
- Editorial:
- PRE-TEXTOS
- Año de edición:
- 2021
- Materia:
- Ensayos literarios diarios cartas
- ISBN:
- 978-84-18935-12-1
- Páginas:
- 196
- LIBRERIA TAGOROR Consultar disponibilidad
- TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
EL PENSAMIENTO CHINO
ECHAVARREN, ROBERTO
Disponibilidad:
Mi propósito es considerar la etapa creadora y original del pensamiento chino, vale decir, la época de su desarrollo intelectual autóctono (770-221 a. C.) previo a la irrupción del budismo en China (a partir del siglo I d. C.). Los tres pensadores que presento, Confucio, Chuang Tse, Mozi, forman un extraño triángulo, Confucio en el vértice y los otros dos contrapuestos entre sí. Son las tres vertientes, o si se quiere, las corrientes principales de las cuales deriva el conjunto del pensamiento chino. Si bien tienen puntos de acuerdo, toman posiciones nítidamente diversas frente a los mismos problemas: el gobierno, el estudio, los ritos o etiqueta, la música y la poesía. Cada uno de los tres nos interpela hoy, desde un tiempo que parece remoto pero no lo es. Construyen un ojo facetado, tres enfoques y tres maneras de vivir. Resulta refrescante advertir que los chinos no plantearon su pensamiento sobre bases dogmáticas. Ni revelación ni metafísica ni teología. Acercarnos a China implica aquípensar lo impensado: pensar desde tradiciones que no han hablado del ?ser? y que parecen desconocer la figura de un ?dios