0
ABC DEL AIRE ACONDICIONADO

ABC DEL AIRE ACONDICIONADO

MIRANDA, ANGEL L. / DOMENECH, M. ÀNGELS

15,38 €
IVA incluido
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2012
Materia:
Divulgacion tecnica científica
ISBN:
978-84-267-1833-4
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO EDITORIAL

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Disponibilidad inmediata
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
15,38 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Este libro es una introducción a la climatización en los fundamentos prácticos de esta técnica sin entrar en detalles de especialización. Es muy importante tener en cuenta que el aire acondicionado (y también la calefacción) deben cumplir el reglamento vigente que es el RITE, Reglamento de las Instalaciones Térmicas de Edificios. Este reglamento consta de una serie de artículos y de unas Instrucciones Técnicas, abreviadamente IT, que serán mencionadas alguna vez a lo largo de la obra. Climatizar quiere decir conseguir en un espacio cerrado las condiciones más convenientes para obtener una sensación de confort. Con el nombre de aire acondicionado se designan diversas técnicas y operaciones que conducen a la creación de un clima artificial en un lugar cerrado, que puede ser desde una pequeña habitación hasta un edificio completo. En términos generales, podemos decir que, en verano, el acondicionamiento del aire consiste en extraer calor y humedad del ambiente y en invierno todo lo contrario, o sea, añadir calor y humedad. Durante las épocas templadas es posible que el sistema de aire acondicionado actúe en un sentido o en otro, o que no actúe. De todas formas, la extracción o adición de calor y humedad se hace sobre el aire del recinto que se desea climatizar, bien sea directamente o mezclándolo con el aire frío o caliente que proporcionan los aparatos adecuados. Así pues, el aire acondicionado trabaja sobre el aire interior y exterior del local; es muy importante que conozcamos previamente las propiedades y características del aire. La ciencia que estudia las propiedades del aire se llama Psicrometría; su conocimiento proporcionará una mayor base para comprender los temas técnicos y aplicados que desarrollaremos más adelante. En algunas ocasiones se asocia el aire acondicionado a experiencias personales de incomodidad o, incluso, a procesos infecciosos relacionados con algunos elementos de las instalaciones. Se trata de dos aspectos muy importantes y diferentes. El primero tiene que ver con el diseño de la instalación; el segundo, con el mantenimiento. El profesional del aire acondicionado debe conocer muy bien ambos aspectos de esta rama de la ingeniería. Un sistema de aire acondicionado bien diseñado y con un mantenimiento correcto es cómodo y saludable. Otra cosa es el tema de la climatización pasiva, un campo en el que todavía no se ha dicho la última palabra. La climatización pasiva pretende obtener condiciones de confort sin consumo energético, es un tema apasionante, pero no es en esta obra donde el lector encontrará información sobre esta técnica. Aquí abordamos el estudio de la climatización activa que implica el uso de maquinaria y, por lo tanto, un consumo energético.

X[Prólogo .......................................................... xi
Capítulo 1
Principios básicos del aire acondicionado ......... 1
1.1 El aire atmosférico .................................................................. 1
1.2 Radiación solar ....................................................................... 2
1.3 La capa de ozono .................................................................... 3
1.4 El efecto invernadero ............................................................. 3
1.5 Parámetros fundamentales ................................................... 4
1.6 Condiciones de confort .......................................................... 10
1.7 Nociones de refrigeración ..................................................... 17
1.7.1 Doméstica .......................................................................... 17
1.7.2 Aire acondicionado ............................................................ 17
1.7.3 Refirgeración industrial .................................................... 18
1.8 Métodos frigoríficos ............................................................... 20
Capítulo 2
Sistemas de aire acondicionado ........................ 27
2.1 Introducción ............................................................................ 27
2.2 Clasificación de los sistemas de aire acondicionado ......... 27
2.3 Concepto de carga parcial .................................................... 30
2.4 División zonática .................................................................... 33
2.5 Sistemas todo aire, conducto único, caudal constante ...... 33
2.6 Sistema VAV (volumen variable de aire) ............................ 36
2.7 Sistema con fan-coils ............................................................... 37
2.7.1 De dos tubos ...................................................................... 39
2.7.2 De cuatro tubos ................................................................. 41
2.8 Sistemas VRV .......................................................................... 44
2.9 Elección del sistema más idóneo .......................................... 48
2.10 Elementos de la instalación ................................................. 53
2.11 Elementos de regulación ..................................................... 54
2.11.1 Termostatos ................................................................... 55
2.11.2 Humidostatos ................................................................ 55
2.11.3 Presostatos ..................................................................... 55
2.12 Órganos finales de regulación ............................................ 56
2.13 Filtrado ................................................................................... 58
2.13.1 Filtros de tipo seco ......................................................... 63
2.13.2 Filtros electrostáticos ..................................................... 64
2.13.3 Filtros viscosos .............................................................. 65
Capítulo 3
Distribución del aire .......................................... 67
3.1 Introducción ............................................................................ 67
3.2 Impulsión del aire en el recinto ............................................ 68
3.2.1 Difusores de techo .............................................................. 69
3.2.2 Difusores lineales............................................................... 70
3.2.3 Paneles perforados ............................................................. 70
3.2.4 Rejillas ............................................................................... 70
3.2.5 Característias ..................................................................... 71
3.2.6 Criterios de elección ........................................................... 72
3.2.7 Clasificación y diferencias de los tipos
de aire en la distribución ................................................... 72
3.2.8 Clasificación técnica de los impulsores en función
de las prestaciones ............................................................. 72
3.2.9 Rejillas para el aire de recirculación .................................. 73
3.2.10 Criterio muy general de selección .................................... 74
3.3 Diseño de conductos .............................................................. 75
3.3.1 Clasificación de la red de conductos .................................. 76
3.3.2 Diámetro equivalente ......................................................... 76
3.3.3 Caudal y velocidad ............................................................. 79
3.3.4 Caída de presión debida a los accidentes............................ 81
3.3.5 Cálculo de la red de conductos........................................... 81
Capítulo 4
Sistema eléctrico ............................................... 85
4.1 Introducción ............................................................................ 85
4.2 Conceptos básicos .................................................................. 85
4.3 Factor de potencia .................................................................. 88
4.4 Motor eléctrico: conceptos básicos ....................................... 89
4.4.1 Motor síncrono .................................................................. 92
4.4.2 Motor asíncrono ................................................................ 93
Capítulo 5
Carga térmica de refrigeración ......................... 95
5.1 Introducción ............................................................................ 95
5.2 Condiciones de proyecto ....................................................... 95
5.3 Definición y clasificación de los distintos conceptos
que componen la carga térmica ............................................ 98
5.3.1 Aire de ventilación ............................................................. 99
5.3.2 Cálculo de la carga térmica sensible .................................. 100
5.3.3 Cáluclo de la carga térmica latente .................................... 105
5.3.4 Cálculo de la carga efectiva ................................................ 107
5.3.5 Carga total o carga de refrigeración .................................. 108
5.3.6 Caudal de aire .................................................................... 108
5.3.7 Hoja de carga ..................................................................... 108
Capítulo 6
Equipos .......................................................... 117
6.1 Introducción ............................................................................ 117
6.2 Unidades autónomas ............................................................. 118
6.3 El acondicionador de ventana .............................................. 121
6.4 Consola condensada por aire ............................................... 121
6.5 Consola condensada por agua ......................

Artículos relacionados

  • MENTALIDAD INHACKEABLE
    MENTALIDAD INHACKEABLE
    APERADOR, MARÍA
    Una de las mayores expertas en ciberseguridad de las redes nos desvela los grandes secretos para evitar la manipulación y la estafa en la era digital ¿Alguna vez te has sentido vulnerable ante los riesgos del mundo digital? ¿Te has preguntado si es posible estar a salvo de estafas, ciberataques y fake news? ¿Cómo podemos protegernos? La realidad es que vivimos en una era en l...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • MALDICION DEL HOMBRE MONO, LA
    MALDICION DEL HOMBRE MONO, LA
    BRUNER, EMILIANO
    Una nueva comprensión de la salud mental que brinda una hipótesis reveladora sobre el estrés y la ansiedad, y construye un puente inédito entre evolución, biología y filosofía. Nuestro cerebro proyecta y valora, juzga y comenta, desea y rechaza, continuamente, las veinticuatro horas, siete días a la semana, trescientos sesenta y cinco días al año, sin parar, olvidándose de vivi...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • INCONMENSURABLE
    INCONMENSURABLE
    JAMES VICENT
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo ¿Por qué una pulgada es una pulgada ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban el...
    Disponibilidad inmediata

    24,95 €

  • GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS, LAS
    GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS, LAS
    HARRIS (COMPILADORA), GEMMA ELWIN
    Recuperamos Las grandes preguntas de los niños, un libro ameno e ideal para saciar la curiosidad de los más pequeños, pero también de los mayores.Los niños hacen preguntas de lo más interesantes, pero también de lo más complejas. ¿Cómo se supone que debemos responderlas? De forma entretenida y ocurrente, la escritora Gemma Elwin Harris ha recopilado las más grandes preguntas d...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • 2024 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 8.ª EDICIÓN
    2024 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 8.ª EDICIÓN
    BUENO GONZÁLEZ, BENILDE
    Reglamento más actualizado del mercado. Versión consolidada según el RD 560/2010 de adecuación a la Ley Ómnibus, el RD 1053/2014 que incluye la ITC-BT-52 sobre puntos de recarga de Vehículos Eléctricos, el Reglamento Europeo de Productos de la Construcción (CPR), el RD 244/2019 sobre autoconsumo, el RD 542/2020 y el RD 298/2021 que modifi ca la ITC-BT-03. Incluye actualización...
    Disponibilidad inmediata

    22,07 €

  • BATALLA DEL SISTEMA INMUNITARIO, LA
    BATALLA DEL SISTEMA INMUNITARIO, LA
    TOLEDO NAVARRO, RAFAEL
    La batalla del sistema inmunitario es un libro de divulgación con el que se busca explicar los procesos de la respuesta inmunitaria de forma amena, sencilla y accesible a cualquier lector. La inmunología ha cobrado un interés inusitado en los últimos años debido a la situación de pandemia que hemos vivido. Sin embargo, y a pesar de este interés, ¿entendemos realmente la inmunol...
    Disponibilidad inmediata

    21,63 €