
- Editorial:
- SM EDICIONES
- Año de edición:
- 2021
- Materia:
- Pedagogía
- ISBN:
- 978-84-1392-013-9
- Páginas:
- 304
- Encuadernación:
- Rústica
- LIBRERIA TAGOROR Consultar disponibilidad
- TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
COOPERAR PARA CRECER
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EDUCACIÓN INFANTIL
ZARIQUIEY BIONDI, FRANCISCO / MANSO, OLGA
Disponibilidad:
Cuando se tiene la suerte de trabajar con niñas y niños que aprenden juntos a hacer las cosas solos, siempre desde la premisa de que el éxito de uno es el éxito de todos, el aula se convierte en un espacio de crecimiento y convivencia mágico. Para lograrlo, las alumnas y los alumnos deben desarrollar destrezas como respetar el turno de palabra o ayudar dando pistas, junto con habilidades, procedimientos y actitudes que van a conformar su competencia para cooperar. Los docentes han de conectar la cooperación con lo que hacen diariamente. Más que en el aprendizaje cooperativo, deberían pensar en #cooperativizar# su práctica educativa, un camino que orienta este libro desde la experiencia en el aula de Infantil.
Prólogo
Introducción
Capítulo uno. Agrupa a los alumnos
¿ Quiénes son mis alumnos?
¿Cómo formo los equipos?
Diseñamos los grupos
Formamos los grupos
Disponemos el aula
Colocamos al alumnado dentro de los grupos
¿Qué hago para que se sientan parte del grupo?
La cohesión grupal
La identidad grupal
El sentido de pertenencia
Capítulo dos. Organiza un contexto cooperativo
La interacción promotora
Las normas
Selecciona las normas
Diseña las normas
Gestiona las normas
Evalúa las normas
Los roles cooperativos
Diseña tus roles cooperativos
Enseña los roles cooperativos
Gestiona los roles cooperativos
Evalúa los roles
Capítulo tres. Diseña tareas cooperativas
Diseña una tarea
Orientación hacia la tarea
Motivación
Activación de conocimientos previos
Presentación de los contenidos
Procesamiento de la nueva información
Recapitulación
Transferencia
Metacognición
Establece el nivel de ayuda
#Cooperativiza# la dinámica de trabajo
Interdependencia positiva
Participación equitativa
Responsabilidad individual
Plantilla para diseñar tareas cooperativas
Capítulo cuatro. #Cooperativiza# tu práctica docente
Ocho técnicas cooperativas para Educación Infantil
De las técnicas cooperativas a las rutinas de cooperación
Ocho rutinas de cooperación para Educación Infantil
Capítulo cinco. Evalúa la cooperación
¿Qué se va a evaluar?
¿Cuándo se va a evaluar?
¿Dónde se va a evaluar?
¿Quién va a evaluar?
¿Con qué vas a evaluar?
¿Para qué se va a evaluar?
Capítulo seis. Secuencia la implantación
La opción kamikaze
La opción secuenciada
La secuencia de implantación
Cómo utilizamos esta secuencia de implantación
Capítulo siete. Promueve una cultura de la cooperación
La cultura del individualismo
La cultura de la cooperación
Beneficios de la cooperación en Educación Infantil
Epílogo
Bibliografía