0
DECISIONES ESTRATÉGICAS. MACROADMINISTRACIÓN

DECISIONES ESTRATÉGICAS. MACROADMINISTRACIÓN

MENDOZA GUERRA, JOSÉ MARÍA

23,94 €
IVA incluido
Editorial:
STARBOOK EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2014
Materia:
Economia/empresariales/empresa
ISBN:
978-84-15457-54-1
Páginas:
330
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Disponibilidad inmediata
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
23,94 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En la actualidad el entorno de las empresas es cada vez más complicado y volátil. Esta obra presenta una visión integral acerca de la gerencia estratégica, herramienta fundamental para alcanzar el éxito. Se abordan temas como la evaluación de realidad externa de la empresa y su capacidad interna; la industria y los competidores; la configuración del modelo de negocio; la forma de gestión de la compañía, y el liderazgo y control estratégicos, entre otros. Además ofrece una visión general sobre la relación entre macroadministración y microadministración, factor clave para lograr el desarrollo del pensamiento estratégico gerencial, y suministra técnicas, metodologías y herramientas para desarrollar posturas estratégicas, llevarlas a la práctica y hacerles seguimiento con el fin de alcanzar la eficacia empresarial.
Esta obra tiene un largo período de incubación, que refleja la experiencia de más de 35 años del autor en la labor docente, investigadora, generencial y de consultoría.

Capítulo 1
Gerencia estratégica y macroadministración.
Particularidades de la gestión estratégica, 4. Elementos de la macroadministración, 6. Macroadministración y microadministración, 7.
Capítulo 2
Piense estratégicamente.
Mirar hacia fuera, 11. Piense holísticamente, 12. Tome decisiones, 13. Colóquese en una posición de futuro, 14. Incorporar creatividad, 15. Enfoque panorámico, 15.
Capítulo 3
El sistema de planeación estratégica.
Elementos de planeación estratégica, 19. Metodología de la planeación, 20. El proceso social interno, 22. Estilo, 23. El sistema de información, 23.
Capítulo 4
Ante todo, auscultar el panorama.
Elementos del entorno, 27. Capas del entorno, 33. El problema de la introversión empresarial, 37.
Capítulo 5
Cómo funciona el entorno.
Complejidad, 41. Dinámica, 42. Turbulencia, 45. Impacto sobre los resultados, 48. Grado de exposición, 48. Oportunidades y amenazas: nivel de favorabilidad, 48. Cómo hacer el análisis del entorno, 50. Equilibrio con el entorno, 53.
Capítulo 6
Siga los movimientos de la industria y los competidores.
Un vistazo general a la industria, 55. Mapas industriales, 58. Dinámica industrial, 60. Grupos estratégicos, 60. Diferentes formas de competencia, 61. Cómo evaluar los competidores, 64. Dinámica competitiva, 66. Segmentos y líneas de productos, 67.
Capítulo 7
Identifique su potencial empresarial.
Modelo sistémico, 70. Interacciones de los componentes, 76. Actividades en la empresa, 78. Ventaja competitiva, 80. Recursos, capacidades y competencias, 81. Estudio de resultados, 86.
Capítulo 8
Formule la misión, la visión, el concepto de negocio y los objetivos estratégicos.
Misión, 93. Visión, 97. Objetivos estratégicos, 98.
Capítulo 9
Las siete vidas de la estrategia.
Los primeros tiempos, 105. Competitividad y estrategia,106. La prueba ácida, 107. El fortalecimiento de la estrategia, 110.
Capítulo 10
Dimensiones estratégicas.
Combinación mercado/producto, 114. Contracción/reactivación, 115. Valor, 115. Posición frente a los competidores, 115. Cobertura de mercado, 116. Enlace con los actores, 116. Postura social, 116. Paradigma reeconstructivista, 117.
Capítulo 11
Estrategias para crecer.
Estrategia de penetración de mercado, 120. Estrategia de desarrollo de mercado, 122. Estrategia de desarrollo de producto, 123. Diversificación horizontal, 124. Diversificación concéntrica, 127. Integración vertical, 127. Diversificación en conglomerados, 129.
Capítulo 12
Estrategias respecto al valor.
Diferenciación, 133. Estrategia de liderazgo de costos, 140.
Capítulo 13
Estrategias según cobertura de mercado.
Estrategia de nicho o enfoque, 143. Estrategia segmentada, 146. Estrategia global, 148.
Capítulo 14
Estrategias de posición competitiva.
Estrategias ofensivas, 151. Estrategias defensivas, 153. Océanos azules, 155.
Capítulo 15
Estrategias de enlace.
Alianzas, 157. Contratación, 159. Vinculación de clientes o complementadores, 160. Adquisiciones y fusiones, 160. Licencias o franquicias, 161.
Capítulo 16
Cómo afrontar una situación difícil.
Factores que conducen a una situación difícil, 164. Estrategia de compresión de costos, 165. Estrategia de desinversión, 168. Estrategia de liquidación, 168. Dinámica de una estrategia de contracción / reactivación, 169. Consecuencias de una estrategia de austeridad, 169. La reactivación, 171. Formas administrativas de aplicar una estrategia de austeridad, 171. Resilencia organizacional, 172. Los dos grandes momentos de la estrategia de austeridad, 172. Austeridad y competencia, 173.
Capítulo 17
La estrategia social.
Objetivos sociales, 175. Áreas de atención social, 176. Valor social agregado, 177. Mercados sociales, 178. Estrategia social, 179. Estrategia ambiental, 181. Trayectoria estratégica social, 183. Estrategia empresarial y estrategia social, 184. Indicadores sociales, 184.
Capítulo 18
Evalúe la potencia de su estrategia.
Sinergia, 188. Experiencia y aprendizaje, 189. Autosuficiencia, 191. Riesgo, 191. Innovación estratégica, 193. Mapas estratégicos, 193.
Capítulo 19
Revisar la trayectoria estratégica.
¿Qué es la trayectoria estratégica?, 198. Tipos de trayectorias estratégicas, 201. Diferencias entre trayectorias según innovación, 202. Trayectoria estratégica y formación administrativa, 203. Importancia de la trayectoria para la estrategia futura, 204. Cambio estratégico y trayectoria estratégica, 205. Cambios de trayectoria estratégica: paradigma reestructurador, 206. Trayectorias estratégicas de las empresas, 207.
Capítulo 20
Niveles estratégicos.
Estrategia corporativa, 211. Estrategia de negocio, 212. Estrategias funcionales, 212. Relaciones entre los niveles, 213. Entornos y niveles estratégicos, 216. Un ejemplo, 217.
Capítulo 21
Revise su portafolio.
Procedimiento de análisis de portafolio, 219. Cómo definir las UEN, 220. Matrices del portafolio, 220. Formulación de estrategias, 225. Asignación de presupuesto estratégico, 225. Evaluación del método del portafolio, 225.
Capítulo 22
Planeación por escenarios.
Procedimiento para planear por escenarios, 230. Selección de variables y actores claves, 231. Valores, comportamientos y rangos, 231. Selección de escenarios, 232. Descripción de los escenarios, 232. Direccionamiento estratégico, 232. Establecer la estrategia, 233. Puesta en marcha, 234. Evaluación de este método, 234.
Capítulo 23
Modelo de negocio.
Concepto del negocio, 239. Naturaleza del modelo de negocio, 240. Relaciones entre la estrategia y el modelo de negocio, 241. Tipos de modelos, 242. Cambio de modelo de negocio, 244.
Capítulo 24
Capacidades y competencias dinámicas.
Capacidades dinámicas, 248. Capacidades dinámicas y estrategia, 251. Capacidades dinámicas e innovación, 254. Características de las competencias centrales, 255. Competencias centrales y competitividad, 256. Estrategias para desarrollar competencias centrales, 257. Competencias centrales y competencias laborales, 259.
Capítulo 25
Formaciones administrativas.
Elementos de una formación administrativa, 264. Tipos de formaciones administrativas, 267. Administración clásica, 267. Administración por objetivos (APO), 268. Gestión de calidad, 270. Gerencia de servicio, 271. Gerencia para la velocidad, 272. Gestión innovadora, 274. Complementación entre formaciones administrativas, 278.
Capítulo 26
Los cambios de formación.
Factores generadores de cambios, 283. Cómo manejar un cambio formacional, 286. Cambios radicales, 288. Consecuencias de la nueva formación, 289. La transformación del modo de administrar a nivel mundial, 289. La transformación del modo de administrar, 290.
Capítulo 27
Dirección estratégica.
Relaciones con actores del entorno, 294. Promoción de la estrategia, la misión y la visión, 294. Dirección del equipo de gerencia, 295. Actuación sobre la marcha, 295. Coordinación estratégica, 295. Legitimación, 296. Manejo político, 296. Lazos entre la estrategia y las tácticas, 297. Manejo del cambio organizativo, 297. Estilo de dirección de los ejecutivos, 298.
Capítulo 28
Cultura organizacional.
Tipos de elementos culturales, 302. Dimensiones de la cultura organizativa, 303. Cambios de cultura organizativa, 306. Evaluación
crítica de enfoque cultural, 308.
Capítulo 29
Control estratégico.
Carácter prospectivo del control estratégico, 313. Sistema de información y control estratégico, 316. Proyecciones financieras y control estratégico, 317.
Capítulo 30
Recuerde cuán importante es la microadministración.
El origen táctico de la estrategia, 323. ¿Cuál método es mejor?, 324. El papel de la participación, 325.
Epílogo.

Artículos relacionados

  • INMUNE A LA DISTRACCION
    INMUNE A LA DISTRACCION
    EYAL, NIR
    BEST SELLER INTERNACIONAL El gurú del marketing y experto en tecnología comparte su experiencia y consejos clave para recuperar nuestra atención Estás en la oficina trabajando cuando una notificación te interrumpe. Intentas volver a concéntrarte, pero un compañero se acerca a charlar. En casa, las pantallas invaden tu tiempo en familia. Empieza un nuevo día y tus objetivos más ...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • JUEGO DEL DINERO, EL (THE TRADING GAME)
    JUEGO DEL DINERO, EL (THE TRADING GAME)
    STEVENSON, GARY
    Nº1 EN REINO UNIDO. El gran fenómeno editorial que ha revolucionado el Reino Unido y ha puesto el mundo de las altas finanzas en jaque. Esta es la historia real, contada en primera persona, de un chaval del sur obrero de Londres que poco a poco y gracias a su talento matemático consigue ir ascendiendo hasta la cúspide de uno de esos rascacielos de la City que de pequeño oteaba ...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • VENDEDORES PERROS
    VENDEDORES PERROS
    SINGER, BLAIR
    Vendedores perros es un best seller internacional que ha inspirado a pequeños empresarios, vendedores y dueños de negocios en todo el mundo a lo largo de casi una década. Su mensaje es claro: la diferencia entre tener «una idea millonaria» y ser realmente millonario es tu habilidad para vender tu idea, concepto, servicio o producto. Ya sea que estés buscando trabajo, reclutando...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • ¡PONTE EN ACCIÓN!
    ¡PONTE EN ACCIÓN!
    FREIRE, MARTA
    ¿Hay algo mejor que poder decidir a qué y a quién dedicar tu tiempo ¿Hay algo mejor que poder elegir en qué y con quién invertir tanto tus horas de trabajo como de relax ¿A qué te dedicarías si no necesitaras un sueldo ¿Con qué disfrutarías En ¡Ponte en acción!, Marta Freire, experta en liderazgo y desarrollo personal, ofrece una guía directa y cargada de entusiasmo para salir ...
    Disponibilidad inmediata

    21,15 €

  • EL FONDO
    EL FONDO
    COPELAND, ROB
    La historia no autorizada y sin filtros del legendario Ray Dalio, fundador de Bridgewater (el mayor hedge fund del mundo) y autor de Principios (8.000.000 de ejemplares vendidos). Uno de los mejores libros de 2023 según The New Yorker. Cuando Ray Dalio anunció en 2022 que se retiraba de la empresa que había creado cincuenta años atrás, la noticia acaparó titulares en todo el mu...
    Disponibilidad inmediata

    22,02 €

  • DONDE SE ESCONDE EL DINERO
    DONDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN THE WASHINGTON POST Una investigación sin precedentes que descubre un universo paralelo construido y moldeado por los más poderosos para su propio beneficio. Nuestra concepción del globo se estructura en torno a naciones soberanas que, delimitadas con precisión, otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una di...
    Disponibilidad inmediata

    22,02 €