares comunes relativos a la lectura literaria». La lectura salvaje se compone de capítulos brev...

    17,26 €

  • ARTE DE LA CONVERSACION LITERARIA, EL
    ARTE DE LA CONVERSACION LITERARIA, EL
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...

    17,31 €

Otros libros del autor

  • BREVE HISTORIA DE LA GENERACIÓN DEL 27
    BREVE HISTORIA DE LA GENERACIÓN DEL 27
    DÍAZ PARDO, FELIPE
    Conozca la generación literaria que representa la modernidad a comienzos del siglo XX. Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, García Lorca, Jardiel Poncela, las SinSombrero, Alberti, María Zambrano, Salinas, Guillén, Rosa Chacel, Cernuda, Dalí, Buñuel, Falla… Un grupo de artistas, intelectuales, poetas, novelistas y dramaturgos que supuso un nuevo Siglo de Oro para las letras esp...

    15,34 €