0
CORONEL SEGISMUNDO CASADO LÓPEZ

CORONEL SEGISMUNDO CASADO LÓPEZ

DEFENSOR DE LA JUSTICIA, LA LIBERTAD Y LA REPÚBLICA

LÓPEZ ORTEGA, PEDRO

21,06 €
IVA incluido
Editorial:
ESPUELA DE PLATA, EDICIONES
Año de edición:
2018
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-17146-47-4
Páginas:
460
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR Disponibilidad inmediata
  • TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
21,06 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

En la noche del domingo 5 de marzo de 1939 se abrió un nuevo capítulo en la historia de España al ser asumido el poder del Gobierno por parte del Consejo Nacional de Defensa, dirigido por el coronel Segismundo Casado. El coronel Casado fue jefe de la Guardia Presidencial de Niceto Alcalá-Zamora y posteriormente de Manuel Azaña al iniciarse la guerra civil española en 1936, y jefe de Operaciones de Estado Mayor, Director de la Escuela de Estado Mayor, Inspector General de Caballería, jefe del Ejército de Andalucía, jefe del Ejército del Centro y Consejero de Defensa del Consejo Nacional. Asumió las consecuencias de las decisiones que tuvo que tomar, y fue un militar respetado y admirado por todos, que, luchando en defensa de la República, trató de minimizar la masacre final en una guerra que estaba inevitablemente perdida. En la hora postrera, encarnó el realismo y el sentimiento humanitario frente a la insensatez y el fanatismo de otros. Quiso poner fin a la guerra de un modo pacífico y digno, y si no lo logró fue por la intransigencia y soberbia de los vencedores. De lo que no hay duda es que su desesperado gesto salvó muchas vidas humanas. Los que se acerquen, libres de prejuicios partidistas, a este diálogo con la obra memorialística del coronel Casado convendrán en que sus motivaciones patrióticas están fuera de duda y que, en aquella difícil coyuntura, actuó con honestidad y valor.

Pedro López Ortega es catedrático de Bachillerato y abogado. Se licenció en Teología y en Filosofía en la Universidad Pontificia de Salamanca, y en Derecho en la Universidad de Valladolid (Facultad de Burgos). Ejerció la docencia en el Instituto de Bachillerato Cardenal Sandoval y Rojas de Aranda de Duero, en el Instituto de Yurre (Vizcaya), donde desempeñó entre 1975-1977 los cargos de jefe de estudios y director, y en el Instituto Félix Rodríguez de la Fuente, en Burgos, donde fue su director desde 1978 a 1980. Posteriormente, se trasladó al Instituto Comuneros de Castilla hasta su jubilación en el año 2006. Fue Inspector de Bachillerato en Santander desde 1981 a 1984, y ejerció la abogacía desde 1990 al 2000 como asesor jurídico del Sindicato de Profesores Estatales. Lo que ha movido al autor de este relato es el propósito de ofrecer a sus lectores un antídoto contra esa enfermedad del alma de los que presumiendo de conocer el pasado lo manipulan, proyectando sobre la pared de sus escritos, al igual que sucede en la caverna de Platón, la sombra de una realidad falseada por unos prejuicios ideológicos descomunales.

Artículos relacionados

  • INSTANTES PARA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN
    INSTANTES PARA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN
    TRANCHE, RAFAEL R.
    Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracia...

    24,95 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...

    21,06 €

  • HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    WIEVIORKA, OLIVIER
    Monumental obra sobre la segunda guerra mundial.  Una renovación documental única de la guerra que marcó nuestra historia.Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntesis sobre el tema, y ninguna de la envergadura de la que propone Olivier Wieviorka. F...

    36,44 €

  • GUERRILLA
    GUERRILLA
    CARRASCO ALVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...

    26,88 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    TUCIDIDES
    El clásico indiscutible de la tradición historiográfica occidental. Tucídides (c.460-c.395 a.C.), miembro de una familia aristocrática ateniense, participó personalmente en la llamada guerra del Peloponeso, que enfrentó a atenienses y espartanos entre el 431 y el 404 antes de Cristo. Sobre la base de su propia experiencia, se propuso escribir la crónica del conflicto, iniciando...

    27,79 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...

    21,06 €