0
LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN LA OBRA DE PÉREZ GALDÓS

LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN LA OBRA DE PÉREZ GALDÓS

WANG, YUQI

17,31 €
IVA incluido
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2021
Materia:
Ensayos literarios diarios cartas
ISBN:
978-84-9895-247-6
Páginas:
266
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
17,31 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

A medida que el desarrollo industrial invadía el mundo laboral, el problema de la infancia, sobre todo de la infancia abandonada, pasó a ser una de las cuestiones más implacables que padeció España, y a consecuencia de la cual surgieron otros problemas importantes como la mendicidad, la golfería y la delincuencia infantiles. La sociedad española durante la época de Galdós (1843-1920) fue testigo de la creciente preocupación sobre la situación de los niños y adolescentes. Muestras de ellos son la publicación de la Ley de Instrucción Pública o la Ley Moyano, en 1857; la promulgación de la primera ley reguladora que prohibía el trabajo a menores de diez años, en 1873; la celebración del primer Congreso Pedagógico Nacional, en 1882; la fundación del Consejo Superior y Juntas Provinciales y Municipales de Protección a la Infancia en 1904, etc. Fue también durante este periodo cuando se produjo el florecimiento de las revistas dirigidas a los pequeños lectores, y la creación de las primeras editoriales que realizaron publicaciones infantiles.
Clarín señala la contraposición entre la habilidad de Galdós a la hora de esbozar a los niños y adolescentes en sus obras, y la reticencia casi enigmática frente a su propia infancia: «Nada me ha querido decir de los primeros de su vida, pero no debe de ser porque desprecie los recuerdos de la infancia hombre que tan bien sabe pintar el espíritu de los niños y sus armas y gestas».
La autora de este libro cuenta con un triple objetivo: primero, sentar una visión analítica en lo concerniente a la infancia y la adolescencia en la producción galdosiana; segundo, ofrecer una bibliografía renovada sobre los temas como la educación, la infancia abandonada, los juegos, etc., en la literatura de Galdós; y tercero, hacer una llamada de atención referente a la infancia y la adolescencia en sus obras, un tema amplio y complejo, pero a la vez cautivado

Artículos relacionados

  • LOS LIBROS DE LOS OTROS
    LOS LIBROS DE LOS OTROS
    CALVINO, ITALO
    El prolífico autor italiano ofrece en Los libros de los otros una perspectiva excepcional de la historia de la literatura y del pensamiento de la época (1947-1981). Durante los casi cuarenta años en que Italo Calvino colaboró con la prestigiosa editorial Einaudi, leyó centenares, tal vez miles de manuscritos de autores tanto desconocidos como consagrados, y aceptó algunos, dand...
    Disponibilidad inmediata

    22,07 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    Disponibilidad inmediata

    21,11 €

  • COCINANDO UNA TORMENTA:¿PUEDEN LOS CHEFS SALVAR EL MUNDO?
    COCINANDO UNA TORMENTA:¿PUEDEN LOS CHEFS SALVAR EL MUNDO?
    KRICH, JOHN
    John Krich nos introduce en el mundo de la más alta gastronomía para mostrarnos cómo los grandes chefs de España y del mundo en general están esforzándose para velar por la sostenibilidad del planeta. El reputado periodista John Krich nos introduce en esta extraordinaria obra en el mundo de la más alta gastronomía para mostrarnos cómo los grandes chefs de España en particular y...
    Disponibilidad inmediata

    19,18 €

  • POR EL RIO
    POR EL RIO
    LAING, OLIVIA
    Un viaje poético por las orillas del río Ouse, donde Olivia Laing entrelaza naturaleza, historia y literatura en un relato cautivador sobre la memoria, el paisaje y la humanidad.Una mañana de verano, más de sesenta años después de que Virginia Woolf se ahogara en el río Ouse, Olivia Laing emprende el camino que recorre sus orillas, desde el punto en el que nace hasta llegar ado...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • DIARIOS
    DIARIOS
    CHACEL, ROSA
    Recuperamos en un solo volumen los apasionantes diarios de Rosa Chacel, un hito literario del siglo XX y una figura a reivindicar adelantada a su tiempo.Los diarios de Rosa Chacel constituyen un hito en la literatura española del siglo XX. Una obra sin parangón por su retrato ambicioso de una vida, con todo lo que conlleva: la reflexión sobre la obra propia, sobre la labor y el...
    Disponibilidad inmediata

    27,88 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865 La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expli...
    Disponibilidad inmediata

    12,40 €