0
LA (IN)ACTUALIDAD DE LA PINTURA Y VERICUETOS DE LA IMAGEN

LA (IN)ACTUALIDAD DE LA PINTURA Y VERICUETOS DE LA IMAGEN

TRES ENSAYOS

PÉREZ ORAMAS, LUIS

16,35 €
IVA incluido
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2021
Materia:
Ensayos literarios diarios cartas
ISBN:
978-84-18178-08-5
Páginas:
100
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEXTOS Y PRETEXTOS

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
16,35 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Los ensayos que reúne Luis Pérez-Oramas en este libro podrían caracterizarse como una singular disputatio sobre la situación de un objeto específico. La cuestión es la (in)actualidad de ese objeto: la pintura; y en tanto objeto esta ha de entenderse aquí en el sentido etimológico de la palabra: ob-iectum: algo arrojado, puesto enfrente. La disputatio, por su parte, se despliega con una curiosa estrategia que elude aceptar las reglas del juego discursivo de un (in)definido contrincante, esto es, la argumentación conceptual; elusividad que se evidencia desde la misma escogencia del título: "(in)actualidad de la pintura". Se trata, entonces, no de discutir, no de argumentar, no de demostrar, sino de un discurrir entre las imágenes y las palabras, en un ir y venir que impide que lo expuesto se afiance exclusivamente en unas u otras, para aceptar y rechazar a la vez el cargo de in/actualidad.

L. M. I

LUIS PÉREZ-ORAMAS es ensayista y poeta, doctor en Historia del Arte (EHESS, París, 1994). Curador de Arte Latinoamericano en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (2003-2017) y de la Trigésima Bienal de Arte de São Paulo (2012). Profesor de Historia y Teoría del Arte en las universidades de Alta Bretaña, en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Nantes (Francia) y en el Instituto Universitario de Estudios Superiores en Artes Plásticas Armando Reverón (Caracas). Ha publicado los volúmenes de ensayo: Armando Reverón: de los prodigios de la luz a los trabajos del arte (Museo de Arte Contemporáneo de Cara-cas, 1990); Mirar Furtivo (Consejo Nacional de la Cultura, Caracas, 1995), La década impensable y otros escritos fechados (Museo Jacobo Borges, Caracas, 1996), La cocina de Jurassic Park y otros ensayos visuales (Fundación Polar, Caracas, 1997), Gego-Anudamientos (Fundación Mendoza, Caracas, 2004), La República Baldía. Crónica de una falacia revolucionaria (1995-2014) (La Hoja del Norte, Caracas, 2015) y Olvidar la Muerte. Pensamiento del toreo desde América (Pre-Textos, Valencia, 2015). Pérez-Oramas es autor de siete libros de poesía, entre ellos: Prisionero del aire (Editorial PreTextos, Valencia, 2008), La dulce astilla (Editorial Pre-Textos, Valencia, 2015).

Artículos relacionados

  • ECONOMÍA Y POESÍA: RIMAS INTERNAS
    ECONOMÍA Y POESÍA: RIMAS INTERNAS
    CASTAÑO, YOLANDA
    Castaño, una de las pocas figuras que experimenta lo que es vivir de la poesía tras treinta años de trayectoria y una carrera internacional, extrae conclusiones al hilo de lo vivido y abre debate en el que es su primer ensayo. Una reflexión que también invita a una mirada cómplice desde cualquier oficio creativo o cultural. Los lastres que desde hace siglos insisten en mistific...
    Disponibilidad inmediata

    18,27 €

  • PODER Y LIBERTAD
    PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Disponibilidad inmediata

    18,17 €

  • CÉLINE ESCÁNDALO
    CÉLINE ESCÁNDALO
    GODARD, HENRI
    El escándalo que provoca la obra de Céline no ha disminuido a pesar de los años que han trans-currido desde su muerte. Céline no ha dejado nunca indiferente, y sigue sin hacerlo. La mayoría de sus admiradores se enfrentan a la ambivalencia que sienten entre la belleza de sus textos y la indignación ante determinadas páginas, incalificables para un autor de su talla.Tal como exp...
    Disponibilidad inmediata

    18,27 €

  • TOMAS DE AQUINO
    TOMAS DE AQUINO
    KEENAN, OLIVER
    ?Con ocasión de los 800 años del nacimiento de santo Tomás de Aquino (1225), Oliver Keenan, profesor de Filosofía de la Universidad de Oxford, reivindica la figura del Aquinate no solo como un clásico imprescindible, sino como un pensador revolucionario cuya obra tiene una urgente relevancia en nuestra época. Su pensamiento, aunque anclado en la fe cristiana, no se impon...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • MUJERES QUE AMAMANTAN CACHORROS DE LOBO
    MUJERES QUE AMAMANTAN CACHORROS DE LOBO
    CAVARERO, ADRIANA
    ¿Qué significa ser madre ¿Qué significa pensar el cuerpo como materia viva que, en el parto, se abre y se desgarra Devolviendo el concepto de 'vida' a su dimensión visceral, Adriana Cavarero desafía la indiferencia de la filosofía hacia el cuerpo materno y explora sus lados oscuros y perturbadores, marginados por una tradición que favorece representaciones idílicas y luminosas....
    Disponibilidad inmediata

    18,27 €

  • LA NUEVA ERA DEL KITSCH
    LA NUEVA ERA DEL KITSCH
    LIPOVETSKY, GILLES / SERROY, JEAN
    Un análisis lúcido sobre el kitsch en su contexto actual. El kitsch ha cambiado. Lo que antes se consideraba un estilo de mal gusto, relegado al ámbito decorativo y asociado a la estética burguesa, se ha transformado en un «neokitsch» global que impregna la arquitectura, el ocio, la moda, el mundo del espectáculo e incluso la comunicación digital. Su influencia ha crecido tanto...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €