0
DERECHO A DECIDIR

DERECHO A DECIDIR

EL MERCADO Y EL CUERPO DE LA MUJER

DOMINGO, CARMEN

17,31 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2020
Materia:
Sociología estudios sociológicos
ISBN:
978-84-460-4901-2
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
17,31 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En los últimos años ha aumentado de forma significativa la reflexión_x000D_
sobre los problemas que atañen a las mujeres, los dilemas que asedian sus_x000D_
cuerpos y, como consecuencia, las demandas feministas para tratar de_x000D_
solucionarlos. Así ha sido como, en la actualidad, vivimos un nuevo ciclo de_x000D_
movilizaciones y una diversificación de los discursos feministas, en especial_x000D_
de aquellos relacionados con un tema que parecía superado ya en el siglo XXI: «El derecho de las mujeres a_x000D_
decidir sobre nuestro cuerpo». Un derecho a decidir asumida ya la legitimidad del aborto que atañe a_x000D_
muchos dilemas: la abolición o regularización de la prostitución; las_x000D_
prohibiciones e imposiciones religiosas; las tiranías estéticas que viven_x000D_
muchas mujeres en Occidente para poder acceder a realizar trabajos de distinta_x000D_
índole, o la ilegalidad, que quieren convertir en legalidad, de alquilar a una_x000D_
mujer con el propósito de dejarla embarazada y acabar comprándole el hijo tras_x000D_
dar a luz.Temas que, sin duda, ponen el foco en la condición, todavía subalterna y_x000D_
vulnerable, que viven las mujeres y señalan sus cuerpos como objetos,_x000D_
depósitos del placer, susceptibles de ser comprados, alquilados y vendidos por_x000D_
los hombres. Asuntos acerca de la dignidad y hasta el orgullo de «otros» que,_x000D_
por extraño que parezca, les dejan, en no pocas ocasiones, escaso margen de_x000D_
maniobra para decidir qué hacer al respecto.Temas los cuatro_x000D_
a través de los que se evidencia cómo, en la mayoría de casos, la clase política huye del_x000D_
debate, de uno o de todos, porque sin_x000D_
importarle demasiado la situación en la que se debe encontrar una mujer que_x000D_
llega a ese escenario_x000D_
va de la mano de grupos de presión y lobbies que se desenvuelven con soltura y_x000D_
sin complejos en el marco de democracias despolitizadas y preocupadas sólo por_x000D_
los beneficios económicos. Parece que no debería generar ninguna duda que, cuando existe_x000D_
una necesidad básica, lo que decide cualquier mujer para conseguirla no es una reacción fruto de su libertad, sino condicionada,_x000D_
precisamente, porque no la tiene. Así pues, en realidad, no siempre tienen el «derecho a decidir sobre nuestros cuerpos», tal como sería deseable en pleno_x000D_
siglo XXI. Ya lo decía con claridad_x000D_
Rousseau en el lejano siglo XVIII,_x000D_
en El contrato social: la auténtica libertad surge de las condiciones_x000D_
materiales. Quizá la solución pasa por que «nadie sea tan pobre como para_x000D_
querer venderse y nadie sea tan rico como para poder comprar a otros»; sólo así_x000D_
la mujer conseguirá , de verdad, poder decidir sobre su cuerpo.

Introducción._x000D_
¿Tenemos_x000D_
las mujeres libertad para decidir qué hacer con nuestro cuerpo?1. ¿Somos libres cuando decidimos vender_x000D_
nuestro hijo? 2. ¿Somos_x000D_
libres cuando decidimos ofrecer sexo a cambio de dinero? 3. ¿Somos_x000D_
libres cuando decidimos mostrar o cubrir nuestro cuerpo?Conclusión. La feminización de la pobreza impide_x000D_
decidir en libertad

Artículos relacionados

  • ARQUEOLOGÍA DE LOS CUIDADOS
    ARQUEOLOGÍA DE LOS CUIDADOS
    LÓPEZ MATEO, MERCEDES
    Si queremos salvar los cuidados, primero tendremos que investigar su muerte.Los cuidados nacieron para nosotras con forma de promesa. La lucidez de Gabriel Celaya había concedido años atrás a la poesía el honorable título de «arma cargada de futuro», y así también comprendimos nosotras esos cuidados que nos apuntaban al pecho. Hablamos constantemente de revolucionar los afectos...
    Disponibilidad inmediata

    17,26 €

  • EL RUGIDO DE NUESTRO TIEMPO
    EL RUGIDO DE NUESTRO TIEMPO
    GRANÉS, CARLOS
    Un ensayo agudo e imprescindible para comprender los dilemas y desafíos que enfrentan la política y la cultura del último lustro. «El rugido de nuestro tiempo es a veces decolonialista y a veces panhispanista, pasa del insulto al lamento y de la santimonia al chasquido de la motosierra. En cualquier caso, se manifieste como se manifieste, hay que prestarle atención porque es un...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • DESEO Y DESTINO
    DESEO Y DESTINO
    RIEFF, DAVID
    Una selección de afilados ensayos que desmontan el moralismo woke que domina la modernidad. «Deseo y destino es un ataque insistente, convincente y brillantemente argumentado contra las ortodoxias actuales que dominan sobre todo al mundo académico, a los patronos de las artes y a Silicon Valley».John Banville En una época en que la literatura política y la crítica cultural está...
    Disponibilidad inmediata

    20,10 €

  • NO NOS DA LA VIDA
    NO NOS DA LA VIDA
    CAMPS DE AGORRETA, LAURA
    Trabajar. Dormir. Repetir. VIVIR. Un ensayo para reflexionar sobre nuestra relación con el trabajo y cómo este devora nuestro tiempo. Hay dos grandes razones para quedarse en un trabajo: la ilusión y el miedo. La ilusión de prosperar, de la estabilidad, de la subida salarial. O bien, el miedo a no poder pagar el alquiler, a no llegar a fin de mes, a no ser suficiente, a fracasa...
    Disponibilidad inmediata

    19,18 €

  • LA RISA DE LA MEDUSA
    LA RISA DE LA MEDUSA
    CIXOUS, HÉLÈNE
    "Basta con mirar a la Medusa a la cara para verla: y no es mortal. Es bella y ríe". Publicado por primera vez en 1975, este texto esencial del pensamiento feminista contemporáneo, que conoció un gran éxito internacional y es sin duda la obra más emblemática de Hélène Cixous, se publica aquí por primera vez en castellano. En él, la autora lanza una defensa lúcida, vibrante y pro...
    Disponibilidad inmediata

    10,53 €

  • EMIGRAR CON ÉXITO
    EMIGRAR CON ÉXITO
    BORJA PÉREZ, FLAVIA
    Construye un futuro esperanzador en un nuevo país Emigrar es una de las decisiones más valientes que alguien puede tomar. Dejar atrás las raíces, la familia y amigos para aventurarse en un territorio desconocido puede convertirse en un proceso muy desafiante. ¿Cómo adaptarse a una nueva cultura ¿Cómo encontrar estabilidad económica y oportunidades en un lugar donde todo es dife...
    Disponibilidad inmediata

    18,22 €

Otros libros del autor

  • CON VOZ Y VOTO
    CON VOZ Y VOTO
    DOMINGO, CARMEN
    UNA CRÓNICA SOBRE EL PAPEL POLÍTICO DE LAS MUJERES DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL.Con voz y voto da la merecida relevancia a las protagonistas de un período clave en la historia de la España contemporánea: el que transcurre desde la llegada de la Segunda República hasta el fin de la Guerra Civil. Y lo hace, más allá de cualquier ideología, dando voz a todas las ...
    Consultar disponibilidad

    21,15 €

  • MI QUERIDA HIJA HILDEGART
    MI QUERIDA HIJA HILDEGART
    DOMINGO, CARMEN
    El presente libro reconstruye una historia real que conmocionó a la opinión pública española en tiempos de la Segunda República. El 9 de junio de 1933, Aurora Rodríguez Carballeira mató, mientras dormía, de cuatro tiros a su hija Hildegart. La joven, con tan sólo dieciocho años, era una de las mujeres más destacadas de la recién nacida Segunda República. Periodista, escritora, ...
    Consultar disponibilidad

    24,90 €