0
GENTILICIO ESPAÑOL, EL: ASPECTOS TEORICOS Y PRACTICOS

GENTILICIO ESPAÑOL, EL: ASPECTOS TEORICOS Y PRACTICOS

MORERA, MARCIAL

17,00 €
IVA incluido
Editorial:
ARCO LIBROS, S.A.
Año de edición:
2015
Materia:
Arquitectura
ISBN:
978-84-7635-941-9
Páginas:
305
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR Consultar disponibilidad
  • TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
17,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En un mundo en que los grupos humanos se definen sobre todo en relación con la tierra que habitan, parece natural que las palabras que expresan esta relación, que son los tradicionalmente llamados gentilicios, ocupen un lugar de privilegio. Precisamente, la finalidad del presente libro es dar cuenta de forma coherente de lo s complejos y heterogéneos problemas semánticos y formales que plantea esta importante clase de palabras en el ámbito de la lengua española. En primer lugar, se analizan sus aspectos esenciales o invariantes, que son los valores propiamente morfológicos, sintácticos y léxicos que implican. En segundo lugar, se aborda el problema de sus aspectos accidentales o variantes, que son los diversos efectos de sentido identitarios y no identitarios que desarrollan los mencionados valores invariantes en función de los contextos de uso y los referentes, las jerarquías existentes entre todos estos sentidos, las casi siempre controvertidas valoraciones sociales o estereotipos que suscitan, los múltiples desarrollos metafóricos y metonímicos que experimentan muchos de ellos a partir de sus sentidos primarios, sus frecuentes lexicalizaciones, las particulares soluciones fónicas y hasta gráficas que presentan y su siempre problemático tratamiento lexicográfico

ÍNDICE
Presentación
1. El gentilicio en español: tipos, significaciones y sentidos (Marcial Morera)
1.1. El gentilicio sintáctico
1.2. El gentilicio derivado
1.3. El gentilicio léxico o seudogentilicio
Bibliografía
2. La lexicalización de los gentilicios españoles (Dolores García Padrón)
2.1. Preliminares
2.2. La lexicalización
2.3. Nombres propios y lexicalización
2.4. La lexicalización de los nombres geográficos
2.5. Procesos de especialización y lexicalización de los gentilicios
Bibliografía
3. La dimensión socio-pragmática de los gentilicios (Juana Herrera Santana)
3.1. Introducción
3.2. El análisis sociolingüístico de los gentilicios
3.3. Gentilicios y seudogentilicios
3.4. Conclusión
Bibliografía
4. La variación gentilicia, con especial atención a la variación fónico-gráfica (Encarnación Tabares Plasencia)
4.1. Introducción
4.2. La variación gentilicia
4.3. La variación gentilicia fónico-gráfica
4.4. Conclusión
Bibliografía
5. Relación entre nombres propios y gentilicios (Ramón Almela Pérez y Raúl Lorca Martínez)
I. Los nombres propios como fuentes de gentilicios
A) Primera parte: topónimos simples
5.1. Cambio
5.2. Supresión
5.3. Adición
B) Segunda parte: topónimos compuestos
5.4. Agrupaciones
5.5. Cambio
5.6. Supresión
5.7. Adición
II. Los gentilicios ¿cómo nombres propios?
A) Relación entre nombres comunes y propios
B) ¿Tienen significado los nombres propios?
C) ¿Cómo y qué significan los nombres propios?
D) Los gentilicios, ¿son nombres propios o comunes?
Bibliografía
6. Gentilicios y diccionario (Juan Manuel Pérez Vigaray)
6.1. Los gentilicios en el diccionario
6.2. La determinación de la nómina
6.3. Macroestructura y apéndices
6.4. Las variantes
6.5. Definición y acepciones: semántica y lexicografía
6.6. El tratamiento lexicográfico de los sufijos con uso gentilicio en el DRAE-2014
Bibliografía
Los autores

Artículos relacionados

  • PLAYA DEL INGLÉS
    PLAYA DEL INGLÉS
    LOZANO LATORRE, ISMAEL
    La vida de Acerina Marrero cambió para siempre cuando la llamaron por teléfono aquel domingo, a principios de noviembre, a las nueve y cuarto de la mañana. La perfección que la rodeaba se derrumbó como un castillo de naipes. Genaro, su marido, no estaba en Madrid en un congreso como ella creía; había sufrido un accidente en una zona de ambiente de Playa del Inglés. ¿Por qué le ...

    17,95 €

  • FENIX:EL ALMA DEL IMPOSTOR
    FENIX:EL ALMA DEL IMPOSTOR
    BRUNKE, ANNIKA
    Sinopsis: Hace dos días que nadie en El Humedal ha vuelto a ver a Alma Alarcón. La pequeña de nueve años desapareció sin dejar rastro tras salir del colegio. Caminó por el berenjenal de vuelta a casa como de costumbre, pero nunca llegó. El sargento Fénix Pereira, de la UCO, lidera una investigación a contrarreloj para encontrar a la niña. No estará solo: Ana Montes, recién inco...

    21,00 €

  • LA UMBRIA
    LA UMBRIA
    ALONSO QUESADA
    La tuberculosis, el miedo, la muerte, sus fantasmas... un drama que transcurre en el marco de una isla atlántica durante la segunda década del siglo XX. El reflejo de las distintas capas sociales, elcampesinado y la burguesía, su profundo antagonismo de naturaleza, la dicotomía de ambas en la salud y la enfermedad. ...

    10,00 €

  • EL NOBLE ARTE DE MORIR
    EL NOBLE ARTE DE MORIR
    SAN JUAN, ESTEBAN
    El noble arte de morir es un conjunto de cuentos que explora el universo de la muerte desde múltiples perspectivas. Hay relatos para todos los gustos y maneras de morir. ...

    13,46 €

  • CONCLUSION
    CONCLUSION
    ANGEL SANCHEZ
    Este libro recoge entre sus páginas conclusiones, acaso un modelo inacabado de testamento. Angel nos ofrece en estos versos el corazón de su mirada, su palabra escrita o dibujada, nos llama a celebrarlos días y, nosotros, algunos de los que lo amamos, acudimos con el alma encendida a celebrarlo, entre estas hojas, bajo el cielo. ...

    14,00 €

  • ALTERACIÓN Y FUGA
    ALTERACIÓN Y FUGA
    VILLAMANDOS, ELENA
    Una mañana, Carlos, arquitecto de cierta posición social, sale de su casa, coge el coche y se dispone a ir a su despacho cuando, de pronto, debido al plan Urban, según el cual se están remodelando lascalles de su ciudad, se ve obligado a cambiar de dirección y se encuentra conduciendo por unos barrios, por donde nunca antes había estado, acabando en una zona periférica completa...

    16,00 €

Otros libros del autor