0
EL PACIENTE CERO ERAS TU

EL PACIENTE CERO ERAS TU

PASAJES POLÍTICOS EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

MONEDERO, JUAN CARLOS

9,62 €
IVA incluido
Editorial:
FOCA EDICIONES GENERALES
Año de edición:
2020
Materia:
Ciencias politicas sociales pensamiento
ISBN:
978-84-16842-62-9
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR Consultar disponibilidad
  • TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
9,62 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Las_x000D_
crisis rompen la normalidad, abren los tarros de las esencias y también la caja_x000D_
de los truenos. Traen de regreso un aroma de muerte y de peligro, y activan_x000D_
nuestro cerebro más antiguo. Son momentos en los que volvemos a pedir ayuda y_x000D_
en los que organizar la ayuda mutua vuelve a ser una posibilidad. Son momentos_x000D_
de expresar obediencia a quien piensas que te puede salvar, y de trenzar con_x000D_
tus iguales solidaridades frente a la adversidad.Las crisis son el momento de_x000D_
la comunidad, del grupo, del colectivo, del Estado. Con sus peligros y sus_x000D_
oportunidades.El Estado no es algo con conciencia propia, un ente con una lógica aislada de su entorno. Es una relación social cuyo significado se obtiene en virtud de lo que la sociedad haga con él. Depende de la ciudadanía, que quizá obedezca las órdenes sin rechistar o quizá recuerde que, en democracia, se manda obedeciendo. En tiempos de crisis, pueden chocar el Estado y el gobierno, los partidos pueden colaborar con el gobierno o empezar su asalto al poder. La sociedad puede organizarse para ayudar a los más necesitados o convocar caceroladas para debilitar al gobierno. El resultado depende de la correlación de fuerzas, y los Estados, llenos de sesgos y surcos trazados por la Historia, son más amigos de inercias que de innovaciones. Pero, no lo olvidemos, quien decide es la correlación de fuerzas.En tiempos de crisis se produce un cortocircuito en el Estado y para pilotar la nave no hay otra que activar la dirección manual. Por tanto, la pregunta ahora, que vienen tantas curvas, es: ¿nos ponemos todos, cada cual donde pueda y deba, a los mandos del barco?

Preámbulo. No regales ninguna derrota1. ¡Dios bendito! ¡Qué hostia nos hemos pegado! Aquel invierno de 2020…2. Campos de concentración sin nazis: intentar organizar el desconcierto del coronavirus3. ¿Qué hacer cuando las cartas al director son ahora virus y fake news?4. Intentar dibujar las constelaciones con ayuda de Maquiavelo5. Carta de un sanitario del servicio de urgencias de la ciudad de Madrid (España)6. Gaia, al final, claro que existe7. Resiliencia y apocalipsis: no se llenaron las iglesias, se llenó Netflix8. ¿Qué hace el coronavirus con la frustración de las clases medias?9. Los pacientes cero del coronavirus: el mundo como mercancía9.1. Las crisis: un correveidile entre lo que hay, la conciencia hegemónica y los príncipes virtuosos9.2. Mercancías ficticias: el molino satánico del coronavirus9.3. La ciencia como mercancía9.4. La naturaleza como mercancía9.5. La salud como mercancía: negociar con la vida9.6. Los bienes comunes como mercancía9.7. El dinero como mercancía: la globalización neoliberal9.8. La mercantilización del multilateralismo9.9. El debilitamiento del sentido común9.10. Autoritarismo tecnológico por parte del Estado y de las empresas9.11. Conclusión sobre los pacientes cero: ¿será verdad que el paciente cero somos nosotros?10. Un cuento coreano que no es un cuento11. Cuando despertó, vio que el dinosaurio se había llevado todo el papel higiénico12. Un cuento sufí para los gorrones del coronavirus13. La cigarra mediterránea y la hormiga centroeuropea: un cuento políticamente incorrecto14. El coronavirus como encrucijada: una huelga general que silencia todas las huelgas, un lockout sin pistoleros, un shockque suspende las precauciones15. El lawfare de la covid-19: la hora de los leguleyos16. Acción y reacción: otra vez el shock y su doctrina17. El amor en los tiempos del cólera18. La covid-19 y la lucha de clases: con miedo, el coronavirus trabaja para la derecha19. Conclusión. Manifiesto poscovid-19, una alternativa democrática

Artículos relacionados

  • LA NUEVA DERECHA
    LA NUEVA DERECHA
    MARTY, ANTONELLA
    Cuando el miedo se convierte en ideología: los mitos y obsesiones que están amenazando la política globalLas grandes transformaciones políticas del siglo xxi han dado lugar a un fenómeno que, más que una ideología definida, es un entramado de mitos, consignas violentas y mentiras. Lo más peligroso reside en que, mientras esta «nueva derecha» se presenta como una alternativa rad...

    21,11 €

  • EL POLEMISTA ARRIESGADO
    EL POLEMISTA ARRIESGADO
    Catorce líderes políticos españoles y latinoamericanos celebran el talento (y el talante) de Mario Vargas Llosa en un homenaje que celebra su compomiso político e intelectual. Mario Vargas Llosa pertenece a esa estirpe de escritores que se ha creído siempre en la necesidad de emplearse en el combate cívico -o político, por usar un término desprestigiado-. Tomar partido aquí y a...

    18,17 €

  • FACTURA DEL CUPO CATALAN, LA
    FACTURA DEL CUPO CATALAN, LA
    DE LA TORRE, FRANCISCO / FERNANDEZ VILLAVERDE, JESUS
    El precio de abandonar el concepto de ciudadanía individual en favor de los intereses nacionalistas puede ser incalculable y va más allá de la economía. Se trata de una de las principales batallas de nuestro tiempo El Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), con el beneplácito del PSOE de Pedro Sánchez y a cambio de la investidura...

    22,02 €

  • REVOLUCIÓN Y DICTADURA
    REVOLUCIÓN Y DICTADURA
    LEVITSKY, STEVEN
    El análisis más completo sobre cómo surgen los sistemas autoritarios y la fragilidad de las democracias actuales. Los mayores expertos en teoría política y democracia llevan décadas analizando por qué las dictaduras nacidas de revoluciones sociales —China, Cuba, Irán, la URSS o Vietnam— logran mantenerse pese a crisis, fracasos y descontento masivo. Levitsky y Way explican cómo...

    24,90 €

  • GUERRAS COGNITIVAS
    GUERRAS COGNITIVAS
    IRIARTE, DANIEL
    ¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines Detrás de ese fenómeno global se esconden las guerras cognitivas, verdaderas estrategias de manipulación mental por medios digitales convertidas en un canal...

    19,13 €

  • DEMOCRACIA EN ALERTA
    DEMOCRACIA EN ALERTA
    AROCA, JAVIER
    El primer libro de uno de los analistas políticos más conocidos de la televisión y radio se centra en la crisis de la democracia en España. Los enemigos de la democracia (se vistan de dictadores, de autócratas o de demócratas formales) no han desaparecido. Como siempre, el gobierno de todos encuentra su oponente mortal en los gobiernos de unos pocos. En estos tiempos en los que...

    21,06 €

Otros libros del autor

  • CURSO URGENTE DE POLÍTICA PARA GENTE DECENTE
    CURSO URGENTE DE POLÍTICA PARA GENTE DECENTE
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    Tiempos de inquietud social, donde gente de todas las edades ve amenazada la democracia mientras palabras como «injusticia» o «impunidad» se convierten en cotidianas. Gente que sale a manifestarse, que participa en plataformas, una ciudadanía indignada y exigente que se niega a que la resignación triunfe. Una desbordante energía que no encuentra cómo salir de la fragmentación y...

    7,64 €