0
LA LITERATURA GRIEGA Y SU TRADICIÓN

LA LITERATURA GRIEGA Y SU TRADICIÓN

PILAR HUALDE , MANUEL MARÍA SANZ MORALES

26,44 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2008
Materia:
Filosofia pensamiento
ISBN:
978-84-460-2618-1
Páginas:
464
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR Disponibilidad inmediata
  • TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
26,44 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La presente obra ofrece una visión de conjunto de la literatura griega antigua desde una perspectiva poco habitual. Cada capítulo comienza con una introducción al autor elegido y prosigue con un completo análisis de la obra seleccionada. Cierra el capítulo un estudio de la recepción de ambos en la literatura moderna, especialmente la española. Las obras escogidas (La Odisea homérica, la Antígona de Sófocles y El banquete de Platón, entre otras) se cuentan entre las más importantes de la literatura clásica, de manera que en el volumen están representados sus principales géneros. En todos los casos se trata de obras maestras, y junto a su importancia intrínseca se une el haber ejercido una fructífera influencia en la posteridad, lo cual se analiza en el libro de manera específica. El resultado es un libro que, más allá del ámbito de la filología clásica, se abre a otros campos como la teoría literaria, la literatura comparada, las humanidades o las letras en general, con el objeto de que el lector no especializado encuentre una ventana abierta a los estudios de tradición clásica.

Presentación
Introducción. La literatura griega: periodos y géneros (M. Sanz Morales)

I. HOMERO, ODISEA (J. de la Villa)

La poesía épica La Odisea La Odisea en la tradición

II. SAFO, POEMAS Y FRAGMENTOS (M. Sanz Morales)
Vida de Safo Obra de Safo Recepción de Safo en la Antigüedad y la Edad Media Pervivencia de Safo después del Renacimiento

III. PÍNDARO, OLÍMPICA I. PINDARUM QUISQUIS... LA TRADICIÓN PINDÁRICA EN LA LITERATURA EUROPEA Y EN LA ESPAÑOLA (J. Pòrtulas)
Los grandes rasgos de la lírica arcaica, agonal y simposíaca La poesía pindárica La mediación latina La oda pindárica en el Renacimiento y el primer Barroco europeos Píndaro en España. Fray Luis de León Después de fray Luis

IV. SÓFOCLES, ANTÍGONA (M. Librán Moreno)
La tragedia ateniense como género literario Vida de Sófocles La obra de Sófocles Antígona de Sófocles Recepción de Antígona de Sófocles en la cultura occidental

V. ARISTÓFANES, LISÍSTRATA (J. A. López Férez)
El autor y sus obras. Notas generales sobre la Comedia Lisístrata. Nota previa Contenido y forma literaria de Lisístrata Nota sobre la presencia de Aristófanes en la literatura española

VI. TUCÍDIDES, HISTORIA: LOS DISCURSOS (J. C. Iglesias Zoido)
Introducción Los discursos de Tucídides Los discursos de Tucídides y su tradición

VII. PLATÓN, BANQUETE (M. Librán Moreno y M. Sanz Morales)
Vida y obra de Platón Platón escritor: el género del diálogo El mito en el diálogo platónico Banquete y banquetes Estructura, composición y asunto del Banquete Recepción del Banquete de Platón en la cultura occidental

VIII. DEMÓSTENES, SOBRE LA CORONA (F. G. Hernández Muñoz)
Introducción. El discurso Vida y obra de Demóstenes El discurso Sobre la corona Pervivencia de Demóstenes Demóstenes en España

IX. TEÓCRITO, IDILIOS VI Y VII (J. A. Clúa Serena)
Introducción a Teócrito. El género bucólico El Idilio VI El Idilio VII La recepción de Teócrito y su obra en la cultura occidental

X. PLUTARCO, VIDA DE ALEJANDRO (L. Conti y M.ª Eugenia Rodríguez)
Alejandro Magno en Plutarco y en la novela histórica Perfil biográfico de Alejandro La Vida de Alejandro: el elogio de un hombre que traspasó fronteras Alejandro, protagonista de novela

XI. LUCIANO, RELATOS VERÍDICOS (M. Baumbach)
Vida y obra de Luciano Escritos dialógicos Obras no dialógicas Relatos verídicos Pervivencia de Luciano

XII. LONGO, DAFNIS Y CLOE (P. Hualde Pascual)
Longo y la novela griega Dafnis y Cloe Recepción

Apéndice. Cuadro cronológico de la literatura griega (P. Hualde Pascual)
Bibliografía
Índice de autores y obras

Artículos relacionados

  • ANSIEDAD
    ANSIEDAD
    CHOPRA, SAMIR
    Un lúcido ensayo que nos muestra cómo la filosofía puede ayudarnos a entender la ansiedad, aprender a convivir con ella y descubrir lo que revela sobre la condición humana.Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre —ni exclusivamente— una enfermedad. De hecho, muchos filóso...

    20,10 €

  • EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK
    EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK
    EDMONDS, DAVID
    22 de junio de 1936. El filósofo Moritz Schlick se dirige a dar una charla en la Universidad de Viena cuando Johann Nelböck, un antiguo y perturbado estudiante, lo mata de un disparo en las escaleras de la universidad. Algunos periódicos austriacos defienden al asesino, que en el juicio se justifica acusando a su profesor de promover el pensamiento judaizante. A partir de este ...

    22,60 €

  • GUIA PRACTICA DEL ESTOICISMO
    GUIA PRACTICA DEL ESTOICISMO
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria. Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinales—sabiduría, justicia, valor y templanza— Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. El céle...

    17,21 €

  • FUTURO ANCESTRAL
    FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a...

    17,21 €

  • AMAMOS AUN LA VIDA?
    AMAMOS AUN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...

    17,31 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj iek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj iek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de reflexi...

    19,13 €