0
EL ROMANCERO DE CANARIAS

EL ROMANCERO DE CANARIAS

ESTUDIO DE CONJUNTO Y CONTRASTIVO

MONROY CABALLERO, ANDRÉS

40,00 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARI
Año de edición:
2014
Materia:
Temas canarios
ISBN:
978-84-9042-101-7
Páginas:
664
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Disponibilidad inmediata
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
40,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El romancero de Canarias es uno de los mejor estudiados, en las últimas décadas, en el contexto hispánico. Las distintas recolecciones y ediciones que se han realizado del romancero de las Islas por parte de investigadores, editores y recolectores como Maximiano Trapero, Diego Catalán, Cullen del Castillo, Godoy Pérez, entre otros, desde los años sesenta en adelante, suponen un aporte considerable al conocimiento del romancero. Pero estos trabajos no son más que romanceros particulares de una isla o una zona concretas, no un estudio general. En esta publicación, se presenta una visión en conjunto y comparada del romancero que ha pervivido y ha sido recogido en Canarias. En especial, se presta atención a quiénes son los recolectores, quiénes los informantes, cuáles fueron los puntos de encuestas, cuál fue la función que tuvo el romancero en Canarias, si los romances se cantan o no, el repertorio de los romances de Canarias por isla y en conjunto, el origen de los romances, etc. La unificación de los datos que representa cada romancero y cada estudio sobre los romances canarios supone un aporte novedoso y una información sustancial sobre el romancero recogido en el archipiélago, que hasta ahora no existía.

INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: LA VIDA SOCIOLÓGICA DEL ROMANCERO CANARIO
1. LOS RECOLECTORES DE LA TRADICIÓN ROMANCÍSTICA CANARIA
    1.1. Orígenes de la tradición canaria
    1.2. Antecedentes en la recolección de romances en Canarias
    1.3. Isla de Tenerife
    1.4. Isla de Gran Canaria
    1.5. Isla de El Hierro
    1.6. Isla de La Gomera
    1.7. Isla de Fuerteventura
    1.8. Isla de La Palma
    1.9. Isla de Lanzarote
    1.10. Cuadro general de recolectores del romancero de Canarias
    1.11. Romanceros generales de Canarias
    1.12. El Archivo de Literatura Oral de Canarias Maximiano Trapero
2. LOS TRANSMISORES: LOS ?ROMANCEADORES?
    2.1. Isla de Tenerife
    2.2. Isla de Gran Canaria
    2.3. Isla de El Hierro
    2.4. Isla de La Gomera
    2.5. Isla de Fuerteventura
    2.6. Isla de La Palma
    2.7. Isla de Lanzarote
    2.8. Valoración final
3. LOS PUNTOS DE ENCUESTA
    3.1. Isla de Tenerife
    3.2. Isla de Gran Canaria
    3.3. Isla de El Hierro
    3.4. Isla de La Gomera
    3.5. Isla de Fuerteventura
    3.6. Isla de La Palma
    3.7. Isla de Lanzarote
4. FUNCIONALIDAD DE LOS ROMANCES EN CANARIAS
    4.1. Isla de Tenerife
    4.2. Isla de Gran Canaria
    4.3. Isla de El Hierro
    4.4. Isla de La Gomera
    4.5. Isla de Fuerteventura
    4.6. Isla de La Palma
    4.7. Isla de Lanzarote
    4.8. Cuadro general de las funciones del romancero en Canarias
    4.9. La función noticiera en el romancero canario
      4.9.1. De asesinatos y muertes trágicas
      4.9.2. Sobre héroes y hazañas bélicas
      4.9.3. Catástrofes naturales, epidemias y hambrunas
      4.9.4. Historias de bandidos y delincuentes
      4.9.5. Naufragios y ahogamientos
      4.9.6. De circunstancias
      4.9.7. Leyendas noticieras: el pino de Teror
      4.9.8. Conclusiones a la función noticiera
5. LA MÚSICA DE LOS ROMANCES
    5.1. Isla de Tenerife
    5.2. Isla de Gran Canaria
    5.3. Isla de El Hierro
    5.4. Isla de La Gomera
    5.5. Isla de Fuerteventura
    5.6. Isla de La Palma
    5.7. Isla de Lanzarote
    5.8. Cuadro general de romances cantados en Canarias
6. PERVIVENCIA DE LOS ROMANCES INFANTILES
    6.1. Isla de Tenerife
    6.2. Isla de Gran Canaria
    6.3. Isla de El Hierro
    6.4. Isla de La Gomera
    6.5. Isla de Fuerteventura
    6.6. Isla de La Palma
    6.7. Isla de Lanzarote
    6.8. Conclusiones
 
SEGUNDA PARTE: REPERTORIO DE TEMAS ROMANCÍSTICOS DE CANARIAS
7. CORPUS ROMANCÍSTICO DE CANARIAS POR ISLAS
    7.1. Recuento total de romances por isla
    7.2. Cuadros y gráficas de temas y versiones del romancero canario
8. REPERTORIO GENERAL DE TEMAS ROMANCÍSTICOS DE CANARIAS Y SUS PUBLICACIONES
9. COMPARACIÓN DEL REPERTORIO ISLEÑO
    9.1. Romances más comunes o populares
      9.1.1. Por islas
      9.1.2. En todo el archipiélago
    9.2. Romances raros
      9.2.1. La Palma
      9.2.2. El Hierro
      9.2.3. La Gomera
      9.2.4. Tenerife
      9.2.5. Gran Canaria
      9.2.6. Fuerteventura
      9.2.7. Lanzarote
    9.3. Versiones únicas de romances raros
10. ORIGEN Y ACTUALIDAD DE TEMAS LITERARIOS EN EL ROMANCERO DE CANARIAS
    10.1. El origen de los romances canarios
    10.2. Conclusiones al origen de los romances en Canarias
      10.2.1. Ciclo épico y de referencia histórica nacional
      10.2.2. De la antigüedad clásica
      10.2.3. Ciclos carolingio y artúrico
      10.2.4. Romances novelescos y juglarescos
      10.2.5. Romances religiosos
      10.2.6. Romances de pliegos antiguos y modernos
CONCLUSIONES FINALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
Anexo I: Cuadro cronológico de investigadores y recolectores de romances en Canarias
Anexo II: Principales recolectores en las Islas Canarias
Anexo III: Mapa de intensidad en la distribución de informantes por municipio en Canarias
Anexo IV: Archivo de Literatura Oral de Canarias
Anexo V: Recuento total de romances por isla
Anexo VI: Repertorio total de romances de Canarias
Anexo VII: Origen de los romances en Canarias 

Artículos relacionados

  • EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS
    EL VIAJE DE LAS MOMIAS CANARIAS
    ANTONIO TEJERA GASPAR
    La editorial Herques, responsable de la publicación de cuatro de los libros más vendidos y valorados por los lectores en los últimos años (1622. El barco de las ratas, Los lenguas cortadas, Las fortalezas secretas de los silenciados y Canarias insólita. Bestias, fenómenos y calamidades), aborda ahora una nueva obra titulada El viaje de las momias canarias, que ha sido elaborada...
    Disponibilidad inmediata

    21,40 €

  • ADIOS HUELLAS DE MI GENTE
    ADIOS HUELLAS DE MI GENTE
    GABRIEL RANCEL GONZÁLEZ
    Gabriel Rancel es uno de los últimos poetas populares de Canarias. Su poesía se inspira en el vivir cotidiano de la gente campesina, en su lucha histórica para ganar el sustento de su familia, en la observación de la naturaleza y el paisaje agrario isleño. Con Adiós huellas de mi gente, el poeta inicia una migración que va desde el pasado, vinculado a la agricultura, la gana...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • ANTONIO CUBILLO. DEL ANTIFRANQUISMO AL INDEPENDENTISMO AFRICANISTA
    ANTONIO CUBILLO. DEL ANTIFRANQUISMO AL INDEPENDENTISMO AFRICANISTA
    LÓPEZ TRUJILLO, ZEBENZUI
    Antonio Cubillo Ferreira es uno de los personajes históricos más relevantes de la historia contemporánea de Canarias y uno de los referentes políticos más influyentes del último tercio del siglo XX en las Islas. Esta investigación, además de ofrecer un primer estudio histórico de conjunto sobre la reorganización de la oposición al franquismo en Canarias, analiza la participa...
    Disponibilidad inmediata

    22,50 €

  • UN PARAISO HERIDO.
    UN PARAISO HERIDO.
    GONZALO M. PAVÉS
    Trabajo de investigación sobre la película americana que indignó a los emigrantes isleños, pues dañaba la imagen de Canarias. Film, protestas y consecuencias de cuando Hollywood se interesó por las Islas. Gonzalo M. Pavés indaga en esta investigación en la repercusión que tuvo la película Grand Canary, una producción menor de la Fox del año 1934, dirigida por Irving Cummings...
    Disponibilidad inmediata

    18,50 €

  • PARTE DE NUESTRA HISTORIA
    PARTE DE NUESTRA HISTORIA
    PAULA MORALES BETHENCOURT / DANIEL MELIÁN LAMAS
    Esta obra permite conocer la repercusión económica y social de la industria de la cal en el Municipio de Puerto de Rosario durante el siglo XX y el legado Patrimonial e industrial que se ha restaurado y rehabilitado en tiempos recientes. ...
    Disponibilidad inmediata

    8,50 €

  • PLAYA DEL INGLÉS
    PLAYA DEL INGLÉS
    LOZANO LATORRE, ISMAEL
    La vida de Acerina Marrero cambió para siempre cuando la llamaron por teléfono aquel domingo, a principios de noviembre, a las nueve y cuarto de la mañana. La perfección que la rodeaba se derrumbó como un castillo de naipes. Genaro, su marido, no estaba en Madrid en un congreso como ella creía; había sufrido un accidente en una zona de ambiente de Playa del Inglés. ¿Por qué le ...
    Disponibilidad inmediata

    17,95 €