
- Editorial:
- NARCEA, S.A. DE EDICIONES
- Año de edición:
- 2011
- Materia:
- Ciencias de la educacion pedagogia
- ISBN:
- 978-84-277-1804-3
- Páginas:
- 112
- Encuadernación:
- Rústica
- LIBRERIA TAGOROR Consultar disponibilidad
- TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
EL AULA DE CONVIVENCIA. MATERIALES EDUCATIVOS PARA SU BUEN FUNCIO
MATERIALES EDUCATIVOS PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO
SEGURA, MANUEL / GIL, Mª DEL MAR Y MUÑOZ, ANGELA
Disponibilidad:
Un libro eminentemente práctico y claro que propone numerosas actividades para desarrollar la competencia social del alumnado que asiste a las Aulas de Convivencia, pensadas como espacios para aquellos estudiantes que necesitan ayuda para ir cambiando su conducta, generalmente agresiva (o a veces inhibida o pasiva), por una conducta asertiva. Aprovechando las horas de asistencia de los alumnos a dichas Aulas, se les puede introducir en el ?Programa de Competencia Social? del profesor Manuel Segura, programa ya conocido y reconocido en toda España y en varios países de América Latina. Podemos asegurar que este libro, con orientaciones psicopedagógicas claras para el profesorado, y fichas de trabajo muy concretas para los alumnos y alumnas, es imprescindible para todos los Coordinadores y Coordinadoras de las Aulas de Convivencia y para todos los profesores o tutores que participen en dichas Aulas.
Extracto del Índice:
I. ASPECTOS PEDAGÓGICOS: Formar personas: filosofía de nuestro programa.
Significado, organización, contenidos y funcionamiento del Aula de Convivencia.
Participación de las familias.
II. MATERIALES
1. LO COGNITIVO: Pensamiento consecuencial, pensamiento causal;
pensamiento medios-fin; pensamiento de perspectiva y
pensamiento alternativo.
Orientaciones para el docente y fichas de trabajo para el alumno con objetivos, metodología y desarrollo.
2. VALORES MORALES: El crecimiento moral según Piaget y Kohlberg. Dilemas morales, frases inacabadas, discusión de películas y otras estrategias.
Orientaciones para el docente y fichas de trabajo para el alumno con objetivos, metodología y desarrollo.
3. EDUCACIÓN EMOCIONAL: Estudio y ejercicios sobre emociones y sentimientos: la ira, el odio, el miedo, la depresión, el amor.
Orientaciones para el docente y fichas de trabajo para el alumno con objetivos, metodología y desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA