0
JOSÉ ANTONIO. EL HOMBRE, EL POLÍTICO, EL AUSENTE

JOSÉ ANTONIO. EL HOMBRE, EL POLÍTICO, EL AUSENTE

RAMOS GASCÓN, FRANCISCO JAVIER

23,08 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES SALAMINA
Año de edición:
2023
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-19764-14-0
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
23,08 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

José Antonio Primo de Rivera, -José Antonio para sus amigos, sus enemigos y hasta para los indiferentes- fue sin duda una figura carismática. Varias son las razones para que lo fuera. Creo que hay dos que predominan. Por una parte, su idealismo, rasgo indiscutible para quien observe su actuación en el mundo de la política. Por otra, el hecho de que su incursión en el mismo le ocasionó la muerte en plena juventud, a la edad de 33 años, el 20 de noviembre de 1936. El trabajo que me propongo llevar a cabo intenta no ser una biografía más, sino ante todo un análisis y una descripción de los rasgos básicos de su personalidad.


José Antonio fue una persona culta. Redactaba muy bien, como se puede apreciar en los textos de las cartas que escribió a distintas personas ?familiares y amigos- el 19 de noviembre de 1936, víspera de su fusilamiento, una vez que supo la sentencia de condena a muerte dictada por el llamado "Tribunal Popular" que le tocó en desgracia.


José Antonio no fue una persona agresiva. Según quienes le trataron, más bien propendía, a la ironía y a lo que él mismo llamaba "la cólera bíblica". No obstante, era de complexión fuerte y había practicado deporte. También era valeroso. Así pues no es de extrañar que en más de una ocasión hiciera uso de ambas condiciones y no se dejase atropellar, lo cual no supone que tuviera un carácter pendenciero. Incluso cuando lideraba un movimiento político cuyos miembros llegaron a pagar con su vida, tardó en reaccionar pagando a sus adversarios con la misma moneda, lo que fue objeto de reproches e incluso de comentarios un tanto satíricos en la prensa.


Es incuestionable su patriotismo. Me referiré ante todo a su concepción de lo que debía ser España, su Patria, que se hace patente en sus escritos o en sus discursos.


En las páginas que preceden he intentado hacer un esbozo -forzosamente muy sintético- de la personalidad de José Antonio, que procede intentar analizarla a través de una exposición del eco que dejó para la posteridad. Ese análisis requiere considerar también otro rasgo de la personalidad de José Antonio, que es el de su catolicismo. Son numerosas las referencias a ello en sus escritos y discursos. Su ideología y su programa tenían un fuerte componente católico, aunque fuese partidario de la separación de la Iglesia y el Estado.

Artículos relacionados

  • AUSCHWITZ. EDICION 80 ANIVERSARIO
    AUSCHWITZ. EDICION 80 ANIVERSARIO
    MUCZNIK, ESTHER
    ?«Cada día quería morir? y cada día luchaba por sobrevivir» Shlomo Venezia , superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • EL VERANO DE LOS INOCENTES
    EL VERANO DE LOS INOCENTES
    MATEOS, ROGER
    El último fusilado del franquismo: la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado. El 27 de septiembre de 1975, al alba, el régimen franquista cerró su historial de ejecuciones con el fusilamiento de cinco condenados por terrorismo. El último en morir acribillado fue Xosé Humberto Baena, un joven militante gallego del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota ...
    Disponibilidad inmediata

    22,02 €

  • ESPAÑA ESPIADA, LA
    ESPAÑA ESPIADA, LA
    GRANDIO, EMILIO / PIRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    Disponibilidad inmediata

    21,11 €

  • DESEMBARCO DE ALHUCEMAS, EL
    DESEMBARCO DE ALHUCEMAS, EL
    MORALES TRUEBA, ADOLFO
    La mayor operación anfibia de los últimos siglos de la historia de España implicó a los mejores buques y unidades, a la punta de lanza de la aviación y a los primeros carros de combate para alcanzar un objetivo tan complicado como ambicioso. Una década después del fracaso del desembarco aliado en Galípoli durante la Primera Guerra Mundial, cuando se creía que...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • ETERNAS
    ETERNAS
    REIG, MARÍA / ANCORI, ELISA
    Un sentido homenaje a las grandes reinas de la Historia de parte de la exitosa novelista María Reig. En su primer libro de no ficción, la autora de novela histórica María Reig pone voz a nueve mujeres que cambiaron el rumbo del mundo. De Cleopatra a Sissi, pasando por Isabel la Católica, Catalina la Grande o María Antonieta, Eternas nos invita a mirar de frente a las soberanas ...
    Disponibilidad inmediata

    21,11 €

  • LAS RUTAS DEL CONOCIMIENTO
    LAS RUTAS DEL CONOCIMIENTO
    CARDINI, FRANCO
    Franco Cardini nos descubre una Edad Media apasionante, una época viva y llena de intercambio y creatividad que sigue definiendo y dando forma a nuestro mundoLas rutas del conocimiento nos invita a un fascinante viaje a través de la Europa medieval, un mundo vibrante y profundamente conectado donde las ideas, las culturas y los saberes se entrelazaban en un tejido común que sen...
    Disponibilidad inmediata

    22,07 €