0
LA LITERATURA GRIEGA Y SU TRADICIÓN

LA LITERATURA GRIEGA Y SU TRADICIÓN

PILAR HUALDE , MANUEL MARÍA SANZ MORALES

26,44 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2008
Materia:
Filosofia pensamiento
ISBN:
978-84-460-2618-1
Páginas:
464
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Disponibilidad inmediata
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
26,44 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La presente obra ofrece una visión de conjunto de la literatura griega antigua desde una perspectiva poco habitual. Cada capítulo comienza con una introducción al autor elegido y prosigue con un completo análisis de la obra seleccionada. Cierra el capítulo un estudio de la recepción de ambos en la literatura moderna, especialmente la española. Las obras escogidas (La Odisea homérica, la Antígona de Sófocles y El banquete de Platón, entre otras) se cuentan entre las más importantes de la literatura clásica, de manera que en el volumen están representados sus principales géneros. En todos los casos se trata de obras maestras, y junto a su importancia intrínseca se une el haber ejercido una fructífera influencia en la posteridad, lo cual se analiza en el libro de manera específica. El resultado es un libro que, más allá del ámbito de la filología clásica, se abre a otros campos como la teoría literaria, la literatura comparada, las humanidades o las letras en general, con el objeto de que el lector no especializado encuentre una ventana abierta a los estudios de tradición clásica.

Presentación
Introducción. La literatura griega: periodos y géneros (M. Sanz Morales)

I. HOMERO, ODISEA (J. de la Villa)

La poesía épica La Odisea La Odisea en la tradición

II. SAFO, POEMAS Y FRAGMENTOS (M. Sanz Morales)
Vida de Safo Obra de Safo Recepción de Safo en la Antigüedad y la Edad Media Pervivencia de Safo después del Renacimiento

III. PÍNDARO, OLÍMPICA I. PINDARUM QUISQUIS... LA TRADICIÓN PINDÁRICA EN LA LITERATURA EUROPEA Y EN LA ESPAÑOLA (J. Pòrtulas)
Los grandes rasgos de la lírica arcaica, agonal y simposíaca La poesía pindárica La mediación latina La oda pindárica en el Renacimiento y el primer Barroco europeos Píndaro en España. Fray Luis de León Después de fray Luis

IV. SÓFOCLES, ANTÍGONA (M. Librán Moreno)
La tragedia ateniense como género literario Vida de Sófocles La obra de Sófocles Antígona de Sófocles Recepción de Antígona de Sófocles en la cultura occidental

V. ARISTÓFANES, LISÍSTRATA (J. A. López Férez)
El autor y sus obras. Notas generales sobre la Comedia Lisístrata. Nota previa Contenido y forma literaria de Lisístrata Nota sobre la presencia de Aristófanes en la literatura española

VI. TUCÍDIDES, HISTORIA: LOS DISCURSOS (J. C. Iglesias Zoido)
Introducción Los discursos de Tucídides Los discursos de Tucídides y su tradición

VII. PLATÓN, BANQUETE (M. Librán Moreno y M. Sanz Morales)
Vida y obra de Platón Platón escritor: el género del diálogo El mito en el diálogo platónico Banquete y banquetes Estructura, composición y asunto del Banquete Recepción del Banquete de Platón en la cultura occidental

VIII. DEMÓSTENES, SOBRE LA CORONA (F. G. Hernández Muñoz)
Introducción. El discurso Vida y obra de Demóstenes El discurso Sobre la corona Pervivencia de Demóstenes Demóstenes en España

IX. TEÓCRITO, IDILIOS VI Y VII (J. A. Clúa Serena)
Introducción a Teócrito. El género bucólico El Idilio VI El Idilio VII La recepción de Teócrito y su obra en la cultura occidental

X. PLUTARCO, VIDA DE ALEJANDRO (L. Conti y M.ª Eugenia Rodríguez)
Alejandro Magno en Plutarco y en la novela histórica Perfil biográfico de Alejandro La Vida de Alejandro: el elogio de un hombre que traspasó fronteras Alejandro, protagonista de novela

XI. LUCIANO, RELATOS VERÍDICOS (M. Baumbach)
Vida y obra de Luciano Escritos dialógicos Obras no dialógicas Relatos verídicos Pervivencia de Luciano

XII. LONGO, DAFNIS Y CLOE (P. Hualde Pascual)
Longo y la novela griega Dafnis y Cloe Recepción

Apéndice. Cuadro cronológico de la literatura griega (P. Hualde Pascual)
Bibliografía
Índice de autores y obras

Artículos relacionados

  • ANALECTAS DE CONFUCIO
    ANALECTAS DE CONFUCIO
    CONFUCIO
    Soy uno que ama a los antiguos y es diligente en buscarlos.» Confucio no se siente creador, sino transmisor. Su objetivo es, en consecuencia, educativo. No en vano las Analectas empiezan con una sabrosa invitación al conocimiento: «Aprender y ejercitarse en ello en toda ocasión, ¿no es realmente un gozo?» A través del incansable amor al estudio tendrá que construirse poco a poc...
    Disponibilidad inmediata

    23,56 €

  • AMOR Y AMISTAD
    AMOR Y AMISTAD
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil fue una mujer de hondas convicciones, cuya profunda confianza en el ser humano la aproximó al misticismo. En ese mar de fondo nadan los textos recopilados en el presente volumen, dedicados a diseccionar conceptos como solidaridad, justicia o amistad... pues todos ellos son, según la filósofa, amor en sus distintas dimensiones. Y así, a través de un lenguaje por lo d...
    Disponibilidad inmediata

    12,45 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    QUINTANA PAZ, MIGUEL ANGEL
    Ideas afiladas sobre nuestro tiempo que inspiran y desafían¿Qué podemos aprender junto con algunas de las mentes más brillantes del pasado y del presente? En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de capítulos breves, dedicados cada uno a una idea o un autor. Filosofía, política y religión se entrela...
    Disponibilidad inmediata

    20,14 €

  • ORTODOXIA
    ORTODOXIA
    CHESTERTON, G. K.
    A principios de siglo, G. K. Chesterton se veía envuelto en una (nueva) polémica: la clase intelectual se decía cansada de oírlo criticar las líneas de pensamiento de los demás y no oír nunca la suya. La respuesta no se hizo esperar y en 1908 surgió Ortodoxia, una obra que disecciona la posibilidad de creer. Construida según el principio de un acertijo y su solución, el resulta...
    Disponibilidad inmediata

    15,34 €

  • DERECHO A LAS COSAS BELLAS:VINDICACION DE LA VIDA HOLGADA
    DERECHO A LAS COSAS BELLAS:VINDICACION DE LA VIDA HOLGADA
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y proclama el derecho a la pereza para garantizar el libre descanso como un bien común al alcance de cualquiera. «Quiero libertad, el derecho a expresarme por mí misma, el derecho de todos a las cosas bellas y radiantes.» La declaración con que Emma Goldman definió el anarquismo no solo habla de un movimiento p...
    Disponibilidad inmediata

    18,17 €

  • CONTRA EL MIEDO
    CONTRA EL MIEDO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRE
    André Comte-Sponville nos invita a comprender y afrontar el miedo con lucidez y serenidad. Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia.«En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en...
    Disponibilidad inmediata

    23,08 €