0
LA REVOLUCIÓN EPIGENÉTICA

LA REVOLUCIÓN EPIGENÉTICA

DE CÓMO LA BIOLOGÍA MODERNA ESTÁ REESCRIBIENDO NUESTRA COMPRENSIÓN DE LA GENÉTICA, LA ENFERMEDAD Y LA HERENCIA

NESSA CAREY

26,92 €
IVA incluido
Editorial:
VIEJO TOPO,EL
Año de edición:
2013
Materia:
Ciencias
ISBN:
978-84-15216-23-0
Páginas:
242
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTECA BURIDAN

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
26,92 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Durante los últimos años se ha hecho cada vez más obvio que la idea de que los genes codifican proteínas ?el concepto básico de la genética? es tan solo un punto de partida para entender de qué forma el ADN proporciona una especie de software de control para el desarrollo del cuerpo. El hecho es que el llamado ?ADN basura? también parece tener una función importante en la forma en que los genes son activados y desactivados por diversos factores ambientales externos. Esto es algo más que genética. Es epigenética. La epigenética estudia todos aquellos factores no genéticos que intervienen en la determinación de la ontogenia o desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizado hasta su senescencia, pasando por la forma adulta. El término ?epigenética? fue acuñado por C.H. Waddington en 1953 para referirse al estudio de las interacciones entre genes y factores ambientales que se producen en los organismos. La epigenética es el estudio de modificaciones en la expresión de genes que no obedecen a una alteración de la secuencia del ADN y que son heredables.
El libro de Nessa Carey ofrece multitud de ejemplos de cómo la epigenética influye en nuestro desarrollo, en nuestras enfermedades y en la forma en que heredamos nuestras características individuales. La nueva ciencia de la epigenética tiene importantes implicaciones filosóficas. En cierto modo sugiere que, en la polémica que dividió en su día a los evolucionistas entre lamarckistas y darwinistas, los primeros no estaban tan equivocados, porque el hecho es que heredamos algunas de las características adquiridas por nuestros ancestros. Superpuestos encima del código relativamente inmutable del ADN hay toda una serie de modificaciones y codificaciones no tan permanentes pero también heredables, que regulan si y hasta qué punto se expresan determinados genes. Estas codificaciones se interrelacionan con los factores ambientales de un modo que solo ahora empezamos a entender. El progreso de la epigenética está minando progresivamente el aspecto más simplista del darwinismo social. Si nuestro entorno físico y social interviene de una forma decisiva en cómo se expresan nuestros genes, la idea de que el éxito o el fracaso social están genéticamente determinados de una forma simple y unívoca ya no puede sostenerse dogmáticamente.

Artículos relacionados

  • HOMO EXUL
    HOMO EXUL
    HAMILTON, JAMES
    «El 97 por ciento de la historia humana ha sido sinónimo de colaboración. La empatía, el altruismo y la compasión entre congéneres fueron los principales factores para la supervivencia de la especie, pero las consecuencias de ese gran impacto que azotó el planeta hace más de doce mil años fueron devastadoras. Para los sapiens, se dio una desorganización mental y social sin prec...
    Disponibilidad inmediata

    20,10 €

  • PILARES DE LA CREACION, LOS
    PILARES DE LA CREACION, LOS
    PANEK, RICHARD
    Los pilares de la creación cuenta la historia de uno de los mayores logros científicos en la historia de la civilización, un telescopio que ha costado 10 000 millones de dólares y tiene el objetivo más ambicioso posible: descubrir los secretos del cosmos. El prestigioso divulgador Richard Panek se codea con los científicos que concibieron el telescopio, superaron todas las difi...
    Disponibilidad inmediata

    23,03 €

  • HISTORIA DE LA FISICA CUANTICA. VOLUMEN II
    HISTORIA DE LA FISICA CUANTICA. VOLUMEN II
    SANCHEZ RON, JOSE MANUEL
    Este segundo volumen aborda un periodo vibrante y decisivo de la historia de uno de los grandes logros de la humanidad: la física cuántica. Científicos pioneros como Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger, Albert Einstein, Niels Bohr o Paul Dirac, entre otros, son los protagonistas de este periodo fecundo de la historia del proyecto cuántico. José Manuel Sánchez Ron narra en este...
    Disponibilidad inmediata

    28,75 €

  • SOL NO ES EL ENEMIGO:DESMONTANDO MITOS Y MENTIRAS
    SOL NO ES EL ENEMIGO:DESMONTANDO MITOS Y MENTIRAS
    ELORTEGI, SERGIO
    El libro con el que aprenderás a protegerte de la luz artificial y así sanar enfermedades.¿Tomar el sol es realmente peligroso?  Vivimos rodeados de mitos que demonizan al sol, la fuente de vida más poderosa de nuestro planeta. En El sol no es el enemigo, Sergio Elortegi derriba las creencias erróneas que nos han alejado de la luz natural y nos invita a redescubrir su papel ese...
    Disponibilidad inmediata

    19,18 €

  • UN ERIZO EN LA TORMENTA
    UN ERIZO EN LA TORMENTA
    GOULD, STEPHEN JAY
    En esta antología de críticas Gould libra una guerra sin cuartel contra quienes simplifican excesivamente la teoría de la evolución. Como biólogo darwinista, Gould libró una guerra sin cuartel contra quienes simplifican excesivamente la teoría de la evolución. A menudo insistió en que comprender cómo funciona un organismo hoy no necesariamente explica por qué evolucionó de un d...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • DIENTES DE GALLINA Y DEDOS DE CABALLO
    DIENTES DE GALLINA Y DEDOS DE CABALLO
    GOULD, STEPHEN JAY
    Stephen Jay Gould examina a la luz de las maravillosas singularidades de la naturaleza cómo la teoría evolutiva explica la historia del mundo natural. Stephen Jay Gould, el más famoso de los científicos naturales de nuestro tiempo, ha dedicado su trabajo a enriquecer y divulgar la teoría de la evolución, llamando nuestra atención sobre la importancia de las contingencias histó...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €