0
CONOCIMIENTOS NACIDOS EN LAS LUCHAS

CONOCIMIENTOS NACIDOS EN LAS LUCHAS

CONSTRUYENDO LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA MENESES, MARIA PAULA

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2020
Materia:
Sociología estudios sociológicos
ISBN:
978-607-8683-38-3
Páginas:
560
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LIBRERIA TAGOROR PUERTO Consultar disponibilidad
  • LIBRERIA TAGOROR CORRALEJO Consultar disponibilidad
25,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

El propósito común de los autores del presente volumen_x000D_
es desmarginalizar el Sur global en lo tocante al conocimiento «moderno,_x000D_
eurocéntrico», con el fin de asegurar que los llamados márgenes tengan espacio_x000D_
y visibilidad, y garantizar así que los conocimientos producidos por el Sur_x000D_
global formen parte integral de un mundo multifacético, con varios centros de_x000D_
producción de conocimiento. La creatividad epistémica del Sur global incluye,_x000D_
entre otros, temas como la descolonización del canon histórico dominante, la_x000D_
tradición oral, la escucha profunda o la participación más allá de la dualidad_x000D_
sujeto-objeto.El libro se estructura alrededor de tres temas_x000D_
centrales: cómo pueden las Epistemologías del Sur ayudar a reinterpretar y_x000D_
reimaginar un conocimiento del mundo más democrático, respetable y_x000D_
comprensible; el desafío de la narrativa europea «oficial» por las narrativas_x000D_
de otras luchas «olvidadas», ampliando los conceptos de cosmopolitismo y_x000D_
pluriverso, y cómo pueden estas realidades emergentes dar visibilidad a un_x000D_
conjunto de actores políticos, espacios, discursos y prácticas que_x000D_
simultáneamente cuestionan y ofrecen nuevos horizontes políticos para Europa y_x000D_
la interculturalidad.La premisa es clara: no existe justicia global sin una_x000D_
justicia cognitiva global.

Prefacio (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)Introducción. Las Epistemologías del Sur: dar voz a la_x000D_
diversidad del Sur (Boaventura de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)Primera parte. Exhibiendo las raíces eurocéntricas de la_x000D_
moderna racionalidad   1.El pensamiento social global visto a través de_x000D_
la Revolución haitiana   2.Guerras epistémicas, academia(s) y movimientos_x000D_
anti y alter. Desde el Sur profundo para el planeta Tierra (Xochitl Leyva Solano)   3.Una crítica a las ciencias sociales_x000D_
eurocéntricas; la cuestión de las alternativas (Claude Alvares)   4.Pedagogías decoloniales caminando y preguntando._x000D_
Notas a Paulo Freire desde Abya Yala (Catherine Walsh)   5.La recolonización de la mente india (Catherine_x000D_
Walsh )Segunda parte. Otros territorios, otras epistemologías:_x000D_
ampliando los saberes del Sur   6.Sentipensar con la Tierra: luchas territoriales_x000D_
y la dimensión ontológica de las Epistemologías del Sur (Arturo Escobar)   7.Dignidad y liberación: teologías_x000D_
contrahegemónicas en América Latina (Juan José Tamayo)   8.Chacha-Warmi: otra manera de equidad de_x000D_
género vista desde la cultura aymara (Yanett Medrano Valdez)   9.El sueño de la razón produce monstruos: para una_x000D_
filosofía posabismal (Antoni Aguiló Bonet)   10.En busca de un cinerario para un ubuntu_x000D_
no cremado: sobre el conocimiento de la filosofía adquirido en la calle (Mogobe_x000D_
Ramose)   11.Pueblos problemáticos y descolonización_x000D_
epistémica. Hacia lo poscolonial en el pensamiento político de la diáspora africana_x000D_
(Lewis R. Gordon)Tercera parte. Las artes y los sentidos en las Epistemologías_x000D_
del Sur   12.Hacia una estética de las Epistemologías del_x000D_
Sur: manifiesto en veintidós tesis (Boaventura de Sousa Santos)   13.¿Qué hay en un nombre? Utopía – Sociología –_x000D_
Poesía (Maria Irene Ramalho)   14.Lo que el jaguar vio. Un cuento para niños (Oscar_x000D_
Guardiola-Rivera)   15.La comida como metáfora de las jerarquías_x000D_
culturales (Gopal Guru)   16.Sabores, aromas y conocimientos: desafíos a una epistemología_x000D_
dominante (Maria Paula Meneses)Cuarta parte. Descolonizar el conocimiento: los múltiples_x000D_
desafíos   17.Descolonizando el conocimiento y la cuestión del_x000D_
archivo. Una reflexión desde Sudáfrica (Achille Mbembe)   18.El extractivismo epistémico: un diálogo con_x000D_
Alberto Acosta, Leanne Betasamosake Simpson y Silvia Rivera Cusicanqui (Ramón_x000D_
Grosfoguel)   19.Ecuador: reinventar la educación intercultural_x000D_
bilingüe. Políticas lingüísticas, epistemologías andinas e interculturalidad_x000D_
(Armando Muyolema)   20.Las dislocaciones de una figura. La metáfora de_x000D_
la traducción y las teorías poscoloniales: entre la necesidad y el riesgo de_x000D_
fracaso (Fabrice Schurman)   21.Descolonizar la universidad (Boaventura de Sousa_x000D_
Santos)Conclusiones. Para construir un mundo posabismal (Boaventura_x000D_
de Sousa Santos y Maria Paula Meneses)

Artículos relacionados

  • IDIOTECES
    IDIOTECES
    BROOKS, ANDREW
    Vivimos rodeados de comparaciones. ¿Quién es mejor: Messi o Maradona ¿Es Lisboa la nueva Barcelona ¿Es China la nueva potencia mundial A golpe de titulares, listas y metáforas, nos vemos envueltos en juicios apresurados que deforman la realidad y perpetúan prejuicios que dificultan nuestra comprensión del mundo y sus diferentes y complejos escenarios. En Idioteces, el geógrafo ...
    Disponibilidad inmediata

    22,98 €

  • EN LAS SOMBRAS DE LA TRADICIÓN
    EN LAS SOMBRAS DE LA TRADICIÓN
    ENGELMANN, CHRISTINA
    "Abrir la historia del Instituto de Investigación Social (Institut für Sozialforschung - IfS), conocido como la Escuela de Frankfurt (1923), y hacerlo desde las mujeres que lo construyeron y pasaron por allí en distintos momentos pero quedaron tapadas por la historia como esposas, asistentes, bibliotecarias, taquígrafas o secretarias es la tarea colectiva de este libro. Para pr...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • SEMBRAR PALABRAS
    SEMBRAR PALABRAS
    SANTOS, ANA
    Esta es una historia de más de cinco siglos durante los cuales las mujeres no pudieron acceder a la educación y el conocimiento era patrimonio de unos pocos. Pero es también la historia de unas pocas mujeres, privilegiadas por su nacimiento, que pudieron aprender a leer y que quisieron escribir, y así nos fueron dejando sus palabras, unas palabras reflejo de sus miedos, pero qu...
    Disponibilidad inmediata

    21,06 €

  • ME DIBUJARON ASÍ
    ME DIBUJARON ASÍ
    LÓPEZ TRUJILLO, NOEMÍ
    Una reivindicación de la feminidad a través de los iconos culturales más castigados. De pequeña, Noemí aprendió que ser hiperfemenina equivalía a ser frívola, mala o, directamente, una amenaza. Desde Pamela Anderson hasta Britney Spears, pasando por Jessica Rabbit o La Veneno, Noemí López Trujillo defiende todo aquello que históricamente se ha tachado de superficial y perverso,...
    Disponibilidad inmediata

    18,17 €

  • CONTRA EL PESIMISMO
    CONTRA EL PESIMISMO
    FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA
    Prólogo de JOSÉ SOTO CHICAEn este libro, Fernando Díaz Villanueva analiza la influencia y el impacto de la civilización occidental en la política, la cultura y la sociedad para demostrar cómo sus ideales han transformado el mundo que conocemos. Con una mirada incisiva y novedosa, critica el uso interesado de la negatividad y el miedo para desmantelar los mitos sobre la idea de ...
    Disponibilidad inmediata

    19,13 €

  • MUNDO ORWELL
    MUNDO ORWELL
    ÁNGEL GÓMEZ DE ÁGREDA
    Un aviso a navegantes de la deriva en la que se encuentra nuestro mundo y una apología de la necesidad de redirigirlo. En el 75.º aniversario de la muerte de Georges Orwell, Mundo Orwell recupera parte del espíritu de 1984. Ángel Gómez de Ágreda asume en esta obra la tarea de revisar, con información, ejemplos y una amenidad digna de encomio, el estado de la cuestión: la manip...
    Disponibilidad inmediata

    20,10 €