0
EL ITINERARIO INTELECTUAL DE NIETZSCHE

EL ITINERARIO INTELECTUAL DE NIETZSCHE

SÁNCHEZ MECA, DIEGO

21,63 €
IVA incluido
Editorial:
TECNOS EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2018
Materia:
Filosofia pensamiento
ISBN:
978-84-309-7347-7
Páginas:
296
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR Consultar disponibilidad
  • TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
21,63 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El objetivo de este libro es tan fácil de señalar como seguramente difícil de lograr y de cumplir: hacer ver las líneas de fuerza que dan unidad y sentido a la evolución del pensamiento de Nietzsche a través de la enorme cantidad y heterogeneidad de sus apuntes, proyectos, materiales y obras publicadas. Hemos tratado, por tanto, de desarrollar aquí una hipótesis de organización para toda la complejidad del itinerario intelectual de Nietzsche, recogiendo de forma unificada las introducciones generales que preceden a cada uno de los volúmenes de la
edición de las Obras Completas de Nietzsche y al primer volumen
de los Fragmentos Póstumos publicadas por la editorial Tecnos. De
este modo, el lector puede tener una panorámica del itinerario intelectual
de Nietzsche que le puede ser útil para orientarse en la complejidad
asistemática que constitutivamente le es propia al pensamiento
de este autor.

Primera parte
LOS ESCRITOS DE JUVENTUD
1. LOS AÑOS DE FORMACI ÓN: RECEPCIÓN Y REINTERPRETACI
ÓN DE LOS IDEALES CLÁSICO-RO MÁNTICOS
2. EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA
3. LOS PRO YECTOS INACABADOS
4. LAS CONSIDERACIONES INTEMPESTIVAS
Segunda parte
NIETZSCHE Y LA FILOLOGÍA CLÁSICA
5. NIETZ SCHE EN LA HI STORIA DE LA FILOLOGÍA CLÁSICA
6. LA PRÁCTICA FILOLÓGICA DE NIETZSCHE: ENSAYOS Y CURSOS UNIVERSITARIOS
Tercera parte
LA FILOSOFÍA DEL ESPÍRITU LIBRE
7. DE LOS AÑOS DE JUVENTUD A LA GAYA CIENCIA: ¿RUPTURA
O CONTINUIDAD?
8. LA MORAL DEL ESPÍRITU LIBRE
Cuarta parte
EL PENSAMIENTO DEL ÚLTIMO NIETZSCHE
9. DE 1883 A 1889: CONTINUIDAD Y NUEVAS IDEAS
10. ZARATUSTRA, PROFETA DEL ETERNO RETORNO
11. LA HIPÓTESIS DE LA VOLUNTAD DE PODER
12. EL PROCESO CIVILIZATORIO EUROPEO
13. EL WAGNER IMPOSIBLE DE NIETZSCHE
Quinta parte
LOS FRAGMENTOS PÓSTUMOS
15. IMPORTANCIA DE LOS FRAGMENTOS PÓSTUMOS EN EL
CONJUNTO DE LA OBRA DE NIETZSCHE
NOTA FINAL

Artículos relacionados

  • ANSIEDAD
    ANSIEDAD
    CHOPRA, SAMIR
    Un lúcido ensayo que nos muestra cómo la filosofía puede ayudarnos a entender la ansiedad, aprender a convivir con ella y descubrir lo que revela sobre la condición humana.Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre —ni exclusivamente— una enfermedad. De hecho, muchos filóso...

    20,10 €

  • EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK
    EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK
    EDMONDS, DAVID
    22 de junio de 1936. El filósofo Moritz Schlick se dirige a dar una charla en la Universidad de Viena cuando Johann Nelböck, un antiguo y perturbado estudiante, lo mata de un disparo en las escaleras de la universidad. Algunos periódicos austriacos defienden al asesino, que en el juicio se justifica acusando a su profesor de promover el pensamiento judaizante. A partir de este ...

    22,60 €

  • GUIA PRACTICA DEL ESTOICISMO
    GUIA PRACTICA DEL ESTOICISMO
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria. Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinales—sabiduría, justicia, valor y templanza— Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. El céle...

    17,21 €

  • FUTURO ANCESTRAL
    FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a...

    17,21 €

  • AMAMOS AUN LA VIDA?
    AMAMOS AUN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...

    17,31 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj iek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj iek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de reflexi...

    19,13 €

Otros libros del autor

  • DICCIONARIO ESENCIAL DE FILOSOFÍA
    DICCIONARIO ESENCIAL DE FILOSOFÍA
    SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    Diccionario de filosofía que, a diferencia de lo que sucede con otros, pueda ser leído y utilizado con provecho, no sólo por quienes se dedican de un modo u otro al estudio de la filosofía, los alumnos de los últimos cursos de Bachillerato y los estudiantes universitarios, sino también por cualquier persona interesada en esta materia aunque carezca de formación previa en este c...

    36,54 €

  • CULTURA EUROPEA Y ESTILOS DE VIDA
    CULTURA EUROPEA Y ESTILOS DE VIDA
    SANCHEZ MECA, DIEGO
    En su conjunto, el pensamiento de Nietzsche tiene una vertebración que es necesario mostrar. Esto es lo que, ante todo, se propone este libro: hacer ver los vínculos que dan consistencia y justifican la capacidad de este pensamiento para iluminar nuestro presente. Nietzsche introduce un nuevo concepto de filosofía como estudio e interpretación de las prácticas culturizadoras ca...

    20,67 €

  • INICIACIÓN A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
    INICIACIÓN A LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
    SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    En los intentos de responder hoy a la cuestión sobre qué significa conocer, la pura crítica de la razón aparece ya como algo demasiado restringido. Por ello, se ha ampliado con caracterizaciones variadas que incluyen factores tan determinantes como el le ...

    47,12 €