0
*LOGISTICA DE ALMACENAMIENTO

*LOGISTICA DE ALMACENAMIENTO

VIRGINIA SAENZ DE MIERA Y MARIA CLARA GUTIERREZ GO

26,39 €
IVA incluido
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2018
Materia:
Divulgacion tecnica científica
ISBN:
978-84-267-2626-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR Consultar disponibilidad
  • TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
26,39 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro desarrolla los contenidos que los Títulos, adaptados a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), correspondientes a los Ciclos de GS de la Familia de Comercio y Marketing, asignan al módulo de Logística de almacenamiento incluido en el primer curso de los ciclos de Comercio Internacional, Transporte y Logística, y Gestión de Ventas y Espacios Comerciales. El manual se presenta como una herramienta de trabajo que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje conju-gando contenidos conceptuales y, fundamentalmente, procedimentales. En cada una de sus seis unidades se incluye información teórica, presentada con numerosos esquemas, gráficos, imágenes, ejemplos, ejercicios resueltos y actividades prácticas en color que pretenden facilitar la asimilación de los contenidos. Al final de cada unidad se sintetizan los aspectos más relevantes en un resumen, se presenta un cuestionario tipo test y actividades teórico-prácticas a desarrollar. El libro se complementa con una guía exclusiva para docentes que incluye la solución de las actividades propuestas en cada unidad, recursos y actividades de ampliación y desarrollo de contenidos específicos de los diferentes Ciclos Formativos. Además, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá descargar de forma gratuita los contenidos adicionales en www.marcombo.info. Mª Clara Gutiérrez Gómez: Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Mª Virginia Sáenz de Miera Jaén: Licenciada en Derecho. Jefas de Estudios del CIFP Juan de Colonia de Burgos.

Unidad 1
Normativa específicadel almacenaje .............................................1
1.1. Marco legal del contrato de depósito y actividad de almacenaje-distribución 2
1.2. Interpretación de normativa nacional y europea aplicable al almacén y al almacenaje de mercancías 5
1.3. Normativa específica para mercancías especiales: peligrosas y perecederas, entre otras 7
1.4. Regímenes de almacenamiento en comercio internacional 12
1.5. Implantación de sistemas de calidad en el almacén reconocidos a escala nacional y europea 16
Unidad 2
Organización del procesode almacén .................................................23
2.1. Logística. Conceptos y objetivos......................................24
2.2. El almacén. Definición, funciones y tipos 25
2.3. Organización de los almacenes en empresas de fabricación, distribución y servicios 29
2.4. Modelos para la elección de la ubicación de almacenes 29
2.5. Diseño del edificio y zonas externas...............32
2.6. Distribución interior o layout. Zonas del almacén 35
2.7. Organización de actividades y flujos de mercancías en el almacén 38
2.8. Equipos de manipulación y mantenimiento 44
2.9. Sistemas modulares. Unidades de carga: palés y contenedores 46
2.10. Sistemas de seguimiento de las mercancías 49
2.11. Aplicación y gestión de un sistema de trazabilidad 52
2.12. Gestión del embalaje 54
2.13. Normativa de seguridad e higiene en almacenes 57
Unidad 3
Confección y control del presupuesto de almacén ....................65
3.1. Costes de almacenamiento: variables que intervienen en su cálculo 66
3.2. Tipología de los costes de almacenamiento 68
3.3. Optimización de costes....................................75
3.4. Coste de adquisición........................................77
3.5. Costes por unidad almacenada. Ejercicios de cálculo 78
3.6. La hoja de cálculo como herramienta de procesamiento de los datos 82
Unidad 4
Gestión de stocks ........................................87
4.1. La gestión de stocks 88
4.2. Clases de stock 92
4.3. Clasificación ABC de productos como criterio de clasificación de stocks 95
4.4. Los inventarios 98
4.5. Factores que afectan a la gestión de stocks 107
4.6. Sistemas de gestión de stocks109
4.7. Control económico 122
4.8. Control de incidencias 137
4.9. Coste de rotura de stock o coste de ruptura 138
4.10. Asignación de stocks entre almacenes de una red logística 139
4.11. Sistemas de información y comunicación en las relaciones con clientes y proveedores 140
4.12. El ciclo del pedido del cliente 144
Unidad 5
Gestión de las operaciones sujetas a logística inversa .................. 153
5.1. Introducción a la logística inversa 154
5.2. ¿Qué se entiende por logística inversa? 154
5.3. Devoluciones 158
5.4. Evaluación de las causas de las devoluciones 161
5.5. Costes afectos a las devoluciones 164
5.6. Sistemas de información 165
5.7. Reutilización de unidades y equipos de carga. Pools de palés 167
5.8. Contenedores y embalajes reutilizables 169
Unidad 6
Supervisión de los procesos realizados en almacén ....................... 173
6.1. Sistemas de calidad en el almacén 174
6.2. Técnicas para el control y evaluación del trabajo de almacén 180
6.3. Aplicación de sistemas de seguridad para personas y mercancías 184
6.4. Métodos de evaluación del desempeño del trabajo 188
6.5. Necesidades de recursos humanos y técnicos del almacén 192
6.6. Programas informáticos y nuevas tecnologías aplicados al almacén 195

Artículos relacionados

  • INCONMENSURABLE
    INCONMENSURABLE
    JAMES VICENT
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo ¿Por qué una pulgada es una pulgada ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban el...

    24,95 €

  • GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS, LAS
    GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS, LAS
    HARRIS (COMPILADORA), GEMMA ELWIN
    Recuperamos Las grandes preguntas de los niños, un libro ameno e ideal para saciar la curiosidad de los más pequeños, pero también de los mayores.Los niños hacen preguntas de lo más interesantes, pero también de lo más complejas. ¿Cómo se supone que debemos responderlas? De forma entretenida y ocurrente, la escritora Gemma Elwin Harris ha recopilado las más grandes preguntas d...

    19,13 €

  • 2024 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 8.ª EDICIÓN
    2024 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 8.ª EDICIÓN
    BUENO GONZÁLEZ, BENILDE
    Reglamento más actualizado del mercado. Versión consolidada según el RD 560/2010 de adecuación a la Ley Ómnibus, el RD 1053/2014 que incluye la ITC-BT-52 sobre puntos de recarga de Vehículos Eléctricos, el Reglamento Europeo de Productos de la Construcción (CPR), el RD 244/2019 sobre autoconsumo, el RD 542/2020 y el RD 298/2021 que modifi ca la ITC-BT-03. Incluye actualización...

    22,07 €

  • BATALLA DEL SISTEMA INMUNITARIO, LA
    BATALLA DEL SISTEMA INMUNITARIO, LA
    TOLEDO NAVARRO, RAFAEL
    La batalla del sistema inmunitario es un libro de divulgación con el que se busca explicar los procesos de la respuesta inmunitaria de forma amena, sencilla y accesible a cualquier lector. La inmunología ha cobrado un interés inusitado en los últimos años debido a la situación de pandemia que hemos vivido. Sin embargo, y a pesar de este interés, ¿entendemos realmente la inmunol...

    21,63 €

  • INTELIGENCIA (ARTIFICIAL) PARA EMPRENDEDORES
    INTELIGENCIA (ARTIFICIAL) PARA EMPRENDEDORES
    GARDE SANCHEZ, JOSE LUIS
    En esta obra, te proporcionaremos información detallada sobre cómo implementar la IA en tu negocio, destacando las numerosas ventajas que puede brindarte. Exploraremos en profundidad el potencial de esta tecnología revolucionaria y cómo puede convertirse en tu asistente personal y tecnológico del siglo XXI.Aprenderás a seleccionar las herramientas adecuadas según tus necesidade...

    22,60 €

  • SUPERVISIÓN EN ACCIÓN. UN MANUAL PARA SUPERVISORES
    SUPERVISIÓN EN ACCIÓN. UN MANUAL PARA SUPERVISORES
    DE HAAN,ERIK
    La supervisión se ha establecido en muchas de las otras profesiones relacionadas con las personas, como la psicoterapia, el asesoramiento, el trabajo social y la psicolog. Otra contribución clave en este libro es el trabajo escrito conjuntamente con Michael Carroll sobre cómo la supervisión puede abordar cuestiones éticas y desarrollar la madurez ética de los coaches y consulto...

    41,35 €