0
GUERREROS DE LA ANTIGUA IBERIA

GUERREROS DE LA ANTIGUA IBERIA

GRACIA ALONSO, FRANCISCO / QUESADA SANZ, FERNANDO / PÉREZ RUBIO, ALBERTO / SÁNCHEZ MORENO, EDUARDO / PERALTA LABRADOR, EDUARDO / GONZÁLEZ GARCÍA, JAVI

14,38 €
IVA incluido
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-122212-6-8
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
14,38 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

La guerra constituyó un elemento primordial para las sociedades que habitaron la península ibérica durante la Protohistoria, un elemento que se proyectaba en múltiples dimensiones, desde la legitimación política y la afirmación étnica, a la actividad económica, la identidad individual o la transmisión de conocimientos. Es por ello que comprender lo bélico es ineludible para conocer la Antigüedad, y así dedicamos el tercer volumen de nuestros Cuadernos de Historia Militar a la guerra y los guerreros de la antigua Iberia. El desarrollo de la arqueología del conflicto y las modernas aproximaciones a la historia militar permiten superar las ajadas interpretaciones basadas en la lectura acrítica de las fuentes literarias grecorromanas, y posibilita ofrecer esta síntesis actualizada, en la que se dan la mano conocimiento arqueológico y análisis histórico para arrumbar tópicos repetidos ad nauseam como el de la sempiterna guerrilla. El volumen se estructura analizando las diferentes sociedades que poblaron la antigua Iberia, un mosaico de pueblos cuyas prácticas militares fueron diversas y cambiantes a lo largo del tiempo, desde la lucha de campeones a las batallas campales en orden cerrado, desde los certeros honderos baleares a los lusitanos ágiles como el viento, para desembocar en el servicio auxiliar hispano que nutrió las legiones de Roma.

Índice de contenidos
La guerra compleja en el Mediterráneo occidental por Francisco Gracia Alonso
La guerra en el mundo ibérico por Fernando Quesada Sanz
Guerra y guerreros en Celtiberia por Alberto Pérez Rubio y Gustavo García Jiménez
Lusitanos, vetones y vacceos por Eduardo Sánchez Moreno y Gustavo García Jiménez
Los últimos en ser conquistados: cántabros y astures por Eduardo Peralta Labrador
Los galaicos: ¿gentes belicosas o pacíficos campesinos? por Javier González García
Los honderos baleares por Adolfo Domínguez Monedero
El mercenariado hispánico por Raimon Graells i Fabregat
Las armas que Roma copió por Fernando Quesada Sanz
Duelos y combates singulares por Jorge García Cardiel
Auxiliares hispánicos en el ejército romano por David Soria

  • Cargando la información ...

Artículos relacionados

  • EL TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO
    EL TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO
    DARNTON, ROBERT
    ¿Qué llevó a Francia a la Revolución? Un ensayo excepcional sobre el temperamento responsable de cambiar el curso de la Historia. «Este libro es, sencillamente, un festín que, gracias a su magnífica narración, es fácil de digerir». Gerard de Groot, The Times Cuando una multitud asaltó la Bastilla en julio de 1789, se cerró una etapa histórica y nació un mundo nuevo. La mayoría ...
    Disponibilidad inmediata

    38,37 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFIAS
    HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFIAS
    Una mirada fascinante, clara y visual a la historia de los conflictos humanos desde la Prehistoria hasta la guerra digital. Una historia de la guerra desde sus orígenes hasta nuestros días: ese es el ambicioso objetivo de este excepcional volumen de infografías. Desde las herramientas de piedra y hueso de los albores de la humanidad hasta las tecnologías digitales contemporánea...
    Disponibilidad inmediata

    23,94 €

  • LA VÍA DORADA. CÓMO LA ANTIGUA INDIA TRANSFORMÓ EL MUNDO
    LA VÍA DORADA. CÓMO LA ANTIGUA INDIA TRANSFORMÓ EL MUNDO
    DALRYMPLE, WILLIAM
    «Gentes de dispares procedencias y diversas costumbres generalmente designan la India como la tierra que más admiran». Xuanzang, monje budista, estudioso y viajero chino, siglo VII d. C. Desde el establecimiento de los sultanatos en la Baja Edad Media a la instauración del Raj británico, la India se vio impregnada de poderosas influencias culturales foráneas que transformaron r...
    Disponibilidad inmediata

    26,88 €

  • AUSCHWITZ. EDICION 80 ANIVERSARIO
    AUSCHWITZ. EDICION 80 ANIVERSARIO
    MUCZNIK, ESTHER
    ?«Cada día quería morir? y cada día luchaba por sobrevivir» Shlomo Venezia , superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • LA DECISIÓN DEL CÉSAR
    LA DECISIÓN DEL CÉSAR
    MALO, BLAS
    Una novela que explora la audacia técnica del Imperio romano y la corrupción detrás de sus grandes obras públicasUna obra imposible. Un emperador seducido por la eternidad. Y un hombre dispuesto a desafiar a Roma en una batalla de ingenio, ambición y traición Año 106 d.C. (859 ab urbe condita), Itálica, Provincia Bética. Cayo Mumio Secundo ha perdido por tercera vez las eleccio...
    Disponibilidad inmediata

    22,02 €

  • LAS MUJERES QUE EMPUÑARON LA ESPADA
    LAS MUJERES QUE EMPUÑARON LA ESPADA
    BENDRISS, ERNEST
    Guerreras olvidadas. Heroínas silenciadas. Durante siglos, la historia de la guerra ha sido contada de forma casi exclusiva en masculino. Pero desde los campos de batalla de la Antigüedad hasta las trincheras de la Segunda Guerra Mundial, miles de mujeres empuñaron armas, lideraron ejércitos y combatieron en primera línea, ignorando los roles que sus tiempos les imponían. Un vi...
    Disponibilidad inmediata

    22,02 €

Otros libros del autor

  • GOBERNAR EL CAOS
    GOBERNAR EL CAOS
    GRACIA ALONSO, FRANCISCO
    Disponibilidad inmediata

    28,80 €

  • CABEZAS CORTADAS Y CADÁVERES ULTRAJADOS (NUEVA EDICIÓN)
    CABEZAS CORTADAS Y CADÁVERES ULTRAJADOS (NUEVA EDICIÓN)
    GRACIA ALONSO, FRANCISCO
    Las cabezas cortadas, la mutilación del cadáver del enemigo y la captura de trofeos macabros no es un fenómeno que, por desgracia, podamos acotar en el tiempo, arrojándolo a momentos pretéritos y más oscuros que nuestro siglo XXI. Al contrario, se trata de un comportamiento, a menudo ritual, que aparece casi ubicuo a lo largo de la Historia, y en sociedades muy diversas, desde ...
    Consultar disponibilidad

    23,99 €