0
FILOSOFÍA PARA GENTE DESPIERTA

FILOSOFÍA PARA GENTE DESPIERTA

80 TEMAS PARA ANALIZAR DESDE UN PENSAMIENTO CRÍTICO

HERNÁNDEZ GARCÍA, PALOMA

21,11 €
IVA incluido
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA, S.A.
Año de edición:
2024
Materia:
Filosofia pensamiento
ISBN:
978-84-415-5052-0
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LIBROS SINGULARES

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Disponibilidad inmediata
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
21,11 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

¿Todos somos filósofos ¿Para qué sirve la filosofía ¿Qué es la ciencia ¿Se puede hablar de una «ciencia unificada» ¿Qué es el poder político ¿Sabríamos definir la idea de Libertad ¿De qué se ocupa la bioética ¿Hacen política los chimpancés ¿Es posible el totalitarismo en política ¿Existen los derechos naturales ¿Es la religión «el opio del pueblo» ¿Qué son los númenes Todos disponemos de conocimientos de ética, de moral y de política porque, en caso de no tenerlos, ni siquiera podríamos actuar. La prueba está en que en la plaza pública -en las sobremesas familiares, en la barra del bar, en las redes sociales- todo el mundo discute sobre temas relacionados con la ética, la moral y la política. No son cuestiones reservadas para los especialistas en ética, para los politólogos o para los profesores universitarios, sino asuntos públicos. Pero filosofías no hay una sino muchas, y algunas filosofías explican los fenómenos de la realidad con mucha mayor potencia que otras. Todos y cada uno de nosotros nos marcamos unas exigencias de hasta qué punto queremos aclarar nuestra forma de interpretar el mundo.Las ideas so

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
1. Filosofía no hay una, sino muchas
2. Materialismo y espiritualismo
3. ¡Señores, hay que definirse!
4. Filosofía académica
5. Filosofía mundana
6. Contra el gnosticismo
7. La filosofía se ocupa de las ideas
8. Filosofía e ideología
9. Pensamiento Alicia
10. La sofística

ONTOLOGÍA
11. Diferencias entre ontología y metafísica
12. La vuelta a la Caverna
13. El principio de symploké
14. El mundo no es suficiente
15. La idea de mundo
16. Casas, deseos y rectas paralelas
17. La ontología y el dolor de muelas
18. El universo no agota la realidad
19. El demiurgo platónico, Cristo y el Ego Trascendental
20. El cartógrafo del mundo
21. Contra el ego diminuto

GNOSEOLOGÍA
22. ¿Qué es la gnoseología?
23. ¿Qué es la ciencia?
24. Nadie sabe matemáticas si no hace matemáticas
25. La Teoría del Cierre Categorial
26. Hiperrealidad
27. Contra la Idea de Ciencia unificada
28. El papel del Hombre en el Cosmos
29. El fundamentalismo científico
30. ¿Es la Historia una ciencia?

ÉTICA Y MORAL
31. Ética y moral no son sinónimos
32. El Seat Ibiza, la ética y la moral
33. Sin Estado no hay derechos
34. Persona no es lo mismo que individuo
35. Los Derechos Humanos de 1948
36. El Derecho positivo
37. Contra el mito de Tarzán
38. La persona es un «deber ser»
39. ¿Qué es la libertad?
40. La vida de Brian y los derechos subjetivos
41. Leibniz, Escohotado y la autodeterminación
42. Libertad, planetas y cometas
43. La libertad es un proceso y no un acto
44. Aborto, eutanasia y gestación subrogada

FILOSOFÍA POLÍTICA
45. ¿Qué es la política?
46. Sin territorio no hay Estado
47. El poder político y sus límites
48. Los chimpancés no hacen política
49. ¿Cuál es la finalidad de la política?
50. La Realpolitik
51. La Idea de Patria en la Ilíada
52. La Idea de Patria en la Antigüedad clásica
53. Democracia no hay una, sino muchas
54. Fundamentalismo democrático
55. Lo que no es democracia
56. ¿Qué es la «Nación»?
57. La nación en sentido político es un hecho revolucionario
58. La Idea de Estado mundial
59. La Idea filosófica de Imperio
60. Hobson, Lenin y la Escuela de Fráncfort
61. Imperio depredador
62. Imperio generador
63. El Imperio universal es un imposible político
64. La vuelta del revés de Marx
65. ¿Qué es la guerra?
66. ¡PAZ, PAZ, PAZ!

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
67. Las ciencias no explican la religión
68. La religión como «opio del pueblo»
69. Animales, hombres y dioses
70. La esencia de la religión
71. ¿Dónde empieza lo numinoso?
72. El espacio práctico de los hombres
73. Tigres dientes de sable, mamuts y arco iris
74. Hombres-toro alados, Anubis y Cibeles
75. El Dios de Aristóteles destruye la religión
76. El cristianismo
77. El futuro de la religión
78. ¿Se puede ser ateo católico?
79. El Dios de los masones
80. El diálogo entre religiones

  • Cargando la información ...

Artículos relacionados

  • EL FIN DEL MUNDO COMÚN
    EL FIN DEL MUNDO COMÚN
    MÁRIAM MARTÍNEZ-BASCUÑÁN
    «Martínez-Bascuñán, gracias al genio de Arendt, nos ha regalado una pequeña brújula para orientarnos en la penumbra de la posverdad». Andrés Barba, Babelia «El magnífico ensayo de Máriam Martínez-Bascuñán demuestra que cuando los hechos alternativos arrasan la verdad y condenan a la democracia a la soledad, como advirtió Arendt, lo que se derrumba no es la política, sino el sue...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • LÓGICA
    LÓGICA
    CRYAN, DAN / SHATIL, SHARRON
    La lógica es la columna vertebral de la civilización occidental, lo que sostiene nuestros sistemas de filosofía, ciencia y legislación. La lógica también se encuentra en nuestra vida cotidiana, desde los idiomas que hablamos hasta las operaciones más básicas de nuestros teléfonos móviles. Nos puede incluso informar sobre cómo está diseñada una telenovela. Lógica, una guía ilust...
    Disponibilidad inmediata

    16,30 €

  • SI NIETZSCHE FUERA UN NARVAL
    SI NIETZSCHE FUERA UN NARVAL
    GREGG, JUSTIN
    «Una lectura deslumbrante y maravillosa sobre lo que la cognición animal puede enseñarnos acerca de nuestras propias limitaciones. No solo devorarás este libro de una sentada, sino que probablemente querrás invitar a Justin Gregg a cenar para pasar más tiempo dentro de su brillante mente. Es uno de los mejores debuts que he leído en mucho tiempo, y te reto a abrirlo sin replant...
    Disponibilidad inmediata

    22,07 €

  • WITTGENSTEIN
    WITTGENSTEIN
    HEATON, JOHN
    Ludwig Wittgenstein ha conquistado la imaginación popular como el Sócrates moderno, el fascinante maestro del razonamiento enigmático quien, con su fría lógica, convenció a Bertrand Russell de que había un hipopótamo en la habitación. Es un icono del modernismo, pero ¿qué es lo que dijo realmente En Wittgenstein, una guía ilustrada, nos encontramos con un hombre extraño, un lóg...
    Disponibilidad inmediata

    16,30 €

  • HACER EL BIEN
    HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...
    Disponibilidad inmediata

    24,04 €

  • FILOSOFIA HELENISTICA
    FILOSOFIA HELENISTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €