0
COMMUNITY MANAGER. LA GUÍA DEFINITIVA

COMMUNITY MANAGER. LA GUÍA DEFINITIVA

LA GUÍA DEFINITIVA

LÁZARO ÁVILA, MARÍA

20,14 €
IVA incluido
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA, S.A.
Año de edición:
2019
Materia:
Economia/empresariales/empresa
ISBN:
978-84-415-4086-6
Páginas:
368
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
20,14 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Las redes sociales han cambiado radicalmente los modelos de comunicación, la forma en la que las personas se relacionan entre sí y con las empresas, y cómo las marcas interactúan con el consumidor. Lo quieran o no, todas las marcas (o casi todas) están presentes en las redes sociales: porque sus clientes hablan de ellas, o son susceptibles de hacerlo, con independencia de que la compañía cuente con perfil corporativo en la red. Pero no es suficiente «estar» en las redes sociales: «estar por estar» puede resultar incluso contraproducente.

Este libro es una guía detallada para que aprendas a aprovechar todo el potencial de las redes sociales, sea cual sea el tamaño de tu empresa o el proyecto que desarrolles. Descubrirás cómo trazar una estrategia diferente a la competencia, cómo medir y optimizar resultados e integrar este ecosistema en el plan de marketing online. Los ejemplos prácticos te ayudarán a crear buen contenido, planificar campañas, enfrentarte a posibles crisis, analizar datos, monitorizar y dinamizar comunidades online.

Nos encontramos en un entorno en continua transformación en el que periódicamente surgen nuevas redes sociales y herramientas, y cambian los patrones de conducta de los usuarios. En tus manos está saber gestionarlo.

Introducción
¿Para quién es este libro?
La ¿imparable? expansión de los medios sociales
Para recordar: 10 ideas clave

1. Origen y evolución de los medios sociales
1.1. Empecemos por el principio
1.2. Consolidación y concentración de plataformas
1.2.1. El conglomerado de Facebook
1.2.1.1. Apuesta por la inteligencia artificial
1.2.1.2. Entrada en el sector bancario
1.2.1.3. Facebook Marketplace
1.2.2. La compra de LinkedIn por Microsoft
1.2.3. Auge y caída del universo Google+
1.2.4. Twitter y el microblogging
1.2.5. YouTube en el imperio del vídeo
1.2.6. El buscador visual de Pinterest
1.3. Irrupción y consolidación del móvil
1.3.1. La generación de aplicaciones móviles sociales
1.3.1.1. Instagram y la revolución de las redes sociales de fotografía (y más)
1.3.1.2. Snapchat, ¿el «unicornio» roto?
1.3.1.3. TikTok (ex Musical.ly), la estrella rutilante
1.3.2. El auge de la mensajería instantánea
1.3.2.1. WhatsApp Business entra en juego
1.3.2.2. La mensajería integrada de Facebook Messenger
1.3.2.3. Telegram y sus diatribas
1.4. La llegada del social commerce
1.4.1. El papel de las redes sociales en el proceso de compra
1.4.2. Los primeros pasos en el social commerce
1.4.3. Instagram Shopping para compras online
1.5. La apuesta por la geolocalización
1.6. Microsegmentación: redes sociales «de nicho»
1.7. Universo wiki
1.8. Las «otras» redes sociales internacionales
1.9. Tendencias en social media
1.10. Para recordar: 10 ideas clave

2. ¿Cómo desarrollar una estrategia en medios sociales?
2.1. El plan de proyecto
2.2. Análisis interno
2.3. Benchmark de competencia
2.4. Elaboración del DAFO
2.5. Establecimiento de objetivos y KPI
2.6. Definición del buyer persona
2.7. Definición de la identidad
2.8. Selección de plataformas
2.9. Creación del plan editorial y la estrategia de contenidos
2.9.1. ¿Cómo crear contenido de calidad?
2.9.2. Curación de contenidos
2.9.3. Planificación y creación de contenidos
2.9.4. Dinamización
2.9.4.1. Creación de sondeos y encuestas
2.9.4.2. Organización de concursos y sorteos
2.9.4.3. Difusión de eventos
2.9.4.4. Contenido generado por los usuarios
2.9.4.5. El papel de los empleados
2.9.4.6. La relación con los influencers
2.9.4.7. Estrategias de gamificación
2.9.5. Contenidos transmedia
2.9.6. El papel del blog
2.10. Campañas en social ads
2.11. Para recordar: 10 ideas clave

3. Monitorización y análisis de resultados
3.1. El proceso de escucha social
3.2. Gestión de crisis
3.3. Medición de resultados
3.4. Para recordar: 10 ideas clave

4. Marketing en Facebook
4.1. Marketing en Facebook: ¿por qué y para qué?
4.2. ¿Cómo crear y administrar una página en Facebook?
4.2.1. Diferencias entre perfil y página
4.2.2. Claves para optimizar la página
4.2.3. Funciones de administración
4.2.4. Las páginas globales
4.2.5. Los botones sociales
4.3. Formatos de contenido
4.4. ¿Cómo integrar una tienda en Facebook?
4.5. Publicidad en Facebook
4.6. Métricas e indicadores
4.7. Para recordar: 10 ideas clave

5. Marketing en Twitter
5.1. Marketing en Twitter: ¿por qué y para qué?
5.2. ¿Cómo configurar y gestionar un perfil en Twitter?
5.2.1. Las claves de un buen perfil
5.2.2. Gestión de la cuenta
5.2.3. ¿Cómo utilizar las listas de Twitter?
5.3. ¿Cómo elegir y analizar hashtags?
5.3.1. El origen del hashtag
5.3.2. La selección del hashtag
5.3.3. El análisis del hashtag
5.4. Formatos de contenido
5.5. Chatbots en Twitter
5.6. Publicidad en Twitter
5.7. Métricas e indicadores
5.8. Para recordar: 10 ideas clave

6. Marketing en LinkedIn
6.1. Marketing en LinkedIn: ¿por qué y para qué?
6.2. ¿Cómo crear y administrar una página en LinkedIn?
6.2.1. Los diferentes tipos de página: configuración y funciones
6.2.2. Claves para gestionar la página de empresa
6.3. Formatos de contenido
6.4. Los grupos corporativos
6.5. Publicidad en LinkedIn
6.6. Métricas e indicadores
6.7. Para recordar: 10 ideas clave


7. Marketing en Instagram
7.1. Marketing en Instagram: ¿por qué y para qué?
7.2. ¿Cómo configurar y gestionar el perfil de empresa?
7.2.1. Creación del perfil de empresa
7.2.2. Gestión de la cuenta
7.3. Formatos de contenido
7.3.1. Los contenidos (ya no) efímeros de Instagram Stories
7.3.2. Fotos y vídeos, la esencia de Instagram
7.3.3. Los canales de IGTV
7.4. Instagram Shopping
7.5. Publicidad en Instagram
7.6. Métricas e indicadores
7.7. Para recordar: 10 ideas clave

8. Marketing en YouTube
8.1. Marketing en YouTube: ¿por qué y para qué?
8.2. ¿Cómo crear y administrar el canal?
8.2.1. Configuración del canal de marca
8.2.2. Guía para gestionar el canal
8.3. Formatos de contenido
8.4. Cómo optimizar el posicionamiento
8.5. Publicidad en YouTube
8.6. Métricas e indicadores
8.7. Para recordar: 10 ideas clave

9. Herramientas para las redes sociales

10. Conclusiones
10.1. Recapitulación
10.2. Recomendaciones
10.3. Para recordar: 10 ideas clave

Artículos relacionados

  • JUEGO DEL DINERO, EL (THE TRADING GAME)
    JUEGO DEL DINERO, EL (THE TRADING GAME)
    STEVENSON, GARY
    Nº1 EN REINO UNIDO. El gran fenómeno editorial que ha revolucionado el Reino Unido y ha puesto el mundo de las altas finanzas en jaque. Esta es la historia real, contada en primera persona, de un chaval del sur obrero de Londres que poco a poco y gracias a su talento matemático consigue ir ascendiendo hasta la cúspide de uno de esos rascacielos de la City que de pequeño oteaba ...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • INMUNE A LA DISTRACCION
    INMUNE A LA DISTRACCION
    EYAL, NIR
    BEST SELLER INTERNACIONAL El gurú del marketing y experto en tecnología comparte su experiencia y consejos clave para recuperar nuestra atención Estás en la oficina trabajando cuando una notificación te interrumpe. Intentas volver a concéntrarte, pero un compañero se acerca a charlar. En casa, las pantallas invaden tu tiempo en familia. Empieza un nuevo día y tus objetivos más ...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • DONDE SE ESCONDE EL DINERO
    DONDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN THE WASHINGTON POST Una investigación sin precedentes que descubre un universo paralelo construido y moldeado por los más poderosos para su propio beneficio. Nuestra concepción del globo se estructura en torno a naciones soberanas que, delimitadas con precisión, otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una di...
    Disponibilidad inmediata

    22,02 €

  • ¡PONTE EN ACCIÓN!
    ¡PONTE EN ACCIÓN!
    FREIRE, MARTA
    ¿Hay algo mejor que poder decidir a qué y a quién dedicar tu tiempo ¿Hay algo mejor que poder elegir en qué y con quién invertir tanto tus horas de trabajo como de relax ¿A qué te dedicarías si no necesitaras un sueldo ¿Con qué disfrutarías En ¡Ponte en acción!, Marta Freire, experta en liderazgo y desarrollo personal, ofrece una guía directa y cargada de entusiasmo para salir ...
    Disponibilidad inmediata

    21,15 €

  • EL FONDO
    EL FONDO
    COPELAND, ROB
    La historia no autorizada y sin filtros del legendario Ray Dalio, fundador de Bridgewater (el mayor hedge fund del mundo) y autor de Principios (8.000.000 de ejemplares vendidos). Uno de los mejores libros de 2023 según The New Yorker. Cuando Ray Dalio anunció en 2022 que se retiraba de la empresa que había creado cincuenta años atrás, la noticia acaparó titulares en todo el mu...
    Disponibilidad inmediata

    22,02 €

  • VENDEDORES PERROS
    VENDEDORES PERROS
    SINGER, BLAIR
    Vendedores perros es un best seller internacional que ha inspirado a pequeños empresarios, vendedores y dueños de negocios en todo el mundo a lo largo de casi una década. Su mensaje es claro: la diferencia entre tener «una idea millonaria» y ser realmente millonario es tu habilidad para vender tu idea, concepto, servicio o producto. Ya sea que estés buscando trabajo, reclutando...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €