 
                                                            
                    
                    
                                        
                    
                                
                - Editorial:
- DEBATE EDITORIAL
- Año de edición:
- 2021
- Materia:
- Ciencias políticas sociales pensamiento
- ISBN:
- 978-84-18006-42-5
- Páginas:
- 400
- Encuadernación:
- Rústica
- LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
- LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
LA CASA DEL AHORCADO
CÓMO EL TABÚ ASFIXIA LA DEMOCRACIA OCCIDENTAL
SOTO IVARS, JUAN
Disponibilidad:
Un original ensayo sobre el tabú y su relación con las nuevas formas de censura contemporáneas. ¿Cómo podemos defender el pensamiento individual ante el exceso de líneas rojas? Los proyectos comunes que han sostenido las sociedades democráticas  occidentales parecen rotos. Ni siquiera una pandemia global logra  hacernos comprender que los grandes retos requieren respuestas colectivas. Sometidos a las reglas del identitarismo, una polarización extrema ha dado lugar al narcisismo tribal y al ensimismamiento  autorreferencial. Colectivos erotizados por su propia identidad  y  hostiles al resto, victimistas profesionales y nacionalistas excluyentes  dominan un panorama donde parece justificable eliminar los derechos de las personas en pos de una causa mayor. La casa del ahorcado es un demoledor y controvertido ensayo que  observa los efectos de la cultura del sentimentalismo en la libertad de  expresión y analiza algunas de las manifestaciones más alarmantes de  nuestro retroceso hacia la tribu. Con mirada antropológica, pero sin  intención académica, Soto Ivars nos ofrece un recorrido por diversos  casos contemporáneos de retorno al tabú, el horror sacro, el chivo  expiatorio, la herejía y el castigo ritual, y propone la restauración  del concepto de ciudadanía como única salida a la guerra civil de las identidades. «Comparto con las almas puras la idea de que nadie con un mínimo de  sensibilidad mencionaría la soga en la casa del ahorcado, pero como  veremos en las próximas páginas, nos enfrentamos a un problema enorme:  en un mundo global e hipercomunicado la casa del ahorcado no tiene  paredes, ni puerta por la que escapar, abarca el mundo entero sin dejar un resquicio para la libertad.» Reseña:
«Soto Ivars desmonta la simpleza de los debates binarios y demuestra que  el duelo a garrotazos de Goya es un fenómeno global. No contento con  eso, reivindica el valor del pensamiento crítico e individual frente a  las obcecaciones grupales, ideológicas y casi ecuménicas como nuevas formas de persecución y censura.»
Karina Sainz Borgo, Vozpopuli 
 
		             
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
        