0
GABINETE MAGICO, EL

GABINETE MAGICO, EL

LIBRO DE LAS BIBLIOTECAS IMAGINARIAS

PASCUAL, EMILIO

26,83 €
IVA incluido
Editorial:
SIRUELA EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2023
Materia:
Ensayos literarios diarios cartas
ISBN:
978-84-19553-04-1
Páginas:
568
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR Consultar disponibilidad
  • TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
26,83 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

«Me quedo estupefacto ante tanta maravilla, un fascinante trabajo fuera de toda evaluación, algo verdaderamente extraordinario. FASTUOSO. Entro en el Gabinete y no encuentro modo de salir, no en vano es una propuesta tan laberíntica como infinita».
Luis Mateo Díez

Un paseo por las bibliotecas que pueblan las narraciones que nos han hecho «vivir, morir, tal vez soñar…».


«Emerson dijo que una biblioteca es un gabinete mágico en el que hay muchos espíritus hechizados». En este libro de las bibliotecas imaginarias, que no puede estar acabado porque en rigor sería inacabable, se han recogido unas cuantas docenas que andaban dispersas por el largo y espacioso campo de las letras.


Desde que aquella vez entramos en la biblioteca de don Quijote para averiguar las razones de su locura, y nos vimos sorprendidos por libros que poco tenían que ver con los de caballería, que en teoría le habían vuelto el juicio —poesía, cancioneros, epopeyas, novelas pastoriles—, los libros y las bibliotecas han poblado las narraciones que nos han hecho vivir, morir, tal vez soñar… Ha habido libros que solo servían de adorno y otros que, como talismanes, acompañaron en vida y muerte a sus dueños; bibliotecas liberadoras, refugio de desdichados, y otras, en manos inclementes, perturbadoras del género humano; ha habido bibliotecarios fanáticos, pero también amparo de pobres y consuelo de afligidos… Hubo libros, hubo bibliotecas, noche primera. Las que parecían dignas de «felice recordación» por su hechizo, su rareza, su simpatía, su capricho o sencillamente su obviedad están en este libro.


Todas vienen a ser imaginarias, aunque los libros no lo sean (o no siempre). Son —podría haberlo escrito en su diario el protagonista de La náusea— «como héroes de novela: se han lavado del pecado de existir».


La biblioteca de la abadía sin nombre (UMBERTO ECO) – La biblioteca de don Quijote (MIGUEL DE CERVANTES) – La biblioteca de Salvo Montalbano (ANDREA CAMILLERI) – La biblioteca privada de Sherlock Holmes (ARTHUR CONAN DOYLE) – La biblioteca del Maniobrador de Grúas (MANUEL RIVAS) – La biblioteca de Bastián (MICHAEL ENDE) – La biblioteca de Manuel (ANTONIO MUÑOZ MOLINA) – La biblioteca del coronel Bantry (AGATHA CHRISTIE) – La biblioteca de don Avelino (PÍO BAROJA) – La biblioteca de Mr. Shandy (LAURENCE STERNE) – La biblioteca de Nino Pérez Ríos (ALMUDENA GRANDES) – La biblioteca del cementerio de los libros olvidados (CARLOS RUIZ ZAFÓN) – La biblioteca de Babel (JORGE LUIS BORGES)…


Más de setenta bibliotecas imaginarias que componen un recorrido particular por la historia de la literatura universal.

Artículos relacionados

  • CÁLCULO DE METÁFORAS (SERIE ENDEBATE)
    CÁLCULO DE METÁFORAS (SERIE ENDEBATE)
    NACENTA, LLUÍS
    ¿Puede la IA ayudarnos a entender mejor el mundo? La complejidad del presente, los graves retos planetarios que se avecinan y las paradojas de la teoría cuántica reclaman una renovación de los lenguajes del conocimiento. Los grandes modelos lingüísticos de la IA han construido una correspondencia entre los lenguajes matemático y literario. Calculan literalmente las metáforas. ¿...

    12,40 €

  • UNA TEORIA CRITICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    UNA TEORIA CRITICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    DANIEL INNERARITY
    El cambio tecnológico afecta a un valor fundamental de las sociedades democráticas: la capacidad de decidir. Cada vez más decisiones, cotidianas o políticas, son automatizadas y se delegan en sofisticados artefactos. A partir de la reflexión acerca del concepto de decisión democrática, Innerarity elabora, con rigor analítico, una filosofía política de la inteligencia artificial...

    23,08 €

  • DE HIJA A MADRE, DE MADRE A HIJA
    DE HIJA A MADRE, DE MADRE A HIJA
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    De hija a madre, de madre a hija recoge dos de las piezas más logradas y emotivas de la obra de Carmen Martín Gaite: un sueño con su madre, María Gaite Veloso, y una evocación de su hija, Marta Sánchez Martín. Ambos textos, de difícil clasificación genérica, están datados en fechas muy próximas al fallecimiento de las dos mujeres más importantes en la vida de la escritora. La a...

    12,45 €

  • LA AMENAZA ATÓMICA
    LA AMENAZA ATÓMICA
    ANDERS, GUNTHER
    Por primera vez en español: todos los textos de Günther Anders escritos y publicados entre 1958 y 1967, y reunidos en 1972 sobre la amenaza de la aniquilación nuclear. Estos ensayos no solo constituyen un valioso documento de una época crucial, sino que abordan una inquietud que conserva plena vigencia: la destrucción de la humanidad. ...

    24,04 €

  • HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS, LA
    HISTORIA DEL MUNDO EN 50 LIBROS, LA
    SMITH, DAN
    Un fascinante recorrido histórico a través de cincuenta libros que cambiaron el modo en que pensamos y vivimos.«El libro tiene un estatus único como emblema de la cultura y la civilización humanas. Es un recipiente para compartir historias, divulgar conocimiento, examinar la naturaleza de nuestra extraordinaria especie e imaginar lo que yace más allá del mundo conocido», Dan Sm...

    19,13 €

  • YO SOY LA NATURALEZA
    YO SOY LA NATURALEZA
    PEYROU, MARIANO
    Un ensayo iluminador sobre las múltiples y sutiles maneras en que la realidad se encarna en la poesía. El poema toca la vida. Quizá porque, como en la vida, en cualquier obra de arte el sentido no es algo dado, sino algo que hay que encontrar, asignar o estar en disposición de recibir. En este ensayo, Mariano Peyrou investiga las maneras en que determinadas obras intentan supri...

    17,21 €

Otros libros del autor

  • DIAS DE REYES MAGOS
    DIAS DE REYES MAGOS
    PASCUAL, EMILIO
    El protagonista adolescente de esta obra experimenta esa sensación de ruptura y desencuentro que ocasiona todo proceso de conocimiento y maduración. A la vez inicia un difícil aprendizaje de la vida a través de la lectura, o acaso de la lectura a través de la vida. Una vez más filosofía y literatura se encuentran, esta vez dirigidas por el bastón o batuta de un pedagogo ciego, ...

    13,41 €