0
ESCRITOS FEDERALISTAS

ESCRITOS FEDERALISTAS

PROUDHON

13,46 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2011
Materia:
Filosofia pensamiento
ISBN:
978-84-460-2826-0
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
13,46 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

"Escritos federalistas" ofrece al lector la revisión de su obra que tan necesaria se hacía, no sólo para intentar explicar el verdadero significado del pensamiento proudhoniano y romper así definitivamente con los numerosos errores que con el paso del tiempo se han ido instalando entre los estudiosos, sino también para esclarecer su pensamiento.

Estudio introductorio - Jorge Cagiao y Conde

Nota a la edición

LA FEDERACIÓN Y LA UNIDAD EN ITALIA

La federación y la unidad en Italia
Mazzini y la unidad italiana
Garibaldi y la unidad italiana
La prensa belga y la unidad italiana
Notas


DEL PRINCIPIO FEDERATIVO Y DE LA NECESIDAD
DE RECONSTITUIR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN

Del principio federativo y de la necesidad de reconstituir el partido de la Revolución

Primera parte. Del principio de federación
Capítulo I. Dualismo político. Autoridad y libertad: oposición y conexion de estas dos nociones
Capítulo II. Concepción a priori del orden político: régimen de autoridad, régimen de libertad
Capítulo III. Formas de gobierno
Capítulo IV. Transacción entre los dos principios: origen de las contradicciones de la política
Capítulo V. Gobiernos de hecho: disolución social
Capítulo VI. Posición del problema político. Principio de solución
Capítulo VII. Explicación de la idea de federación
Capítulo VIII. Constitución progresiva
Capítulo IX. Causas que han retardado la concepción y la realización de las federaciones
Capítulo X. Idealismo político. Eficacia de la garantía federal
Capítulo XI. Sanción económica. Federación agrícola-industrial

Segunda parte. Política unitaria
Capítulo I. Tradición jacobina: Galia federalista, Francia monárquica
Capítulo II. La democracia desde el 2 de diciembre
Capítulo III. Monograma democrático, la unidad
Capítulo IV. Maniobra unitaria
Capítulo V. Iniciación de campaña: la federación escamoteada
Capítulo VI. Villafranca: política contradictoria
Capítulo VII. El papado y las sectas religiosas
Capítulo VIII. El peligro de una rivalidad política y comercial entre Francia e Italia en el sistema de la unidad
Capítulo IX. Dificultades de la situación en 1859
Capítulo X. Plan de Garibaldi: la unidad italiana fracasa por culpa de los demócratas
Capítulo XI. Hipótesis de la solución propuesta por el principio federativo

Tercera parte. La prensa unitaria
Capítulo I. De la dignidad del periodista. Influencia del unitarismo sobre la razón y la conciencia de los escritores
Capítulo II. Le Siècle. Alucinaciones unitarias del señor Delort
Capítulo III. LOpinion Nationale. Política basculante del señor Guéroult
Capítulo IV. La Presse, La Patrie, Le Pays, Les Debats, LEcho de la Presse, La Revue Nationale
Capítulo V. Le Temps, L'Independant de la Charente-Inferieure, Le Journal des Deux-Sevres. Servidumbre mental del señor Nefftzer
Capítulo VI. Le Progres (de Lyon). Paralogismos católico-jacobinos del señor Fr. Morin
Capítulo VII. Cuestiones morales y políticas de la razón de Estado
Capítulo VIII. Del juramento político
Capítulo IX. La esclavitud y el proletariado

Conclusión

Índice onomástico

Artículos relacionados

  • ANALECTAS DE CONFUCIO
    ANALECTAS DE CONFUCIO
    CONFUCIO
    Soy uno que ama a los antiguos y es diligente en buscarlos.» Confucio no se siente creador, sino transmisor. Su objetivo es, en consecuencia, educativo. No en vano las Analectas empiezan con una sabrosa invitación al conocimiento: «Aprender y ejercitarse en ello en toda ocasión, ¿no es realmente un gozo?» A través del incansable amor al estudio tendrá que construirse poco a poc...
    Disponibilidad inmediata

    23,56 €

  • AMOR Y AMISTAD
    AMOR Y AMISTAD
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil fue una mujer de hondas convicciones, cuya profunda confianza en el ser humano la aproximó al misticismo. En ese mar de fondo nadan los textos recopilados en el presente volumen, dedicados a diseccionar conceptos como solidaridad, justicia o amistad... pues todos ellos son, según la filósofa, amor en sus distintas dimensiones. Y así, a través de un lenguaje por lo d...
    Disponibilidad inmediata

    12,45 €

  • COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    COSAS QUE HE APRENDIDO DE GENTE INTERESANTE
    QUINTANA PAZ, MIGUEL ANGEL
    Ideas afiladas sobre nuestro tiempo que inspiran y desafían¿Qué podemos aprender junto con algunas de las mentes más brillantes del pasado y del presente? En Cosas que he aprendido de gente interesante, Miguel Ángel Quintana Paz nos invita a un recorrido intelectual a través de capítulos breves, dedicados cada uno a una idea o un autor. Filosofía, política y religión se entrela...
    Disponibilidad inmediata

    20,14 €

  • ORTODOXIA
    ORTODOXIA
    CHESTERTON, G. K.
    A principios de siglo, G. K. Chesterton se veía envuelto en una (nueva) polémica: la clase intelectual se decía cansada de oírlo criticar las líneas de pensamiento de los demás y no oír nunca la suya. La respuesta no se hizo esperar y en 1908 surgió Ortodoxia, una obra que disecciona la posibilidad de creer. Construida según el principio de un acertijo y su solución, el resulta...
    Disponibilidad inmediata

    15,34 €

  • DERECHO A LAS COSAS BELLAS:VINDICACION DE LA VIDA HOLGADA
    DERECHO A LAS COSAS BELLAS:VINDICACION DE LA VIDA HOLGADA
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y proclama el derecho a la pereza para garantizar el libre descanso como un bien común al alcance de cualquiera. «Quiero libertad, el derecho a expresarme por mí misma, el derecho de todos a las cosas bellas y radiantes.» La declaración con que Emma Goldman definió el anarquismo no solo habla de un movimiento p...
    Disponibilidad inmediata

    18,17 €

  • CONTRA EL MIEDO
    CONTRA EL MIEDO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRE
    André Comte-Sponville nos invita a comprender y afrontar el miedo con lucidez y serenidad. Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia.«En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en...
    Disponibilidad inmediata

    23,08 €