0
YIHAD

YIHAD

LA REGULACIÓN DE LA GUERRA EN LA DOCTRINA ISLÁMICA CLÁSICA

GARC¡A SANJUÁN, ALEJANDRO

26,92 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA ,EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-17945-10-7
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
26,92 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La noción de yihad se ha popularizado en las sociedades occidentales durante los últimos años, en particular a raíz de los atentados de las Torres Gemelas en 2001. Sin embargo, al mismo tiempo, constituye uno de los conceptos islámicos peor conocidos para el gran público ¿Qué es realmente el yihad? ¿La guerra santa islámica? ¿Una doctrina que promueve la práctica del terrorismo? Este libro constituye la primera monografía académica especializada publicada en español sobre este controvertido concepto. Partiendo del estudio de los textos de la revelación (Corán y tradición profética) y de algunas de las obras principales de la doctrina islámica clásica, el autor analiza de forma detallada el conjunto de prescripciones y regulaciones que conforman el complejo entramado legal y normativo sobre la práctica bélica tal y como la definieron los ulemas entre los siglos IX al XIII, contribuyendo, de este modo, a perfilar de manera más definida los contornos de la idea de yihad.

PRESENTACIÓN, por Francisco García Fitz.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. LAS BASES TEXTUALES.-El Corán, consideraciones generales.-Guerra y yihad en el Corán.-Una noción coránica ambigua, episódica y polisémica.-Vocabulario sobre combate y guerra.-¿Una doctrina coránica sobre la guerra?.-La práctica de Mahoma y la fijación de la tradición profética.-Hadiz, mag?z? y s?ra.-El esquema tradicional: prohibición, autorización y orden de combatir.-El tratamiento de los prisioneros.-Eliminación de enemigos y rivales.-Límites de la violencia.-Tradiciones de los califas ortodoxos.-La doctrina islámica clásica.-La elaboración del fiqh.-La literatura sobre doctrina bélica: géneros y características.-CAPÍTULO 2. ¿QUÉ ES EL YIHAD?-Las formas no bélicas del esfuerzo.-El esfuerzo «del corazón» y las corrientes sufíes.-Ordenar el bien y prohibir el mal.-El yihad en la jerarquía de las creencias islámicas.-La obligación de combatir.-Los méritos del yihad.-El yihad como doctrina de guerra.-¿La guerra santa de los musulmanes?-La vigencia de la obligación.-El «requerimiento» o convocatoria al islam.-La interrupción de hostilidades.-CAPÍTULO 3. ¿CUÁLES SON LOS LÍMITES DE LA PRÁCTICA DEL YIHAD?-El daño al enemigo: en el campo de batalla.-Combatientes y no combatientes.-Grupos protegidos.-El daño al enemigo: empleo de armas de destrucción indiscriminada.-El uso del fuego.-Catapultas, agua y «escudos humanos».-La destrucción de bienes.-El daño al enemigo: después del combate.-El trato a los prisioneros.-El estatuto de la ?imma y el pago de la ?izya.-El daño propio.-El deber de resistencia.-El combate ilimitado: el martirio.-CAPÍTULO 4. ¿POR QUÉ EL YIHAD HA SIDO UN CONCEPTO POLÉMICO Y TERGIVERSADO?-La acuñación de una visión yihadista del islam.-La tradición anti-islámica.-La identidad entre islam y terrorismo.-La falacia de la «excepcionalidad islámica».-La condena islámica del terrorismo y la literatura apologética.-APÉNDICE. ALEYAS CORÁNICAS SOBRE YIHAD Y COMBATE.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.-ÍNDICE TOPONÍMICO.-ÍNDICE DE ALEYAS CORÁNICAS.

Artículos relacionados

  • NUEVA HISTORIA DE ESPAÑA
    NUEVA HISTORIA DE ESPAÑA
    MOA, PÍO
    Pío Moa, el historiador que ha revolucionado el modo de percibir la España del siglo XX , aborda en este libro cuestiones centrales de nuestra historia, en conexión con Europa y el resto del mundo: ¿Cuándo aparece España como tal? ¿Determinó alguna «guerra del destino» la civilización europea? ¿Qué papel desempeñó en su historia el reino hispanogodo? ¿Por qué no triunfó Al Ánda...
    Disponibilidad inmediata

    26,83 €

  • LA SECTA REPUBLICANA
    LA SECTA REPUBLICANA
    ÍÑIGO, LUIS E.
    La Segunda República nació el 14 de abril de 1931, sin efusión alguna de sangre, llevada en volandas por un intenso y genuino entusiasmo popular. Apenas cinco años después, una sublevación militar fallida daba comienzo a una guerra civil que destruiría la primera democracia española. Pero, en contra de lo que afirman los defensores de las mal llamadas leyes de memoria, no lo hi...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL(CHURCHILL). EDICIÓN 80 ANIVERSARIO
    LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL(CHURCHILL). EDICIÓN 80 ANIVERSARIO
    CHURCHILL, WINSTON
    Winston Churchill -primer ministro durante los períodos 1940-1945 y 1951-1955- describe el transcurso de la Segunda Guerra Mundial y sus principales acontecimientos desde la profundidad de su análisis y la intensidad de su vivencia con pluma lúcida e incisiva. El camino hacia el desastre desde el Tratado de Versalles hasta que Hitler conquista Polonia, la caída de Francia y la ...
    Disponibilidad inmediata

    30,67 €

  • LA TEORÍA DE TODO LO DEMÁS
    LA TEORÍA DE TODO LO DEMÁS
    SCHREIBER, DAN
    ¿Por qué estamos aquí? ¿Existen los fantasmas? ¿Viajaremos alguna vez en el tiempo? ¿Nos visitan extraterrestres? ¿Hablaremos alguna vez con los animales? ¿Nos dicen la verdad? ¿Hay criaturas misteriosas vagando por la tierra? ¿Y por qué cuando te duchas, la cortina siempre se te pega? No conocemos las respuestas a ninguna de estas preguntas (incluida la de la cortina, un mist...
    Disponibilidad inmediata

    24,04 €

  • LAS CAÍDAS DE ROMA
    LAS CAÍDAS DE ROMA
    SALZMAN, MICHELE RENEE
    ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA Y RESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cinco grandes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado. Tradicionalmente los historiadores consideran que estos acontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma...
    Disponibilidad inmediata

    23,94 €

  • POSTGUERRA
    POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponibilidad inmediata

    38,37 €