0
EL OFICIO DE POLÍTICO

EL OFICIO DE POLÍTICO

ALCÁNTARA SÁEZ, MANUEL

30,72 €
IVA incluido
Editorial:
TECNOS EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2020
Materia:
Ciencias políticas sociales pensamiento
ISBN:
978-84-309-7874-8
Páginas:
408
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
30,72 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La segunda década del siglo XXI ha visto cómo los «políticos tradicionales» se han convertido en uno de los problemas más acuciantes de una democracia fatigada. El alejamiento de sus electores, su falta de sintonía con los problemas que afectan a la sociedad y la corrupción en casos muy significativos, han nutrido la percepción de ser un problema relevante para la opinión pública.
Paralelamente, el hecho de que actores emergentes surgidos al calor de la gran recesión de 2008 consideren que los políticos forman parte de una casta ha contribuido aún más a su cuestionamiento. Ahora bien, la «nueva política» ha traído políticos noveles que, con el tiempo, han validado algo que este libro defiende: desde sus orígenes, el oficio de político ha variado y evolucionado en paralelo a la sociedad en la que desarrolla su actividad.
Quienes se dedican a la política no solo entran en ella a través de las urnas. Aunque estas son el mecanismo legitimador por excelencia, no cubren todos los vericuetos por los que se desarrolla la profesión de político. De hecho, los cargos electos son una minoría en el universo de la política.
En el oficio de político confluyen aspectos que no son inevitablemente contradictorios o irreconciliables, como la ambición, la vocación, la vanidad, el altruismo, la influencia, el dinero, en fin, el manejo del poder. Además, es más transitorio de lo que parece, siendo en muchos casos, una etapa de acumulación de capital simbólico cuya rentabilidad se hace efectiva en otros campos en los que el poder sigue su proceloso camino.

ÍNDICE DE TABLAS Y DE CUADROS
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
PREFACIO

CAPÍTULO I. LA RELEVANCIA DEL ESTUDIO DE LOS POLÍTICOS. DIFERENTES MIRADAS
I. LA MIRADA CLÁSICA SOBRE LOS POLÍTICOS
1. El mundo grecorromano
2. El impulso de la modernidad
II. EL PESO DE LA LEY, LAS INSTITUCIONES Y LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA
1. Del contrato al imperio de las instituciones
2. La crisis de la democracia
III.EL COMPONENTE MENTAL Y ORGÁNICO DEL ANIMAL POLÍTICO
1. Política y psicología
2. Biopolítica
3. Neuropolítica

IV. EL ANIMAL POLÍTICO TIENE MENTE Y SE MUEVE EN EL SENO DE INSTITUCIONES

CAPÍTULO II. LA CARRERA POLÍTICA
I. EL PROCELOSO CAMINO HACIA UNA DEFINICIÓN DE POLÍTICO
1. Una propuesta de definición de político
2. Políticos en penumbra o la política espuria
II. LAS RAZONES PARA SER POLÍTICO
III.EL INICIO DE LA CARRERA POLÍTICA
1. La puerta institucional de entrada a la política
2. El factor individual en el inicio de la carrera política
IV.¿A DÓNDE VAN LOS POLÍTICOS CUANDO DEJAN LA POLÍTICA?
V. UN MODELO PARA EL ESTUDIO DE LA CARRERA POLÍTICA
1. El capital político
2. La carrera politica

CAPÍTULO III. EL SESGO PROFESIONAL DE LA POLÍTICA
I. TRABAJOS, OFICIOS, PROFESIONES
II.¿POR QUÉ NO SE ACEPTA AL POLÍTICO PROFESIONAL?
III.UN INTENTO DE CLARIFICACIÓN DE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA
IV.EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA POLÍTICA
V. UN MODELO IDEAL DE POLÍTICO PROFESIONAL EN AMÉRICA LATINA

CAPÍTULO IV. LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA CALIDAD DE LOS POLÍTICOS
I. LA PROFESIÓN DE LA POLÍTICA Y LAS REGLAS DE LA DEMOCRACIA
II.MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS
III.LOS ATRIBUTOS DEL POLÍTICO
1. La demanda social en relación con los atributos del político
2. La visión de los propios políticos sobre sus necesarios atributos
3. Los atributos del político: entre su pericia profesional y la ética
4. Calidad de la política y calidad de los políticos

CAPÍTULO V. LA CARRERA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA
I. LA ENTRADA EN LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA
II.MODELOS DE CARRERAS POLÍTICAS
1. Marmaduke Grove Vallejo
2. José María Velasco Ibarra
3. Oswaldo Aranha
4. Víctor Raúl Haya de la Torre
5. Gustavo Rojas Pinilla
6. Roberto Francisco Chiari
7. José Ramón Villena Morales
8. Jóvito Villalba Gutiérrez
9. Manuel Mora Valverde
10. Juan Bosch
11. Álvaro Carlos Alzogaray
12. Wilson Ferreira Aldunate
13. Lydia Gueiler Tejada
14. Violeta Barrios Torres
15. Julio Adolfo Rey Prendes
16. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
17. Lino Oviedo
18. Rigoberta Menchú
19. Ingrid Betancourt
20. La trayectoria de los políticos latinoamericanos

EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • CONVENCER O MORIR
    CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos figuras de sabiduría y sacrificio se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponibilidad inmediata

    22,60 €

  • MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    Disponibilidad inmediata

    12,40 €

  • EL CAMBIO EN CIEN PALABRAS
    EL CAMBIO EN CIEN PALABRAS
    JÁUREGUI, FERNANDO
    El veterano periodista Fernando Jáuregui indaga en las transformaciones que vienen. Los felices años cincuenta… O no Este es un libro reportajeado, investigado y escrito pensando en 2050: ¿cómo será nuestra vida a mediados de este siglo? Su autor, un veterano gran periodista y escritor, dice que en ese año cumplirá los cien. Pero no espera poder soplar el centenar de velitas, e...
    Disponibilidad inmediata

    22,02 €

  • MARX PARA GATOS
    MARX PARA GATOS
    LA BERGE, LEIGH CLAIRE
    «Toda la historia es la historia de la lucha de los gatos».Esta original y fascinante obra sigue las huellas de los felinos a través de la historia para revelar una animalidad en el corazón del marxismo. Para ello, Leigh Claire La Berge examina un arco temporal de mil doscientos años que abarca la prehistoria feudal del capitalismo, sus épocas colonialista e imperialista, las r...
    Disponibilidad inmediata

    23,08 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACION:LOS ESCRITOS TEMPRANOS 1916-1919
    HORIZONTES DE EMANCIPACION:LOS ESCRITOS TEMPRANOS 1916-1919
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    Disponibilidad inmediata

    17,21 €