0
ISLA MILITANTE

ISLA MILITANTE

EL TESTAMENTO INSULAR DE SHAKESPEARE Y CERVANTES ENTRE "LA TEMPESTAD" Y LA ÍNSULA BARATARIA

PUENTE, ANTONIO

19,23 €
IVA incluido
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-17143-76-3
Páginas:
200
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR Consultar disponibilidad
  • TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
19,23 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Hacia el final de sus vidas, Shakespeare, en La tempestad (1611), su última obra teatral, y Cervantes, en “La ínsula Barataria” –el Quijote, Segunda Parte (1615)–, coincidieron en adoptar, curiosamente, un escenario insular.
A partir de esos legados, se busca recomponer la ardua fisonomía de unas islas inmersas en lo que Seamus Heaney llamó “los seculares poderes del tormentoso Atlántico”; acaso, porque, a diferencia del Mediterráneo (considerado, en ambas tramas, Tierra Firme de sus duques respectivos), no es un mar sino un Océano –o un mar medi-oceánico...–. Y se contrastan, para ello, materiales de autores insulares de diversas latitudes: cubanos, como Lezama y su Teleología de lo insular, N. Guillén o Sarduy...; antillanos de otras lenguas, como D. Walcott o A. Césaire, quien, en Una tempestad, reubicó la obra de Shakespeare en el Caribe; canarios, desde Cairasco a P. García Cabrera (El hombre en función del paisaje)..., o irlandeses, como Joyce, Beckett o el propio Heaney, quienes, desde su común trastierro, argumentaron la imposibilidad de abandonar la isla. La misma preeminencia del espacio (geográfico) e irrelevancia de lo temporal (histórico) que Cervantes y Shakespeare otorgan a sus islas respectivas, se observa, en efecto, en esa vasta región acuática que Breton canonizó como Meca del Surrealismo. Tanto Calibán como Sancho Panza se ajustarían a las cualidades que Joyce concede a los insulares atlánticos: “Silencio, destierro y astucia”. Y el humor que prevalece en sus ínsulas es, asimismo, como estipuló también el autor de Ulysses, “wet & dry” (“húmedo y seco”).

Antonio Puente (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) es escritor, periodista y crítico literario. Especializado en el periodismo cultural, ha colaborado, y colabora, en diversos medios de difusión nacional, como El País, La Razón, ABC, y en los periódicos canarios La Provincia y La Opinión de Tenerife. También en revistas literarias, como El Urogallo, Syntaxis, Quimera, Serta, Fetasa, Cuadernos del Ateneo, Frontera-D, Fogal… En poesía, ha publicado Contrazul (1994), finalista del Premio Internacional Ciudad de Las Palmas; Agua por señas (2007), en la colección Atlántica de Ediciones Idea; Sofá de arena (2008), Premio Pedro García Cabrera, y Ojos de garza, en Mercurio editorial (2015). Sus versos aparecen también en diversas antologías y en el libro colectivo La fiesta innombrable (Baile del Sol). Es autor de numerosos ensayos, entre ellos De una poética de la escisión. Domingo Rivero en su “oficina del mar”, en Mercurio editorial (2016), o, publicados en libros de varios autores, Poesía y posmodernidad, Crítica de la razón comunicativa, El bestiario en la poesía canaria o Metáforas de la insularidad.

Artículos relacionados

  • CUADERNO DE VACACIONES NARUTO SHIPPUDEN. PREPÁRATE PARA LA ESO
    CUADERNO DE VACACIONES NARUTO SHIPPUDEN. PREPÁRATE PARA LA ESO
    MEYER, AURORE
    Gracias a tus héroes preferidos de la serie de anime Naruto Shippuden, prepararte para la ESO será pan comido. Abre este cuaderno, entra en la Academia ninja y enfréntate a los retos necesarios para convertirte en el próximo Hokage. Paso a paso, con actividades variadas, progresivas y lúdicas de Lengua y Matemáticas, lo conseguirás. ¡Contenidos adaptados al currículo y con las ...

    9,57 €

  • LOS DIABLOS
    LOS DIABLOS
    ABERCROMBIE, JOE
    Las gestas más gloriosas a veces requieren de actos impíos.El hermano Díaz tiene una cita en la Ciudad Santa, donde cree que lo recompensarán con una cómoda posición en la Iglesia. Pero resulta que su nuevo rebaño está compuesto por asesinos contumaces, horrorosos practicantes de lo arcano y auténticos monstruos. En esta nueva misión, todos tendrán que tomar las medidas más sa...

    23,03 €

  • POR QUE E=MC2
    POR QUE E=MC2
    RIANZUELO, ALAIN
    Desde los antiguos griegos a los modernos físicos cuánticos, esta historia nos muestra cómo E=mc² no es solo una ecuación, sino la llave maestra para comprender los secretos más profundos del cosmos. Alain Riazuelo nos guía a través de la historia y el significado de la ecuación más famosa de la ciencia: E=mc², la equivalencia entre masa y energía. Partiendo desde los misterios...

    14,33 €

  • SANTO Y SEÑA DE GUILLERMO PÈREZ VILLALTA
    SANTO Y SEÑA DE GUILLERMO PÈREZ VILLALTA
    BONET CORREA, ANTONIO
    Antonio Bonet Correa siguió con gran fascinación, casi desde sus inicios, los pasos del pintor Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948). El artista se convierte en este libro en el espejo en el que se contempla el historiador del arte. De ahí que estas páginas que les dedica a la vida y la obra del artista estén repletas de emocionantes pinceladas autobiográficas (muchas de ella...

    22,60 €

  • NO HABLARÁS
    NO HABLARÁS
    GRIFFITHS, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker.Un grito de rebeldía contra el colonialismo cultural y una llamada a proteger la diversidad lingüística como acto de justicia y autonomía.«Siempre la lengua fue compañera del imperio», escribió Nebrija al dedicar, de forma significativa, su Gramática castellana a Isabel la Católica. Como bien demuestra el caso de España, a lo largo ...

    24,95 €

  • CONJURA DEL PLOMO, LA
    CONJURA DEL PLOMO, LA
    VAZQUEZ, AFRICA
    En el Madrid de 1614, los alquimistas Catalina Escudero y su maestre son los únicos supervivientes capaces de reconstruir su Hermandad de alquimistas. ...

    10,53 €

Otros libros del autor